El ilusionante 2025 de Raúl García Pierna, el flamante fichaje de Movistar Team

Ciclismo
domingo, 09 noviembre 2025 en 18:00
raul garcia pierna 1212318797
Raúl García Pierna ha sido una de las noticias positivas para el ciclismo español en esta temporada 2025. A la postre, se convirtió en uno de los fichajes estrella para Movistar Team de cara al año que viene. A continuación, vamos a analizar lo que ha dado de sí su campaña, repasando todas y cada una de las carreras en las que participó este madrileño de 24 años.
García Pierna empezó su curso en las clásicas españolas de finales de enero y principios de febrero. Arrancó con el Trofeo Calvià, que no pudo terminar, pero inmediatamente después fue 5º en el Trofeo Serra Tramuntana, solamente por detrás de Florian Stork, Martin Marcellusi, Markus Hoelgaard y Jon Barrenetxea. También estuvo presente en el Trofeo Andratx - Pollença, que quedó sin resultados.
A mitad de mes, disputó el Tour de la Provenza, terminando como mejor joven, 4º en la clasificación de la montaña, 8º en los puntos y 6º en la general, después de haber entrado entre los 15 primeros en todas y cada una de las tres etapas de la prueba. Por delante de él tuvo a nombres de la talla de Mads Pedersen, Matej Mohoric, Marijn van den Berg, Fred Wright y Lukas Kubis.
A continuación, fue 26º en la Faun-Ardèche Classic, 60º en la Faun Drome Classic y brilló en la París-Niza. Consiguió terminar 16º en la clasificación general y 5º en la de los jóvenes, únicamente tras Florian Lipowitz, Magnus Sheffield, Ilan van Wilder y Pablo Castrillo, cuatro ciclistas de renombre. Empezó las clásicas de primavera con un 82º puesto en la Milán-San Remo, el primer Monumento.

Una segunda mitad de temporada con el Tour, la Vuelta y el Mundial

En abril, participó en el Tour del Jura (56º), el Tour del Doubs (29º), la Flecha Valona (31º) y la Lieja-Bastoña-Lieja (97º), para cerrar con el Tour de Romandía. Allí fue 6º en la contrarreloj final, superado nada menos que por Remco Evenepoel, João Almeida, Alberto Bettiol, Jay Vine y Aleksandr Vlasov. Este resultado le permitió terminar 30º en la clasificación general final.
En los 4 Días de Dunkerque, apenas pudo ser 26º, pero en la Ruta de Occitania ganó la contrarreloj inicial. Gracias a ello, terminó 8º en la clasificación por puntos. En el Campeonato de España, se colgó la medalla de bronce en la prueba contra el crono, demostrando que es su gran especialidad. Apenas Abel Balderstone y David de la Cruz pudieron con él. La prueba en línea no la llegó a finalizar.
En el Tour de Francia, brilló con luz propia. Fue el gregario de Kévin Vauquelin y se metió en tres escapadas. Lo hizo en días de alta montaña como los de Le Mont-Dore Puy de Sancy, Hautacam y el Mont Ventoux. Fue 17º en la contrarreloj de Caen, su mejor resultado en las tres semanas, y 26º en la clasificación general final, segundo mejor español por detrás de su compañero Cristián Rodríguez.
Empezó fuerte la Vuelta a España, con dos etapas en el Top 5. Tercero en Cerler tras Juan Ayuso y Marco Frigo, y quinto en Valdezcaray, por detrás de Jonas Vingegaard, Thomas Pidcock, João Almeida y Felix Gall. Sin embargo, en plena décima jornada, tuvo que bajarse de la bicicleta y retirarse. En el Mundial de Ruanda, en Kigali, fue 18º en la crono, 6º en el relevo mixto y abandonó la prueba en línea.
Raúl García Pierna, uno de los mejores españoles de 2025
Raúl García Pierna, uno de los mejores españoles de 2025
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading