"Cuando te rompes un hueso, sabes cuándo vuelves, con este virus, no tienes ni idea": Christophe Laporte y su infernal baja

Ciclismo
domingo, 31 agosto 2025 en 14:50
Laporte
Christophe Laporte no es ajeno al sufrimiento. Como especialista en clásicas, forma parte de su oficio: adoquines mojados por la lluvia, vientos cruzados en el norte de Francia y la brutal partida de ajedrez de la colocación y la estrategia. Pero nada en su carrera lo había preparado para la implacable incertidumbre del citomegalovirus, una enfermedad que lo obligó a bajarse de la bicicleta durante cinco meses y arruinó su temporada 2025.
El corredor de 32 años había cerrado 2024 por todo lo alto con una victoria en París-Tours y parecía listo para otra gran campaña de primavera con el Visma | Lease a Bike. Sin embargo, justo cuando comenzaba su preparación en serio, su cuerpo se resintió.
"Justo antes de ir a una concentración en altura a finales de enero, empecé a encontrarme mal", recuerda Laporte en conversación con In de Leiderstrui. "Los análisis revelaron que tenía citomegalovirus. Cuando te rompes un hueso, sabes cuánto tardarás en recuperarte. Con este virus no tienes ni idea, y eso es lo que lo hace mentalmente tan duro".
El citomegalovirus (CMV) es común y suele permanecer latente, normalmente inofensivo para adultos sanos. Pero en el caso de Laporte se prolongó y se agravó, debilitando la resistencia que caracteriza a los ciclistas de élite: "Me dio fiebre y una fatiga enorme", explica. "Al principio me sentía cansado todo el día. Incluso trabajar en el jardín me dejaba agotado. En un momento dado pensé que mejoraba, pero luego sufrí un nuevo revés".
Desde fuera, su nombre desapareció de las listas de participantes. Dentro del Visma, la realidad era más dura. Pasó meses apartado de la competición, viendo las clásicas de primavera –sus carreras predilectas– desde el sofá: "Fue doloroso verlas por televisión", admite. "Son las que más significan para mí, y en ese momento estaba en mi punto más bajo con el virus. Semana tras semana esperaba señales de mejora, pero no llegaban. O al menos, no de la forma en que yo quería".
A medida que se alargaba la recuperación, la evidencia era clara: el Tour de Francia se le escapaba. "Tras las clásicas comprendí que llegar al Tour sería muy difícil. Decidimos dejar de centrarnos en las carreras y priorizar mi salud. Sabía que lo primero era recuperar las buenas sensaciones".
El regreso de Laporte fue metódico. La prudencia sustituyó a la intensidad. "Empezamos poco a poco: un día en la bicicleta, luego un día de descanso. Dos horas, después tres. Pequeños pasos", explica. "Pero a medida que avanzaba el proceso, empecé a sentirme mejor".
En julio volvió a reunirse con sus compañeros en la concentración en altura de Tignes, y después regresó a la competición en la ADAC Cyclassics de Hamburgo. Aunque todavía está lejos de su mejor nivel, agradece haber vuelto: "Las cosas van bien ahora, no del todo donde deberían estar, pero mejorando. Desde principios de julio he vuelto a sentirme yo mismo".
La naturaleza persistente del CMV deja aún algunas incógnitas. ¿Podría reaparecer el virus? Laporte no se aventura a responder: "Ahora me siento bien y estoy contento de volver a correr. No sé si puede volver –no soy especialista–, pero he desarrollado los anticuerpos necesarios. Espero que mi cuerpo sepa cómo combatirlo si llega el caso".
Laporte es un antiguo campeón de Europa
Laporte es un antiguo campeón de Europa
Los objetivos de Laporte para 2025 han cambiado. Con cinco meses perdidos por enfermedad, la temporada se centra más en reconstruir que en buscar resultados inmediatos. Pero no descarta nada: "Espero estar en forma y mantenerme así durante la pretemporada. Si consigo un resultado antes de que acabe el año, sería una recompensa. ¿París-Tours? Ojalá".
Este domingo disputará la Bretagne Classic, una exigente cita del WorldTour en su propio país. Sabe que aún no está en condiciones de perseguir la gloria individual, pero es optimista respecto a su aporte al equipo. "Es una carrera larga y dura, y siempre es especial correr en Francia. En plena forma iría a por un resultado, pero ahora estoy centrado en ayudar al equipo. El fin de semana pasado quedé bastante satisfecho con lo que ya pude aportar, y la Clásica de Bretaña será una buena prueba de mi resistencia".

Laporte, el mejor gregario de Van Aert

No hay fanfarronería en las palabras de Laporte, sino una determinación serena. El mismo espíritu combativo y la misma garra que lo convirtieron en pieza clave junto a Wout van Aert –y en ganador por derecho propio– siguen intactos. Pero los últimos meses han cambiado su perspectiva.
"Como ciclista, siempre quieres más", afirma. "Pero el ciclismo es duro, y se necesita mucho entrenamiento para estar a tope. Estoy motivado para volver a tener un papel en los finales. Las próximas carreras son una oportunidad para seguir dando pasos adelante".
Para un corredor que prospera en los márgenes –donde confluyen la sincronización, la potencia y la calma–, la mayor victoria de Laporte en 2025 puede que ya esté lograda: vencer a la incertidumbre.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios