El duro sacrificio que Jonas Vingegaard se tiene que plantear por el bien del ciclismo

Ciclismo
miércoles, 26 noviembre 2025 en 14:00
Jonas Vingegaard
En poco más de un mes comenzará la temporada 2026 en carretera. Para el ciclismo será muy importante, ya que se da el pistoletazo de salida a un nuevo trienio. Pero, más allá de ascensos y descensos del World Tour, el presente y futuro de este deporte dependerá en gran medida de la decisión que tome Jonas Vingegaard respecto a su calendario.
La estrella de Visma - Lease a Bike sabe que el Tour de Francia es un fijo en sus objetivos. La Grande Boucle es la carrera por excelencia del ciclismo profesional, y ya la ha ganado dos veces. Sin embargo, lo que quiere Vingegaard (al menos eso ha afirmado desde hace semanas) es correr por primera vez el Giro de Italia.
Su debut en la Corsa Rosa se espera para este próximo 2026. Pero, ¿y si correr el Giro afectase negativamente al ciclismo?
En el caso de ir a por su primer título de la gran vuelta italiana, indudablemente su preparación para el Tour de Francia quedará afectada. No es lo mismo ir a la Grande Boucle sin una grande ya en las piernas que habiendo disputado 3 semanas al máximo nivel en mayo. Y eso le daría más ventaja aún a un Tadej Pogacar que le ha vencido sobradamente en las dos últimas ediciones del Tour de Francia.
Si el Tour de Francia no tiene emoción, el ciclismo se debilita. Eso es un hecho. Las mejores ediciones que se recuerdan de la rivalidad entre Jonas Vingegaad y Tadej Pogacar fueron las de 2021, 2022 y 2023, con victoria para el esloveno en la primera y doble triunfo para el danés en las dos siguientes. Porque, desde 2024, el de UAE ha recuperado el trono, y parece imposible volver a sacarle de ahí.
Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en el Tour de Francia
Si Vingegaard corre el Giro de Italia 2026, Pogacar tendrá más ventaja en el Tour de Francia

Mal 'timing' para Vingegaard

Otra cosa sería que Tadej Pogacar decidiese correr también el Giro de Italia, lo que igualaría bastante las cosas, e incluso dejaría a Jonas Vingegaard algo por delante. Porque el esloveno no borrará ni Milán-San Remo ni París-Roubaix de sus objetivos, carreras en las que no se espera al líder de Visma - Lease a Bike.
Pero la participación de Pogacar en el Giro de 2026 es casi imposible. No por él, que también, si no porque Isaac del Toro tendrá asegurado su puesto de líder de UAE Team Emirates XRG después de los logros del año pasado. El mexicano fue 2º en la edición de 2025 de la Corsa Rosa, y tras más de 15 victorias cosechadas durante la temporada, se ha ganado esa nueva oportunidad.
Ahora bien, correr primero el Giro de Italia no significa que sí o sí el Tour de Francia de Vingegaard vaya a ser malo. En el ejemplo está el doblete que hizo Pogacar en 2024, ganando las dos ediciones. Pero cabe señalar que en aquel Tour se vio beneficiado de la lesión que tuvo el danés cuando sufrió la dura caída en la Itzulia.
La decisión final estará en las manos de Vingegaard. Solo hay dos opciones posibles:
  1. Correr el Giro de Italia 2026: Jonas Vingegaard podría sumar victoria en las tres grandes vueltas antes que Tadej Pogacar (al que le falta la Vuelta a España), pero la estrella de Visma llegaría con menos energía al Tour de Francia, dando más ventaja al esloveno (que no irá al Giro de Italia).
  2. No correr el Giro de Italia 2026: Vingegaard podría ofrecer un espectáculo mayúsculo en el Tour de Francia si llega al 100%, mucho más positivo para un ciclismo en el que cada vez hay más críticas al dominio de Pogacar. Además, eso le permitiría repetir en la Vuelta a España si quisiera, donde defendería el título conseguido en 2025 para intentar sumar otro gran título.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading