"Va a ser precioso y me gusta mucho": Pauline Ferrand-Prévot, lista para defender su título en el Tour de Francia

Ciclismo
viernes, 24 octubre 2025 en 3:00
PaulineFerrandPrevot
Tras el gran desenlace montañoso de este año en el Col de la Madeleine, la batalla definitiva del Tour de Francia Femenino 2026 se librará en las áridas laderas del Mont Ventoux y en la última etapa, con final en Niza. Pauline Ferrand-Prévot ya mira con ilusión su regreso a la carrera en la que triunfó en 2025 con el equipo Team Visma - Lease a Bike.
“Es un recorrido muy bonito. Va a ser precioso y me gusta mucho. Estoy emocionada por trabajar duro para defender mi título. Terminar en Niza es fantástico, significa mucho para mí, ya que vivo en la zona. Conozco muy bien las carreteras, lo cual es una ventaja. El Mont Ventoux es también una subida que he hecho muchas veces. Me resulta fácil entrenar allí y conocer aún mejor la ascensión”, comentó Ferrand-Prévot tras la gran presentación.
Por segunda vez en su historia, el Tour de Francia Femenino comenzará fuera de Francia. Las dos primeras etapas se celebrarán en Suiza, con un inicio quebrado que ofrecerá oportunidades tanto a las velocistas potentes como a las corredoras explosivas, incluyendo un final en Lausana, donde Wout van Aert se impuso en la edición masculina de 2022.
El pelotón entrará en Francia para afrontar una de las etapas clave en la cuarta jornada: una contrarreloj individual de 21 kilómetros con final en Dijon, la segunda más larga en la historia de la carrera. Ferrand-Prévot se muestra especialmente motivada para ese día.
“Creo que es genial tener una contrarreloj, especialmente en esta región. Conozco bastante bien la zona, y rodar entre los viñedos es increíble. Estoy muy contenta con esa etapa y con ganas de que llegue. Estoy lista para trabajar duro en la contrarreloj. Es una oportunidad para montar una bicicleta diferente y desarrollar otra disciplina, algo que realmente disfruto”, afirmó la campeona defensora.
“Es una oportunidad para montar una bicicleta diferente y desarrollar otra disciplina, algo que realmente disfruto“, dijo Pauline Ferrand-Prévot sobre la contrarreloj
La séptima etapa traerá el plato fuerte de la semana: la aparición del Mont Ventoux, una subida de 20 kilómetros considerada una de las más duras del ciclismo. Los escaladores tendrán allí su gran oportunidad. Al día siguiente, una etapa maratón de 175 kilómetros llevará al pelotón hacia la Riviera, donde se librará la batalla final en la zona donde Ferrand-Prévot se entrena a diario.
La carrera concluirá con un exigente circuito por el Col d’Eze, a las afueras de Niza, en una corta pero intensa etapa de 99 kilómetros que decidirá el título antes de que la vencedora del maillot amarillo sea coronada en la Promenade des Anglais. En total, el recorrido acumulará casi 19.000 metros de desnivel, un nuevo récord en la historia del Tour de Francia Femenino.
Pauline Ferrand-Prévot, ganadora del Tour de Francia Femenino 2025
Pauline Ferrand-Prévot, ganadora del Tour de Francia Femenino 2025

Una edición completa, según el Visma

“Es un Tour completo, y ese es el reto”, reflexionó el director del equipo, Rutger Tijssen. “En cuanto al recorrido, no hay grandes diferencias respecto al año pasado. Nunca es realmente llano, ni siquiera en las primeras etapas. Habrá una prueba definitiva con el Mont Ventoux, que marcará las grandes diferencias. Es comparable al Col de la Madeleine de este año, quizá algo más duro por la temperatura y el viento”.
El técnico también destacó la compacidad del trazado: “Todo se desarrolla en un área relativamente pequeña, con pocos traslados, lo cual es positivo. La contrarreloj regresa, y eso supone un gran desafío que requiere una preparación diferente respecto al año pasado. Tenemos que dar un paso adelante, también con Pauline. Es algo muy entrenable, y Pauline ha demostrado que puede progresar enormemente cuando se lo propone”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading