Se avecinan más problemas en el pelotón femenino. Tras lo sucedido en el pasado Tour de Romandía Femenino 2025, cuando 5 equipos fueron descalificados por la
UCI por no seguir las nuevas normas de seguimiento por GPS, la propia Unión Ciclista Internacional ha amenazado con quitarles la licencia World Tour a dichos conjuntos.
Canyon//SRAM zondacrypto,
EF Education-EasyPost, Lidl–Trek, Team Picnic PostNL y el equipo
Visma - Lease a Bike (además de 8 corredoras) han presentado una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra su descalificación del Tour de Romandía Femenino en agosto.
Además de las descalificaciones, la UCI ha remitido a los equipos a su Comisión Disciplinaria y ha amenazado con revocar sus licencias a través de la Comisión de Licencias de la UCI, según señala el periodista
Daniel Benson.
La apelación pide al TAS que revise la decisión de la UCI de expulsar a 5 equipos y descalificar a 30 corredoras tras una prueba de seguridad de rastreadores GPS. La UCI había ordenado el uso de un dispositivo experimental desarrollado por su patrocinador, Swiss Timing, en una carrera profesional, sin consulta previa ni comunicación transparente.
Los equipos y corredoras habían manifestado su disposición a cooperar con la prueba, solicitando que la UCI montara los dispositivos en las bicicletas y asignara a las corredoras en consecuencia. Cuando la UCI se negó a hacerlo, los equipos y corredoras fueron descalificados.
Visma podría perder su licencia World Tour
¿Se quedará Visma sin licencia?
En su recurso ante el TAS, los equipos alegan que la descalificación de 30 ciclistas y cinco equipos supuso una infracción de la normativa de la UCI, llevada a cabo sin el debido proceso y de una forma que, según ellos, resultó coercitiva y desproporcionada.
Especialmente preocupante es la posible pérdida de las licencias del World Tour, sobre todo para equipos tan potentes como Visma y
Lidl-Trek, que también desempeñan un papel destacado en el pelotón masculino. El resultado de este caso podría tener consecuencias de gran alcance en el ciclismo profesional.
Por ahora, el futuro de estos cinco equipos sigue siendo incierto. Tan pronto como dispongamos de más información, ofreceremos novedades al respecto. Hasta entonces, el estatus en el World Tour de algunos de los nombres más importantes de este deporte pende de un hilo.