"No nos rendiremos": Tenerife quiere un final de la Vuelta a España tras el fiasco de 2026

Ciclismo
jueves, 27 noviembre 2025 en 18:52
Vingegaard
En la Vuelta a España 2025, la edición estuvo marcada por la presencia del equipo Israel - Premier Tech. Aquello provocó numerosas protestas y manifestaciones, además de suspensiones de etapas por la seguridad de los ciclistas. Y las consecuencias siguieron llegando.
El sueño de ver una llegada en alto en el Teide en la Vuelta a España tendrá que esperar. Como se sabe, la edición de 2026 ya no concluirá en Canarias después de que Gran Canaria se desmarcara del proyecto por la posible presencia del equipo anteriormente conocido como Israel-Premier Tech. La decisión dejó sin efecto meses de trabajo conjunto, pero Tenerife asegura que volverá a intentarlo.
La isla contaba ya con los permisos ambientales necesarios para llevar la carrera hasta los 2.390 metros del Observatorio Astrofísico, dentro del Parque Nacional del Teide, un entorno especialmente protegido.
El plan contemplaba cuatro etapas insulares, con un coste total de 7 millones de euros sufragados por el Gobierno regional y ambos cabildos. Sin la aportación de Gran Canaria, la cifra se volvió inasumible.
Manolo González, asesor de Ideco, la entidad encargada de la organización local, lamentó en AS la ruptura del acuerdo: “Estamos muy dolidos. Era un proyecto beneficioso para todo el archipiélago, para el turismo y para el ciclismo. Todo se ha desmoronado por cuestiones políticas que no deberían tener cabida en el deporte”.
La Vuelta no visitaba las islas desde 1988, y el plan inicial incluía dos etapas en Gran Canaria, con subida al Pico de las Nieves, antes de saltar a Tenerife para la gran final en el Teide.
Gran Canaria renunció al proyecto debido a la posibilidad de que participara el equipo vinculado a Israel, que en 2026 adoptará el nuevo nombre NSN Cycling Team. Su presidente, Antonio Morales, ya lo había expresado con claridad en septiembre: “Si Israel participa, no. Gran Canaria no está dispuesta a encubrir el genocidio ni las acciones de Israel mediante el deporte ni por ningún otro medio”.
Israel - Premier Tech, muy señalado durante la pasada Vuelta a España
Israel - Premier Tech fue el principal objetivo de las protestas en la Vuelta a España 2025
Pese al cambio de nombre del conjunto y las informaciones sobre la salida de Sylvan Adams de su dirección, las autoridades grancanarias mantuvieron su postura. Una fuente citada por AS recalcó que, aunque el equipo atraviese problemas económicos, su estructura y posibilidades deportivas siguen permitiéndole optar a La Vuelta.
El golpe ha sido duro, pero Tenerife no renuncia a acoger la carrera en el futuro. Durante un acto con Alberto Contador e Ivan Basso, el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, reiteró: «Al igual que Contador en la montaña, no nos rendiremos hasta alcanzar la cima».
La intención es recuperar el proyecto para una edición posterior, aprovechando que buena parte del trabajo técnico y ambiental ya está realizado.

Granada toma la delantera para 2026

Tras el paso atrás de las islas, Granada ha surgido como la principal opción para la gran final de 2026, según informó Cadena SER. La propuesta incluiría una llegada en alto en Sierra Nevada como penúltima etapa y un cierre en la propia ciudad de Granada.
El anuncio oficial de la ruta se espera para el próximo 17 de diciembre, durante la presentación en Mónaco, donde tradicionalmente se desvela el recorrido completo de La Vuelta. Se rumorea que el cartel para 2026 será un llamativo “Mónaco-Granada”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading