El trabajo que el equipo Movistar está haciendo de cara al futuro a largo plazo es muy ilusionante. La formación de su escuadra sub 23, que comenzará a funcionar como tal a partir de 2026 (ahora mismo es el Baqué), posee a grandes talentos que apuntan muy alto. Pero hay uno que ha logrado dar un salto enorme en el
Mundial Júnior en ruta de Kigali 2025:
Javier Cubillas.
El
joven ciclista de 18 años, que seguirá el año que viene en el filial de
Movistar Team formándose, hizo un carrerón espectacular en la prueba en ruta de los campeonatos del mundo de Ruanda. Javier Cubillas estuvo siempre en el grupo delantero, atacando y cerrando huecos constantemente.
En un momento dado atacó con el italiano Roberto Capello (que por cierto
iba a fichar por Movistar pero se acabará yendo a EF Education-EasyPost). Luego, cuando el grupo de más favoritos les estaba alcanzando, tuvo fuerzas para dar continuidad al ataque de Benjamín Noval Jr que también siguió el francés Johan Blanc.
Los 3 ciclistas llegaron a la cima de la subida antes del último muro, y en la parte llana fue el propio Javier Cubillas quien se hartó de trabajar. Por eso, cuando llegó la ascensión final ya no tenía fuerzas, y acabó cruzando la meta en 15ª posición. Pero la actuación realizada sin duda que ilusionó mucho al público español, y sobre todo a un Movistar Team que ya ve un diamante cada vez más brillante para su futuro.
Javier Cubillas realizó una gran actuación para España en el Mundial Júnior 2025
Una promesa con un techo muy alto
Lo que se vio en el Mundial Júnior de Kigali 2025 es que Javier Cubillas tiene un techo muy alto de cara al futuro. En sus cualidades destaca la potencia que tiene y el aguante en las subidas intensas como la de este campeonato del mundo.
Este 2025, el español ha conseguido resultados destacados en la carretera ganando pruebas como el Trofeo Castillo de Onda o el Trofeo Júnior Moixent. Además, viene de ser 7º en la general de la Vuelta a la Comunidad de Madrid, con dos Top 3 en las etapas 2 y 4.
Su próxima aparición está programada para el Campeonato de Europa. Allí, los aficionados españoles y de Movistar Team podrán seguir viendo crecer a un corredor que, después de la actuación en el Mundial de Kigali, no hay duda de que ya tiene un nombre mucho más establecido dentro del pelotón. ¿Llegará pronto su ascenso al "primer equipo" de la escuadra telefónica World Tour?