Un cuatro veces campeón del mundo se pone a prueba... ¡en una media maratón!

Ciclismo
viernes, 21 noviembre 2025 en 23:00
tony martin
Hace ya 4 años que Tony Martin decidió poner fin a su ilustre carrera profesional. Con 4 Mundiales Contrarreloj en su palmarés, además de 5 victorias de etapa en el Tour de Francia y otros grandes resultados (normal, con 67 victorias en total), es uno de los alemanes más laureados del siglo. Y ahora, en 2025, ha reaparecido con un nuevo objetivo.
Tony Martin se ha puesto a prueba en competición por primera vez desde que colgó la bici al final de 2021, y el cuádruple campeón del mundo contrarreloj no ha tardado en demostrar que el famoso motor del “Panzerwagen” sigue muy vivo.
El alemán, ex de equipos como Jumbo-Visma, Katusha y Quick-Step, marcó 1:24:00 en su debut en medio maratón y lo anunció en Facebook junto a una reflexión, fiel a su estilo, sobre el esfuerzo.
“Mi primera competición en cuatro años y mi primer medio maratón. 21 km en 1:24 h… no está mal para mí, pero muy lejos de la cabeza”, escribió Martin. Añadió que la carrera fue “realmente divertida, pero también increíblemente dura y dolorosa”, y admitió que la experiencia le dio “mucho más respeto por el rendimiento de los corredores y triatletas”.
El alemán de 40 años, recordado como uno de los grandes especialistas en CRI de su generación con cuatro maillots arcoíris y siete victorias de etapa en Grandes Vueltas, nunca tuvo físico de corredor puro. En su pico, Martin era un potente rouleur capaz de sostener vatios enormes, no alguien optimizado para las demandas de impacto y eficiencia de correr.
Todo lo cual hace que su tiempo de debut sea más llamativo de lo que su cifra en bruto sugiere.
El ciclismo avanza desde la retirada de Tony Martin
Tony Martin fue uno de los grandes ciclistas de la década de 2010

Martin y otros ciclistas que tomaron el mismo camino

Correr tras la retirada se ha convertido discretamente en tendencia entre exprofesionales, y Martin no es el único que descubre que la condición de élite del ciclismo llega hasta cierto punto cuando se dejan los pedales.
Tom Dumoulin puso el listón más alto cuando sorprendió en el Maratón de Ámsterdam con un debut de 2:29:21 y ya había firmado 1:10:04 en medio maratón. Su constitución más ligera y su perfil de escalador–contrarrelojista se adaptaron bien a correr, aunque él mismo describió el maratón como brutal.
En ese contexto, el 1:24 de Martin se sitúa en una horquilla muy respetable. Refleja tanto su enorme base aeróbica como la realidad biomecánica de un deportista retirado cuyo cuerpo pasó una carrera casi sin impactos. Para un primer intento, y tras cuatro años sin competir en nada, su registro confirma que su motor sigue siendo de clase mundial.
Martin cerró su actualización confirmando que ya le ha picado el gusanillo: “El año que viene volveré para mejorar mi tiempo”.
Dado el progreso habitual cuando los ciclistas añaden estructura, técnica y volumen a su carrera, un salto hacia bajar de 1:20 parece plausible. Y a medida que más corredores de su generación abrazan el running —de forma recreativa o competitiva—, el esfuerzo de Martin suma otro capítulo a una historia posciclismo en expansión.
Por ahora, simplemente alegra ver a uno de los profesionales más respetados de la década de 2010 volver a llevar dorsal, descubrir un nuevo tipo de sufrimiento… y disfrutarlo claramente.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading