"Top 10 en terreno hostil": Felipe Orts, satisfecho con su gran Campeonato de Europa

Ciclocross
domingo, 09 noviembre 2025 en 20:20
felipe orts imago1054203861
La temporada de ciclocross paró este domingo en una de sus fechas más señaladas: el Campeonato de Europa 2025. Felipe Orts, que fue subcampeón en la edición del año pasado (consiguiendo uno de los mejores resultados de su carrera), no tuvo el mismo desempeño esta vez. La arena de Middelkerke no se adapta nada bien a su estilo de correr, pero aún así salió de la carrera con un gran resultado.
En el mismo día en el que Toon Aerts se proclamó campeón de Europa, Felipe Orts firmó un Top 10 que demuestra que el español sigue encontrándose en un gran estado de forma, y que las victorias este curso no tardarán en llegar.
El belga se hizo con el maillot de campeón al vencer a Thibau Nys, vencedor del año pasado, en un épico esprint cara a cara en meta. Por detrás, Felipe Orts terminó en 9ª posición, y en sus declaraciones, a través de su cuenta oficial de X tras la carrera, demostró que el resultado es más que satisfactorio por lo mencionado anteriormente:
"Fue 9º. Top 10 que sabe muy bien en terreno hostil. Nunca será mi superficie favorita, pero hay brotes verdes", comentó un Orts muy positivo tanto por el resultado como por las sensaciones. Ahora se embarca en el resto de temporada, donde sus principales objetivos estarán en el Campeonato de España, Copa del Mundo de Benidorm y Mundial, entre muchos otros.
Felipe Orts fue 9º en el Campeonato de Europa 2025
Felipe Orts fue 9º en el Campeonato de Europa 2025

Así fue el Campeonato de Europa 2025

La prueba fue una guerra de desgaste desde el principio, con arena gruesa, salpicaduras de mar y líneas cambiantes que convirtieron el circuito junto a la playa en una batalla táctica.
En los primeros compases, Michael Vanthourenhout y Pim Ronhaar marcaron la pauta, intercambiando acelerones, mientras que Nys, que se recuperaba de una modesta salida, ascendía con paso firme hacia la lucha. Joran Wyseure impresionó en los tramos de carrera, mientras que el veterano Toon Aerts mostró destellos de su antigua potencia para mantenerse pegado a los líderes.
A mitad de carrera, un grupo de cuatro —Nys, Vanthourenhout, Ronhaar y Wyseure— se escapó y mantuvo un estrecho margen sobre los perseguidores. Cuando Aerts y el campeón británico Cameron Mason cruzaron la meta, la cabeza de carrera volvió a hincharse y la presión se intensificó. La arena se convirtió en el gran ecualizador: cada error costaba segundos, cada paso limpio ofrecía una oportunidad para contrarrestar.
A falta de dos vueltas, la agresividad de Ronhaar reavivó el ritmo. Atacó repetidamente en la playa y en las empinadas subidas, obligando a Aerts y Nys a emplearse a fondo. Por detrás, Mason y Emiel Verstrynge amenazaron brevemente antes de retroceder, dejando a cinco corredores para disputar la última vuelta.
Entonces llegaron los momentos decisivos. Ronhaar comenzó primero el último tramo técnico, pero se pasó en una curva, lo que permitió a los belgas adelantarle. Nys tomó el relevo al frente del grupo, lanzándose desde lejos en un audaz intento de decidir el título antes del sprint. El holandés se desvaneció y Aerts, tranquilo y sereno, se aferró a su rueda. Ambos se lanzaron a la recta de meta con el maillot europeo en juego.
En los metros finales, la experiencia triunfó sobre la juventud. Aerts rodeó a Nys y ganó por media rueda, dando puñetazos al aire en señal de júbilo mientras los aficionados belgas estallaban a lo largo de las barreras. Ronhaar cruzó la meta justo por detrás y se hizo con el bronce tras una tarde de ataques incesantes.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading