Jasper Philipsen se lleva la soporífera etapa de Zaragoza antes de otra esperada lucha por la general

Ciclismo
sábado, 30 agosto 2025 en 20:16
philipsen-1224758853
La octava etapa de la Vuelta a España 2025 se presentó como una jornada llana y destinada, casi desde el principio, a resolverse al esprint en Zaragoza. Con la salida oficial tomada, el pelotón comenzó la marcha con tranquilidad, sin grandes sobresaltos, en un día marcado por la previsión de que los equipos de velocistas controlaran la carrera para la victoria final de Jasper Philipsen. Mañana, más lucha de alta montaña con Vingegaard, Almeida y Ciccone jugándose la general y veremos si con Juan Ayuso buscando un segundo triunfo parcial.
No hubo que esperar demasiado para ver los primeros movimientos. A 162 km de meta se produjeron los ataques que marcarían la escapada del día. Los protagonistas fueron tres corredores españoles: Sergio Samitier (Cofidis), Joan Bou (Caja Rural) y José Luis Faura (Burgos Burpellet BH). Los tres lograron consolidar la fuga poco después, cuando el pelotón permitió que su ventaja creciera rápidamente hasta superar los tres minutos. En apenas unos kilómetros, la renta se estabilizó y los tres corredores comenzaron a sumar protagonismo en una jornada que, por lo demás, no ofrecía demasiados alicientes.
A 156 km de meta la fuga quedó confirmada y la diferencia rondaba los tres minutos. Conforme avanzaba la etapa, la ventaja aumentó hasta alcanzar los cuatro minutos en torno a los 143 km de meta, lo que mostró el buen entendimiento de los fugados. Pese a ello, en ningún momento se percibió la sensación de que tuvieran opciones reales de éxito, ya que el pelotón mantenía la carrera bajo control. Los equipos de velocistas, especialmente Alpecin e Israel, tenían muy claro que querían jugar sus cartas en Zaragoza con Jasper Philipsen y Ethan Vernon, respectivamente.
El pelotón rodaba con calma, con un ritmo medio de 37 km/h a 115 km de meta, momento en el que el líder de la carrera, Torstein Troeen, disfrutaba de una jornada tranquila protegido por sus compañeros de Bahrain. Sin embargo, a medida que se acercaba la parte final de la etapa, el guion cambió. El terreno en ligero descenso hacia Zaragoza y el viento favorable permitieron un incremento significativo en la velocidad. A 81 km de meta la media ya estaba en 39 km/h y, más adelante, en los últimos 20 minutos de carrera, el pelotón llegó a rodar a más de 53 km/h.
El esprint intermedio en Peñaflor, a 40 km de meta, sirvió para repartir puntos. Samitier pasó en primera posición, mientras que Mads Pedersen, cuarto en ese paso, reforzó su liderato en la clasificación por puntos. Justo detrás entró Vernon, también pensando en el esprint final. Para entonces la fuga ya rodaba con menos de dos minutos de margen y el control del grupo principal era absoluto.
vuelta spain escapada
Samitier, Faura y Bou formaron la fuga del día en la Vuelta a España.

Esprint esperado en Zaragoza

En el tramo decisivo, Faura perdió contacto con sus compañeros de aventura y Samitier y Bou resistieron algo más, pero a 22 km de meta ya estaban prácticamente neutralizados, con el pelotón a menos de 30 segundos. Su captura definitiva se produjo poco después, a 16 km de la llegada, dando por terminada la escapada española que había animado la jornada.
Un hecho negativo marcó la etapa: el abandono del uruguayo Eric Fagúndez a 28 km de meta, una baja sensible para el Burgos Burpellet BH.
Finalmente, con todo preparado, la carrera se dirigió hacia Zaragoza, ciudad que celebraba su quincuagésima vez como salida o llegada en la Vuelta a España, situándose como la tercera más repetida tras Madrid y Barcelona. En la aproximación definitiva, UAE y Visma se situaron en cabeza para proteger a Almeida y Vingegaard, mientras los equipos de velocistas organizaban sus trenes con vistas al esprint.
La etapa se resolvió, como estaba previsto desde la salida, con un final masivo en Zaragoza tras una jornada de transición que cumplió el guion esperado: fuga controlada, velocidad creciente en el tramo final y un esprint decisivo para definir la victoria de Jasper Philipsen.

Results powered by FirstCycling.com

aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading