Resultados Mundial de Kigali Femenino 2025 | ¡Mavi García, bronce histórico a sus 41 años! Magdeleine Vallieres, oro

Ciclismo
sábado, 27 septiembre 2025 en 16:45
magdeleine
El penúltimo día del Mundial de Kigali 2025 comenzó para España con el histórico oro de Paula Ostiz en la prueba júnior. Los resultados obtenidos por la ciclista de Movistar Team le dieron la mayor alegría de la edición al ciclismo español. Pero aún faltaba la prueba en ruta élite femenina. Allí, aunque con menos posibilidades, la selección liderada por Mireia Benito y Mavi García aspiraba a dar la sorpresa.
Niamh Fisher-Black se llevó a Mavi García y Magdeleine Vallieres con un ataque a 6 km de meta. Las 3 ciclistas lideraban, pero se acercaba bastante el grupo de Marlen Reusser. Al final, las 3 ciclistas lo tenían todo de cara para llevarse las 3 medallas del Mundial, y así fue. La canadiense Vallieres se llevó el oro, y Mavi García el bronce, la primera medalla española después de 23 años y a sus 41 de edad. ¡Leyenda!
Respecto a su desarrollo, el Mundial de Kigali Élite Femenino comenzó con Italia marcando el ritmo desde los primeros kilómetros, controlando cualquier intento de fuga en las aproximaciones al Kigali Golf y a Kimihurura. En el primer paso por meta, a 150 km del final, Italia y Francia encabezaban el pelotón, con la austriaca Carina Schrempf siendo la primera en moverse en serio.
Su ataque a 142 km de meta le permitió abrir hueco, alcanzando poco después una renta cercana a los 3 minutos. Durante varias vueltas, Schrempf se mantuvo en solitario mientras Italia seguía controlando detrás.
Lo intentó Zhang Hao desde el pelotón a 130 km, situándose intercalada, aunque sin éxito. La ventaja de la austriaca fue reduciéndose poco a poco, pasando por meta a 103 km del final con todavía 3 minutos sobre el grupo principal.
A partir de ahí, comenzaron los ataques más serios. España lo intentó con Usoa Ostolaza en el Kigali Golf (96 km), neutralizada rápidamente. También se mostraron activas Mavi García y Mireia Benito en cabeza del pelotón (94 km). Schrempf seguía resistiendo con unos dos minutos a 88 km de meta.
La carrera entró en su fase más movida a partir de los 83 km: la húngara Blanka Vas se marchó con unos segundos, seguida por varios intentos de Kastelijn, Macotti y Mavi García. Italia no permitió que se consolidaran cortes, manteniendo siempre el control. Van de Velde también probó fortuna a 79 km, llegando incluso a enlazar con Schrempf, aunque el pelotón rodaba a menos de 20 segundos.
En las rampas del Kigali Golf a 67 km lo probó Amanda Spratt, mientras Schrempf cedía tras haber sido la protagonista de la primera parte de la jornada. Después, Shirin van Anrooij consiguió marcharse sola a 66 km con medio minuto de ventaja, siendo la última en abrir hueco serio.
A falta de 65 km, la situación se resumió con Van Anrooij en cabeza con medio minuto, Italia controlando tras una sucesión de ataques y la primera escapada de Schrempf ya neutralizada tras más de 70 km de protagonismo.
El gran movimiento español llegó con Mireia Benito. A 58 km de meta, atacó junto a Noemi Ruegg y las dos ciclistas empezaron a ganar tiempo con mucha velocidad. Tras 20 km rodando en solitario por delante del pelotón, en el grupo principal se movió una de las favoritas: Blanka Kata Vas. Junto a Jasmin Liechti se empezaron a acercar a la española y la suiza.
mavi-garcia-mundial-kigali
Mavi García atacó en busca de las medallas

Mavi García, a por la medalla

La carrera siguió saltando por los aires desde el pelotón. A 34 km de meta apareció un grupo perseguidor más numeroso, con Mavi García entre las protagonistas. Como resultado, a 28 del final, 10 ciclistas lideraban tras los numerosos ataques:
  • Mireia Benito, Mavi García, Noemi Ruegg, Jasmin Liechti, Evita Muzic, Riejanne Markus, Ginia Caluori, Niamh Fisher-Black, Antonia Niedermaier y Magdeleine Vallieres.
Si esas 10 corredoras querían jugarse las medallas, debían empezar a trabajar de forma conjunta para dejar fuera de juego a las favoritas del pelotón. Así fue, y consiguieron meterle más de 1 minuto y medio al grupo principal.
El escenario fue inmejorable para un ataque de Mavi García, que no dudó en realizarlo a 22 kilómetros de meta. La española se llevó solamente a Niamh Fisher-Black y Magdeleine Vallieres. Si eran inteligentes, las 3 trabajarían de forma conjunta para asegurar las 3 medallas del día.
Pero en el penúltimo paso por el Cote de Kimihurura se unieron Antonia Niedermaier y Riejanne Markus al grupo cabecero. En el pelotón atacó Elisa Longo Borghini para llevarse al resto de favoritas. A 14 km de meta, en el paso por meta que inició la última vuelta, así estaba la carrera:
  1. Mavi García, Niamh Fisher-Black, Antonia Niedermaier, Magdeleine Vallieres y Riejanne Markus.
  2. Ginia Caluori a 0:35.
  3. Pelotón a 0:58.
Marlen Reusser salió embalada del grupo de favoritas en busca de las líderes. En el pelotón atacó también Pauline Ferrard-Prévot, que se llevó a un grupo con Elisa Longo Borghini, Elise Chabbey y Kim Le Court. Las diferencias se iban reduciendo en una vuelta final que estaba siendo una locura total.
Niamh Fisher-Black se llevó a Mavi García y Magdeleine Vallieres con un ataque a 6 km de meta. Las 3 ciclistas lideraban, pero se acercaba bastante el grupo de Marlen Reusser. Al final, las 3 ciclistas lo tenían todo de cara para llevarse las 3 medallas del Mundial, y así fue. La canadiense Vallieres se llevó el oro, y Mavi García el bronce, la primera medalla española después de 23 años y a sus 41 de edad. ¡Leyenda!
Pos Corredor Equipo Tiempo
1
Vallieres Magdeleine Canada 04:34:48
2
Fisher-Black Niamh New Zealand + 23
3
Garcia Mavi Spain + 27
4
Chabbey Elise Switzerland + 41
5
Markus Riejanne Netherlands + 57
6
Niedermaier Antonia Germany + 01:17
7
Vollering Demi Netherlands + 01:34
8
Le Court Kim Mauritius + 01:34
9
Reusser Marlen Switzerland + 01:34
10
Niewiadoma-Phinney Katarzyna Poland + 01:34
11
Andersson Caroline Sweden + 01:34
12
Koch Franziska Germany + 01:36
13
Labous Juliette France + 01:39
14
Aalerud Katrine Norway + 01:44
15
Longo Borghini Elisa Italy + 01:50
16
Ferrand-Prevot Pauline France + 01:50
17
Dygert Chloé USA + 01:54
18
Malcotti Barbara Italy + 01:58
aplausos 1visitantes 1
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading