La novena etapa de la
Vuelta a España es el último día de la primera semana y presenta otro final en la cima de la estación de esquí de Valdezcaray en la típica jornada unipuerto tan del gusto de Javier Guillén. ¿Habrá lucha por la general? ¿Ganará la escapada la tercera etapa de montaña consecutiva?
Hacemos la
previa de una jornada en la que dependiendo de la mentalidad de
Jonas Vingegaard y Visma podrá pasar una cosa u otra. En
UAE estarán preparados para luchar por un lado con
Joao Almeida por la general y por otro con ciclistas como
Juan Ayuso o Jay Vine por la etapa.
Movistar Team ya ha avisado que volverá a intentarlo con
Pablo Castrillo, Javi Romo y Jefferson Vepeda. Tras el día especial para los velocistas, el pelotón afronta una etapa que es mayoritariamente llana y que cuenta con una subida individual como final en la cima. Pero este podría ser un día para la escapada, ya que las rampas hasta la estación de esquí de Valdezcaray no son demasiado difíciles; en general, es un día muy abierto que puede adaptarse a diferentes tipos de corredores.
Perfil etapa 9 Vuelta a España 2025
Estación de Esquí de Alfaro - Valdezcaray, 195,5 kilómetros
La etapa cuenta con
195 kilómetros y 3000 metros de desnivel, de modo que, aunque no haya ascensos categorizados, el recorrido presenta carreteras onduladas que no pasarán inadvertidas para los ciclistas. La subida final a
Valdezcaray tiene 13,3 kilómetros al 5,2%. En su primera mitad la pendiente se mantiene en torno al 6-7%, lo que abre la posibilidad de atacar, aunque las rampas son constantes y nunca demasiado duras.
En los últimos kilómetros el ascenso se suaviza bastante, por lo que cualquier intento serio de marcar diferencias deberá producirse con antelación.
Perfil del puerto final
Perfil de la subida a Valdezcaray.
El tiempo
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 9
Deberíamos tener algo de viento cruzado en la subida final y, si se siente, tendremos un pequeño viento de cola durante gran parte del día previo a la subida.
Los favoritos
- Lucha por la general: El diseño de esta etapa no favorece grandes diferencias en la clasificación general. El recorrido es prácticamente llano hasta la subida final, que tiene una pendiente tendida y constante. Al afrontarse a gran velocidad, resulta complicado abrir huecos significativos. Jonas Vingegaard, principal favorito a la general, suele reservar sus esfuerzos para jornadas más duras, por lo que no se esperan ataques por su parte.
Su equipo, Visma, tampoco tiene intención de arrebatar el maillot a Torstein Traeen, líder del Bahrain, que seguirá defendiéndolo con el apoyo de su equipo en los próximos días. Todo apunta a que un grupo de 15 a 20 corredores llegue junto a la meta. João Almeida y Giulio Ciccone podrían intentar romper la igualdad, aunque la falta de colaboración de Vingegaard reducirá sus opciones. En caso de un sprint reducido, corredores como Tom Pidcock o Egan Bernal podrían tener posibilidades.
- Escapada: La formación de la fuga se perfila como el momento más atractivo de la etapa. Se esperan múltiples intentos de rodadores y corredores combativos, aunque para aspirar a la victoria deberán moverse antes de la subida final. El desenlace dependerá en gran medida de los escaladores que logren entrar en la escapada. En 2012, Simon Clarke ganó en este mismo escenario, lo que demuestra que también los especialistas en clásicas o puncheurs tienen opciones.
Entre los escaladores destacan los corredores del UAE, con Jay Vine y Juan Ayuso como posibles candidatos si entran en la escapada. Otros ciclistas con opciones en condiciones favorables son David Gaudu o Antonio Tiberi. En el grupo de puncheurs figuran nombres como Michal Kwiatkowski (INEOS), Victor Langellotti, Ben Turner o Filippo Ganna.
A esta nómina se añaden Marco Frigo, Harold Martín López, Harold Tejada, Chris Harper, Javier Romo, Jefferson Cepeda, Pablo Castrillo, Jan Hirt, Andrea Bagioli, Mauri Vansevenant, David de la Cruz, Damien Howson, Eddie Dunbar, Carlos Verona, Luca Vergallito y Wout Poels.
Predicción Etapa 9 Vuelta a España
*** Marco Frigo, Jay Vine
** Harold Tejada, Andrea Bagioli, David Gaudu
* Jonas Vingegaard, Giulio Ciccone, João Almeida, Egan Bernal, Tom Pidcock, Harold Martín López, Juan Ayuso, Chris Harper, Antonio Tiberi, Michal Kwiatkowski
Pick: Harold Tejada
Cómo: victoria en solitario desde la escapada.
Original: Rúben Silva