Mikel Landa se encuentra en un momento decisivo en la
Vuelta a España 2025. Después de 13 etapas disputadas, su lugar en la clasificación general no refleja completamente su potencial. En la etapa 13, que terminó en el temido Angliru, Landa ocupa el puesto 23, a 36 minutos y 33 segundos de Jonas Vingegaard, líder de la general.
A pesar de esta desventaja, el corredor del
Soudal Quick-Step mantiene un espíritu combativo y un enfoque claro hacia lo que resta de la carrera, y especialmente hacia la etapa 14, que promete ser una de las más exigentes de la Vuelta.
En sus declaraciones sobre la próxima etapa, Landa mostró su determinación y ambición: "Mañana intentaré estar ahí, a ver cómo va el día, es una etapa corta, explosiva". La etapa 14, de 135,9 kilómetros entre Avilés y La Farrapona (Lagos de Somiedo), se perfila como una auténtica batalla de resistencia y fuerza en la montaña.
A falta de unos 80 kilómetros, los ciclistas deberán enfrentarse al Alto Tenebreo, un puerto de tercera categoría, pero el verdadero desafío llegará en los últimos 50 kilómetros, con el temible Puertu de San Llaurienzu y el final en La Farrapona, un puerto de primera categoría con 16,8 kilómetros al 6% de pendiente media. Sin duda, esta será una etapa crucial para los escaladores puros, y Landa está decidido a dar lo mejor de sí, a pesar de las molestias en su espalda.
Los elogios a Almeida y su predisposición para estar en Ruanda
En cuanto a João Almeida, ganador en el Angliru Landa reconoció el gran progreso del portugués este año. "Almeida este año ha dado un pasito adelante, ha ganado carreras de una semana, en el Tour sin la caída hubiera sorprendido", afirmó el ciclista vasco.
Almeida ha demostrado su fortaleza en 2025, logrando una etapa en la París-Niza, además de llevarse victorias en varias etapas de la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a Suiza. A día de hoy, después de la etapa 13 en Angliru, Almeida ocupa el segundo puesto en la clasificación general, a tan solo 46 segundos de Vingegaard, lo que le deja con claras opciones de luchar por la victoria final.
João Almeida está en plena pelea con Jonas Vingegaard para ganar la Vuelta a España 2025
Landa también se refirió a su estado físico y las molestias que arrastra en su espalda, una dolencia que le ha estado limitando. "Está justita, no hay días de descanso. Está muy reciente, la espalda es muy importante en la bici", confesó.
A pesar de estas dificultades físicas, Landa se mostró confiado en su futuro en el
Mundial de 2025, que se celebrará en Ruanda, con un recorrido ideal para los escaladores puros como él. "Sí, para una carrera de un día espero que me aguante bien. No tengo ninguna duda de que voy a estar ahí, he hablado con él y cuenta conmigo", dijo Landa, refiriéndose a Alejandro Valverde, el seleccionador español, quien ha confiado en él para formar parte de la selección para este evento.
Con un recorrido montañoso y durísimo, el Mundial en Ruanda es una oportunidad de oro para Landa, que si logra llegar en buena forma, podría pelear incluso por una medalla.