La temporada 2025/26 de ciclocross ya ha celebrado muchas carreras importantes. Sin embargo, aún no ha comenzado la competición regular más esperada: la
Copa del Mundo de Ciclocross. La edición de este año será muy especial, sobre todo para los aficionados españoles. ¿El motivo? Se podrá ver en abierto a través de Teledeporte y RTVE Play.
Hasta ahora, la única prueba que se emitía en abierto de la competición era la
Copa del Mundo de Benidorm, la cita exclusiva en territorio español. Ahora, además de la correspondiente retransmisión de pago por Eurosport y MAX (que la dará al completo de pago), Teledeporte asumirá también otras carreras de la competición 2025/26.
La temporada 2025-2026 de la Copa del Mundo levanta el telón este fin de semana en Tábor (Chequia), un escenario histórico de la especialidad que inaugura un calendario compuesto por doce pruebas puntuables.
El relato televisivo correrá a cargo del periodista Josué Elena, voz reconocible para los seguidores del ciclismo en RTVE, acompañado por especialistas vinculados al mundo del ciclocross. Será un equipo que buscará acercar aún más
una disciplina que, en España, vive un crecimiento constante y que sigue ganando espacio en la oferta deportiva invernal.
Benidorm, con los parques de El Moralet y Foietes convertidos
ya en un circuito de referencia, deberá esperar hasta mediados de enero para reencontrarse con la élite mundial. Hasta entonces, el público español podrá disfrutar por primera vez de todas las pruebas de la Copa del Mundo sin coste adicional, un impulso decisivo para la visibilidad del ciclocross en nuestro país.
Felipe Orts será la gran referencia del ciclocross español en la Copa del Mundo
Calendario Copa del Mundo 2025/26
- 23 de noviembre: Copa del Mundo de Tábor (República Checa).
- 30 de noviembre: Copa del Mundo de Flamanville (Francia).
- 7 de diciembre: Copa del Mundo de Terralba (Italia).
- 14 de diciembre: Copa del Mundo de Namur (Bélgica).
- 20 de diciembre: Copa del Mundo de Amberes (Bélgica).
- 21 de diciembre: Copa del Mundo de Koksijde (Bélgica).
- 26 de diciembre: Copa del Mundo de Gavère (Bélgica).
- 28 de diciembre: Copa del Mundo de Dendermonde (Bélgica).
- 4 de enero: Copa del Mundo Zonhoven (Bélgica).
- 18 de enero: Copa del Mundo Benidorm (España).
- 24 de enero: Copa del Mundo Maasmechelen (Bélgica).
- 25 de enero: Copa del Mundo Hoogerheide (Países Bajos).