Se ha completado la etapa reina de la
Vuelta a España 2025 y, como después de cada jornada importante, hacemos un
análisis de lo que ha dado de sí para el
Movistar Team. Este decimotercer día de competición marcaba la llegada a una ascensión mítica como el Angliru. Los corredores del equipo español se mostraron bastante participativos, aunque tuvieron una mala noticia durante el camino.
Empezaremos por ahí para quitárnoslo lo antes posible.
Pablo Castrillo se cayó en pleno descenso del Alto La Mozqueta, un puerto de montaña de primera categoría con 6,4 kilómetros al 8,2% de pendiente media, y se vio obligado a abandonar la carrera. El hombre de 24 años sumó dos victorias de etapa el año pasado y ya había terminado segundo en esta Vuelta.
Venía yendo cada vez a más, con escapadas en la mayoría de las etapas de alta montaña, pero se fue al suelo en el peor momento. Destacar que había sido sexto en Pal y décimo en Los Corrales de Buelna, con fugas que lo dejaron cerca de triunfar. En el Ferial Larra Belagua es donde terminó segundo, solamente por detrás de un escalador de primer nivel como Jay Vine.
Pero no todos fueron malas noticias para el Movistar Team en esta 13ª etapa de la Vuelta a España 2025. Consiguieron meter a dos hombres en una fuga numerosa y
Jefferson Cepeda consiguió incluso llegar delante al inicio del Angliru. No fue el caso de Michel Hessmann, que no es tan escalador como el ecuatoriano y ni siquiera pudo terminar en cabeza La Mozqueta.
La etapa para Movistar y los resultados
Hessmann y Cepeda se metieron en la escapada, formada en los primeros kilómetros del recorrido. Era bastante numerosa, llegó a dividirse, pero los dos hombres del Movistar Team se mantuvieron delante en todo momento. El alemán, más pesado y rodador, cedió en la primera dificultad del día, a poco más de 50 kilómetros para la línea de meta.
Todo lo contrario para Jefferson Alveiro Cepeda, que fue el antepenúltimo en quedarse. El ecuatoriano se quedó solamente con Bob Jungels y Nicolas Vinokourov, que lo dejaron a falta de 10 kilómetros para la llegada, en las primeras rampas importantes del Angliru. A pesar de ello, fue el mejor ciclista del equipo en la jornada.
Jefferson Cepeda es el mejor Movistar Team en la general de la Vuelta a España 2025 tras 13 etapas
Cepeda fue 24º en la etapa, a 8 minutos y 3 segundos del ganador del día João Almeida. Iván García Cortina entró en 64ª posición, a 21:27, mientras que Michel Hessmann consiguió finalizar en 66º lugar, a 22:38, después de haber estado 169 kilómetros en cabeza.
Javier Romo, Orluis Aular y Carlos Canal fueron los tres últimos representantes del equipo, terminando en los puestos 111, 117 y 118, respectivamente. No llegaron juntos, ya que el castellano-manchego perdió 29:17 en meta, el venezolano 30:31 y el gallego 30:52. Pablo Castrillo, como hemos mencionado anteriormente, no pudo terminar la etapa.
En la clasificación general, Cepeda también es el mejor colocado del equipo, en 28ª posición a 43 minutos y 42 segundos del maillot rojo de Jonas Vingegaard. Javi Romo es 38º a 1:02:18, Carlos Canal 58º a 1:24:57, Hesmmann 67º a 1:32:31, García Cortina 97º a 1:59:39 y Aular es el único que está por encima de las 2 horas, 100º a 2:01:37.