"Ya llevaba unos años pensándolo": Uno de los mejores africanos de la historia explica los motivos de su retirada

Ciclismo
domingo, 02 noviembre 2025 en 3:00
meintjes
Después de más de diez años en el pelotón, Louis Meintjes ha decidido bajarse definitivamente de la bicicleta. El escalador sudafricano, siempre silencioso, siempre constante, pone fin a una carrera marcada por la regularidad, la entrega y un puñado de victorias de peso: siete triunfos profesionales, entre ellos una etapa en la Vuelta a España y la recordada Itzulia 2024, famosa por la caída que dejó fuera a Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic.
No fue una decisión impulsiva. Él mismo reconoce que llevaba tiempo rondándole la idea: “Creo que ya llevaba unos años pensándolo y ahora es simplemente un buen momento”. El contexto del ciclismo actual, con fusiones y patrocinios en riesgo, podría hacer pensar que su anuncio está ligado al escenario financiero del WorldTour.
Meintjes lo descarta de forma tajante: “Yo no diría eso. Siempre podría buscar otro equipo si quisiera, sé que muchos me habrían aceptado. Para mí, ese no era el factor más importante para retirarme. Me doy cuenta de que para muchos ciclistas se está haciendo difícil, no sólo con nosotros. Algunos equipos han perdido patrocinios. Así que quizá no sea el momento más fácil para encontrar un nuevo contrato, pero para mí personalmente, esa no fue la razón”.
Durante trece temporadas construyó un perfil discreto pero sólido, ese ciclista que nunca hace ruido pero siempre está ahí, dejando todo sin necesidad de declaraciones altisonantes ni gestos teatrales. Su balance personal es tan honesto como su forma de correr: “Sí, estoy bastante contento. Para mí, el resultado nunca fue lo más importante. Si no ganaba pero hacía una buena carrera, si lo daba todo, estaba bien”.
Y añade, fiel a su filosofía sencilla: “Tuve la suerte de ganar unas diez veces, incluso algunas carreras importantes, pero lo que más me importaba era dar el 100%. Si sentía que había hecho todo lo que podía, era suficiente. Así que sí, mirando atrás ahora, creo que di todo lo que tenía, y estoy contento con ello”.
El momento que guarda con más cariño llegó en la Vuelta a España. Tras años quedándose a un paso, por fin logró levantar los brazos: “Creo que la victoria en la Vuelta fue muy bonita porque es diferente cuando ganas. Cuando llegas el primero, es algo realmente especial”, recuerda, evocando Les Praeres en 2022.
Pero el Tour también dejó huella: “Terminar entre los diez primeros en el Tour de Francia también es especial, y sólo te das cuenta de ello uno o dos años después, cuando comprendes el gran resultado que fue. En el momento, no lo sientes tanto. Así que ahora lo aprecio más, sobre todo porque lo he conseguido tres veces en la que es la carrera más importante de la temporada”.
Louis Meintjes es uno de los mejores ciclistas africanos de la historia
Louis Meintjes es uno de los mejores ciclistas africanos de la historia

Referente para Sudáfrica

Meintjes fue durante años la bandera sudafricana en el pelotón europeo. Su mirada sobre el ciclismo en su país es realista, mezclando avance y desafíos: “Creo que nuestro ciclismo atraviesa altibajos. Ahora mismo, quizá no esté en su mejor momento, porque es difícil surgir sin grandes equipos en Sudáfrica. Cuando teníamos Qhubeka, era un canal importante y daba visibilidad a nuestra actividad. Pero creo que ahora el ciclismo lo sigue mucha más gente, y es mucho más popular que cuando yo empecé”.
Lo resume con una anécdota reveladora: “Al principio, mucha gente no entendía que yo fuera ciclista profesional y que ése fuera mi trabajo. Pero ahora, si le digo a alguien en Sudáfrica que fui ciclista profesional, entiende que es como el fútbol u otro deporte en el que puedes tener una carrera completa y económicamente estable.”
No tiene aún planes para la vida después del ciclismo, y lo admite sin miedo: “Es una buena pregunta, porque no lo sé. Todavía no tengo ningún plan. Primero, quiero tomarme un tiempo para descansar y pensar realmente en lo que quiero hacer. No quería tomar una decisión cuando todavía estoy compitiendo y cansado de todas las competiciones. Necesito desconectar después de más de una década de rutina. Quiero pensar en lo que me entusiasma ahora y en qué nuevo proyecto podría ser agradable emprender”.
La reflexión final del sudafricano habla tanto de él como del ciclismo moderno: “Realmente creo que sí”, responde cuando se le pregunta si veremos menos ciclistas veteranos en el futuro. “Ejemplos como el mío se convertirán en excepciones, también porque los pilotos empiezan antes. Después de diez años al máximo nivel, empiezas a ver la vida de otra manera. Así que si empiezan jóvenes, probablemente también pararán jóvenes. Los equipos de ahora tienden a buscar al próximo campeón, así que prefieren arriesgarse y fichar a un nuevo ciclista joven con la esperanza de que sea algo especial, en lugar de seguir con uno mayor que saben que puede dar resultados, quizá no los mejores, pero sí constantes”.
Meintjes se va como vivió su carrera: sin estridencias, sin grandes titulares, pero dejando una huella silenciosa y admirable. La suya fue una travesía de esfuerzo puro, de constancia y de dignidad deportiva, y el pelotón pierde con su marcha a uno de sus corredores más auténticos.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading