El italiano
Matteo Trentin, miembro del
Tudor Pro Cycling Team, participó el año pasado en el primer
Tour de Francia de su equipo. Este año volvió a estar presente en el acto de presentación del recorrido de la edición 2026, lo que deja entrever una posible nueva participación en la próxima Grande Boucle. A sus 36 años, el veterano corredor no ha dicho aún su última palabra, especialmente tras su reciente victoria en París-Tours al final de la temporada.
Trentin considera que el recorrido del Tour de Francia 2026 representa fielmente la esencia de la carrera. A su juicio, la próxima edición ofrece una amplia variedad de terrenos, con muchas etapas favorables para los velocistas y abundantes jornadas de montaña. El regreso de la contrarreloj en la primera etapa le parece un elemento interesante, ya que permitirá que un corredor de la clasificación general o un buen rodador se vista con el primer maillot amarillo desde el inicio.
El italiano ha analizado todas las etapas del recorrido y reconoce que existen “dos o tres” que pueden adaptarse bien a sus características, aunque subraya que se trata de un Tour bastante montañoso.
El corredor admite que, en los últimos años, tanto en el Tour de Francia como en el Giro de Italia o la Vuelta a España, los organizadores buscan cada vez más desnivel y dificultad. Aun así, afronta ese desafío con realismo, consciente de que los escaladores van cada vez más rápido. “Nosotros también podemos ir más rápido, pero no mucho más”, comenta con una sonrisa resignada.
La victoria de la experiencia
Su reciente triunfo en París-Tours, logrado frente a una generación más joven de ciclistas, ha sido una inyección de moral. Trentin considera esa victoria una demostración de que los corredores veteranos siguen teniendo mucho que decir. Aunque reconoce que los jóvenes cometieron algunos errores en el último viraje, valora el resultado como un estímulo que refuerza su confianza después de tantos años en el pelotón profesional. “El entrenamiento es duro”, confiesa, pero su pasión por la bicicleta sigue intacta.
Después de una larga carrera en la élite, el ex campeón de Europa asegura que su motivación sigue siendo la misma que al principio. Explica que no corre por dinero ni por obligación, sino por auténtico amor a su profesión. “Lo haces porque sientes que te gusta hacerlo”, afirma. En su opinión, algunos ciclistas abandonan cuando dejan de sentir ese impulso por entrenar o competir, algo que él aún conserva plenamente.
Matteo Trentin, pilar del Tudor Pro Cycling Team