Tras convertirse en la gran estrella del equipo Movistar,
Iván Romeo sueña con hacer una temporada 2026 que supere un 2025 mágico. El joven ciclista de Valladolid fue el mejor corredor del conjunto telefónico durante toda la temporada, consiguiendo victorias como las del Dauphiné o el Campeonato de España.
Para el próximo curso, como señaló en una entrevista concedida a MARCA durante su participación en una exhibición de Singapur, su plan es realizar un calendario similar al de esta última temporada. Eso quiere decir que repetirá en el
Tour de Francia, si todo va bien. La posible participación en la Vuelta a España queda en el aire:
"Repetiré bastantes carreras, y en teoría si todo va bien haré el Tour de Francia. Va a ser un año que espero hacer las cosas parecido pero a un nivel un poquito más alto", comentó Romeo durante la entrevista.
Seguro que la crono por equipos inaugural de Barcelona ya está marcada a fuego en su calendario de 2026. Además,
Movistar Team ha fichado a un
Raúl García Pierna que también es cada vez más fuerte en las contrarrelojes, y lo más seguro es que sea uno de sus socios en la lucha por el primer maillot amarillo del Tour de Francia.
Iván Romeo afirma que el Tour de Francia 2026 será su gran objetivo del año
Oier Lazkano
El caso de doping de
Oier Lazkano ha sacudido al ciclismo, sobre todo al español. El corredor vasco está suspendido provisionalmente por la UCI debido a anomalías en su pasaporte biológico entre 2022 y 2024, cuando corría para Movistar Team. Por eso, el ciclista ha sido despedido de Red Bull - BORA - hansgrohe mientras se sigue investigando el proceso.
La noticia ha hecho mella en prácticamente todo el mundo. Por eso era imposible que la pregunta sobre el caso de Oier Lazkano no apareciese.
Y la respuesta de la estrella de Movistar Team no ha pasado desapercibida, ni mucho menos. Sobre todo lo que está sucediendo, Romeo fue bastante claro: "En el ciclismo siempre se le va a dar más bola a esto, va a ser mucho más drástico. Pero creo que tiene que ser así, es lo que todos queremos. Cuanto más estricto y más se sancionen estos comportamientos, más limpio".
Además, Iván Romeo también se pronunció sobre el hecho que parece que el ciclismo está más marcado por el dopaje que otros deportes: "Nosotros queremos que sea así. Los equipos pagan más a la
WADA (Agencia Mundial Antidopaje) que cualquier otro deporte para que se hagan más controles. El pasado del ciclismo ha sido muy malo, pero creo que se va en la buena dirección"
Oier Lazkano, suspendido provisionalmente por la UCI