Resultados Mundial de Kigali 2025 | ¡Tadej Pogacar revalida el arcoíris con un ataque legendario!

Ciclismo
domingo, 28 septiembre 2025 en 16:09
pogacar mundial
El Mundial de Kigali 2025 llegó este domingo, 28 de septiembre, a su gran conclusión con la prueba en ruta élite masculina. La joya de la corona de los campeonatos del mundo esperaba resultados históricos con la presencia de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Isaac del Toro o Juan Ayuso, entre muchos otros, peleando por el nuevo maillot arcoíris.
Pero, al final, nadie puede doblegarse ante el todopoderoso Pogacar. El esloveno atacó a ¡104 kilómetros de meta! en el Mont Kigali. Se llevó consigo solamente a Ayuso y Del Toro. Luego, el mexicano se encargó de descolgar al español en el Mur de Kigali para quedarse en cabeza con su compañero en UAE.
Y eso pareció ser lo que le importaba a Isaac del Toro. Porque su trabajo fue descaradamente para ayudar a Tadej Pogacar, no para ir a por el oro para México. A 64 km de meta, la superestrella de Eslovenia se marchó en solitario y ni un grandísimo Remco Evenepoel (medalla de plata) pudo evitar que repitiese la victoria del año pasado, ganando el maillot arcoíris con un ataque a más de 100 km de meta.
Respecto a su desarrollo, el Mundial de Kigali de la UCI en Ruta arrancó con mucho ritmo desde el banderazo inicial. Apenas se había lanzado la carrera cuando Red Walters (Granada) fue el primero en intentarlo, aunque la primera fuga seria llegó poco después, formada por Anders Foldager, Menno Huising, Ivo Oliveira, Fabio Christen y Marius Mayrhofer, con el francés Julien Bernard uniéndose en el primer paso por meta para consolidar un grupo de 6 hombres en cabeza.
Desde atrás, Francia agitaba la carrera con movimientos de Julian Alaphilippe y Paul Seixas, aunque sin continuidad. Incluso el propio Loulou acabaría abandonando prematuramente, confirmando que no llegaba en plenas condiciones a Ruanda.
Por parte de España, Raúl García Pierna fue el más combativo, saltando del pelotón y, tras una dura persecución, logrando enlazar con los escapados para reforzar la avanzadilla.
Las primeras vueltas al circuito fueron demoledoras. La dureza de las cotas de Kigali Golf y Kimihurura destrozó el pelotón, con corredores como Tom Pidcock sufriendo mucho y con los intentos de Isaac Del Toro, Fred Wright o Harold Tejada siendo anulados por el alto ritmo.

Marc Soler abandona por una caída

En medio de esa tensión se produjo una dura caída en la que se vieron afectados Marc Soler e Ilan Van Wilder; el catalán abandonó y el belga quedó muy tocado, debilitando así a dos selecciones potentes.
Marc Soler abandonó el Mundial por una dura caída
Marc Soler abandonó el Mundial por una dura caída
Con Raúl García Pierna en cabeza junto a Foldager, Bernard, Oliveira, Christen, Mayrhofer y Huising, la fuga nunca superó los tres minutos de ventaja. Bélgica y Eslovenia tomaron la responsabilidad de endurecer la prueba, conscientes de que el Mont Kigali, aún por llegar, sería decisivo.
La selección española, en cambio, sufrió un nuevo golpe con el abandono de Iván Romeo a falta de 148 km, reduciendo sus bazas en una carrera cada vez más selectiva.
La tensión aumentaba vuelta a vuelta, con México apareciendo en cabeza para preparar un posible movimiento de Isaac Del Toro. El pelotón, reducido ya y con figuras como Remco Evenepoel y Tadej Pogacar muy atentos, encaraba el momento clave: el paso por el Mont Kigali, donde todos esperaban la gran ofensiva que podía romper definitivamente el Mundial.
En la aproximación final hacia esa subida por el Mont Kigali, Raúl García Pierna se descolgó de la fuga junto a Fabio Christen y Marius Mayrhofer. En cabeza solo quedaban 3 corredores (Anders Foldager, Julien Bernard e Ivo Oliveira), ya que Menno Huising también se quedó poco después, y las esperanzas se habían reducido mucho para ellos con el pelotón recortando bastante tiempo.

Pogacar no decepciona en el Mont Kigali

Al pie de la subida al Mont Kigali, el pelotón llegó con prácticamente todos los ciclistas atentos al posible ataque de Tadej Pogacar. Era una incógnita si el esloveno iba a acelerar o no, porque es verdad que la ascensión se situaba a 110 km de meta, y quedaba mucha carrera por delante.
A 106 km de meta, cuando quedaban 2 para coronar la subida al Mont Kigali, Ivo Oliveira se descolgó de una fuga que en ese momento ya era solamente de 2 ciclistas: Anders Foldager y Julien Bernard. El primero de ellos no tardó tampoco en descolgarse, lo que dejó al francés Bernard como último superviviente de la fuga antes de terminar la ascensión.
Justo en el último kilómetro llegó el gran momento del día: el ataque de Tadej Pogacar. El esloveno aceleró a 104 km del final, provocando que se descolgaran prácticamente todos sus rivales, incluyendo a Remco Evenepoel. Solo pudieron seguir a su rueda Juan Ayuso e Isaac del Toro.
Tras coronar el Mont Kigali llegó el durísimo repecho del Mur de Kigali. Allí, con los 3 ciclistas mencionados en cabeza, fue Isaac del Toro quien decidió atacar en la empinadísima rampa. Como consecuencia, Juan Ayuso no pudo seguir el ritmo y terminó quedándose y dejando solamente en cabeza al mexicano junto a Tadej Pogacar cuando quedaban 98 kilómetros para el final.
Tadej Pogacar atacó a 104 km de meta en el Mundial
Tadej Pogacar atacó a 104 km de meta en el Mundial
A 89 kilómetros del final, cuando quedaban por delante 5 vueltas y media para meta, el pelotón (muy poco numeroso ya) se reagrupó por detrás de Tadej Pogacar e Isaac del Toro para perseguir a los dos ciclistas en cabeza. La diferencia, en ese momento, era de 50 segundos.
Pero, a 64 km de meta, Isaac del Toro no pudo más con el ritmo de Tadej Pogacar en cabeza, y se quedó para dejar al esloveno en solitario y en busca de su segundo maillot arcoíris consecutivo. Pero Remco Evenepoel, por detrás, no había dicho su última palabra.
El belga reapareció en el pelotón para acelerar por su cuenta y empezar a descolgar rivales, seleccionando un grupo perseguidor en busca de Pogacar. Junto a Evenepoel se encontraban Tom Pidcock, Ben Healy, Mattias Skjelmose y Jai Hindley. Además, por detrás aparecieron también Juan Ayuso (de nuevo) y Paul Seixas, aunque a más distancia.
Por desgracia para el ciclismo español, Juan Ayuso no pudo unirse al grupo de Remco Evenepoel. Tampoco Paul Seixas. Ambos fueron cazados por el pelotón reducido con Isaac del Toro, Primoz Roglic y compañía.
La sensación era que el oro de Pogacar solo podía evitarlo el grupo perseguidor que seguía liderando Evenepoel a 45 kilómetros de meta. Aunque dicho grupo se redujo a 3 ciclistas en la antepenúltima vuelta, cuando se descolgaron Tom Pidcock y Jai Hindley.
La persecución no paró en ningún momento. Remco Evenepoel sabía que podía alcanzar a Tadej Pogacar si seguía presionando hasta el final. Y si no tendría al alcance la medalla de plata, también muy digna teniendo en cuenta su actuación y que ya ganó el oro en el Mundial Contrarreloj.
Al final, pese a que Evenepoel atacó a 21 km de meta para asegurar al menos la plata y lanzarse a por Tadej, el nivel de Pogacar fue simplemente superior al de sus 3 rivales. El esloveno cruzó la meta en solitario para revalidar su maillot arcoíris con un nuevo ataque para la historia a 104 kilómetros del final. La medalla de bronce y último puesto del cajón del podio fue para Ben Healy.
Pos Corredor Equipo Tiempo
1
Pogacar Tadej Slovenia 06:21:20
2
Evenepoel Remco Belgium + 01:28
3
Healy Ben Ireland + 02:16
4
Skjelmose Mattias Denmark + 02:53
5
Skujins Toms Latvia + 06:41
6
Ciccone Giulio Italy + 06:47
7
del Toro Isaac Mexico + 06:47
8
Ayuso Juan Spain + 06:47
9
Eulalio Afonso Portugal + 07:06
10
Pidcock Tom Great Britain + 09:05
11
Roglic Primoz Slovenia + 09:05
12
Honore Mikkel Denmark + 09:07
13
Seixas Paul France + 09:07
14
Tejada Harold Colombia + 09:07
15
Sivakov Pavel France + 09:47
16
Hindley Jai Australia + 10:01
17
Bagioli Andrea Italy + 10:06
18
Hirschi Marc Switzerland + 10:06
19
Storer Michael Australia + 10:12
20
Canal Carlos Spain + 10:12
21
Mollema Bauke Netherlands + 10:12
22
Garofoli Gianmarco Italy + 10:16
23
Vermaerke Kevin USA + 10:16
24 Nych Artem Individual Neutral Athlete + 10:16
25
Leknessund Andreas Norway + 10:18
26
Uijtdebroeks Cian Belgium + 10:18
27
Svestad-Bårdseng Embret Norway + 10:48
28
Paret-Peintre Valentin France + 10:59
29
Christen Jan Switzerland + 11:55
30
Ghebreigzabhier Amanuel Eritrea + 12:04
DNS
Oomen Sam Netherlands
DNF
Badlis Slimane Algeria
DNF
Hamilton Chris Australia
DNF
Howson Damien Australia
DNF
Matthews Michael Australia
DNF
Plapp Luke Australia
DNF
Scotson Callum Australia
DNF
Vine Jay Australia
DNF
Campenaerts Victor Belgium
DNF
Hermans Quinten Belgium
DNF
Meurisse Xandro Belgium
DNF
Van Wilder Ilan Belgium
DNF
Vermeersch Florian Belgium
DNF
Vervaeke Louis Belgium
DNF Gonzalez Jyven Belize
DNF
Avancini Henrique Brazil
DNF
Gervais Laurent Canada
DNF
Leonard Michael Canada
DNF
Su Haoyu China
DNF
Bernal Egan Colombia
DNF
Rivera Brandon Colombia
DNF
Vargas Walter Colombia
DNF Rojas Gabriel Costa Rica
DNF
Boros Michael Czechia
DNF
Vanicek Simon Czechia
DNF
Charmig Anthon Denmark
DNF
Foldager Anders Denmark
DNF
Hellemose Asbjørn Denmark
DNF
Juul-Jensen Christopher Denmark
DNF
Kamp Alexander Denmark
DNF
Pedersen Casper Denmark
DNF
Caicedo Jonathan Ecuador
DNF
Carapaz Richard Ecuador
DNF
López Martin Ecuador
DNF
Girmay Biniam Eritrea
DNF
Kudus Merhawi Eritrea
DNF
Mulubrhan Henok Eritrea
DNF
Tesfazion Natnael Eritrea
DNF
Zeray Nahom Eritrea
DNF
Taaramäe Rein Estonia
DNF
Alaphilippe Julian France
DNF
Barré Louis France
DNF
Bernard Julien France
DNF
Jegat Jordan France
DNF
Madouas Valentin France
DNF
Engelhardt Felix Germany
DNF
Mayrhofer Marius Germany
DNF
Rutsch Jonas Germany
DNF
Zimmermann Georg Germany
DNF
Blackmore Joe Great Britain
DNF
Donovan Mark Great Britain
DNF
Knight Oliver Great Britain
DNF
Knox James Great Britain
DNF
Koerdt Bjoern Great Britain
DNF
Onley Oscar Great Britain
DNF
Wright Fred Great Britain
DNF
Drakos Nikolaos Greece
DNF Walters Red Grenada
DNF Chumil Sergio Guatemala
DNF John Briton Guyana
DNF
Valter Attila Hungary
DNF
Dunbar Edward Ireland
DNF
Mullen Ryan Ireland
DNF
Rafferty Darren Ireland
DNF
Townsend Rory Ireland
DNF
Raisberg Nadav Israel
DNF
Cattaneo Mattia Italy
DNF
Fortunato Lorenzo Italy
DNF
Frigo Marco Italy
DNF
Masnada Fausto Italy
DNF
Sobrero Matteo Italy
DNF
Todome Yuhi Japan
DNF
Kieya Ndungu Edwin Kenya
DNF
Belohvosciks Kristians Latvia
DNF
Neilands Krists Latvia
DNF
Pluto Martin Latvia
DNF
Diallo Yaya Mali
DNF
Diarra Siriki Mali
DNF
Mayer Alexandre Mauritius
DNF
Frayre Eder Mexico
DNF
Ruvalcaba Reyes David Mexico
DNF Langellotti Victor Monaco
DNF Batsaikhan Tegshbayar Mongolia
DNF
Arensman Thymen Netherlands
DNF
Huising Menno Netherlands
DNF
Poels Wout Netherlands
DNF
van den Broek Frank Netherlands
DNF
Bystrøm Sven Erik Norway
DNF
Staune-Mittet Johannes Norway
DNF Archibold Franklin Panama
DNF
Antunes Tiago Portugal
DNF
Morgado António Portugal
DNF
Oliveira Ivo Portugal
DNF Wais Ahmad Badreddin Refugee Team
DNF
Piciu Mattew-Denis Romania
DNF
Manizabayo Eric Rwanda
DNF
Masengesho Vainqueur Rwanda
DNF
Mugisha Moise Rwanda
DNF
Muhoza Eric Rwanda
DNF
Nkundabera Eric Rwanda
DNF
Nsengiyumva Shemu Rwanda
DNF
Cissé Cheikhouna Senegal
DNF
Ilic Ognjen Serbia
DNF Jalloh Ibrahim Sierra Leone
DNF Koroma Mustapha Sierra Leone
DNF
Svrcek Martin Slovakia
DNF
Glivar Gal Slovenia
DNF
Govekar Matevz Slovenia
DNF
Mezgec Luka Slovenia
DNF
Mohoric Matej Slovenia
DNF
Novak Domen Slovenia
DNF
Primozic Jaka Slovenia
DNF
Zumer Matic Slovenia
DNF
Munton Byron South Africa
DNF
Adrià Roger Spain
DNF
Balderstone Abel Spain
DNF
García Raúl Spain
DNF
Romeo Iván Spain
DNF
Soler Marc Spain
DNF
Verona Carlos Spain
DNF
Christen Fabio Switzerland
DNF
Schmid Mauro Switzerland
DNF
Weiss Fabian Switzerland
DNF Alfredo Mauro Silveira São Tomé and Príncipe
DNF Rosario Ediney Nascimento Fe São Tomé and Príncipe
DNF
Chawchiangkwang Peerapol Thailand
DNF
Örken Ahmet Türkiye
DNF
Barta William USA
DNF
Lamperti Luke USA
DNF
Simmons Quinn USA
DNF
Warbasse Lawrence USA
DNF
Kagimu Charles Uganda
DNF
Budiak Anatolii Ukraine
DNF Khalmuratov Muradjan Uzbekistan
DNF
Peñuela Francisco Venezuela
aplausos 1visitantes 1
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading