"Un gran día, un gran recuerdo": Egan Bernal consigue su primera gran victoria desde el Giro de Italia 2021

Ciclismo
martes, 09 septiembre 2025 en 20:04
eganbernal
El ciclismo mundial ha sido testigo de un momento especial en la Vuelta a España, donde Egan Bernal logró poner fin a una sequía de triunfos que se prolongaba desde el Giro de Italia 2021. El corredor colombiano del INEOS Grenadiers, que había mostrado señales de una recuperación sólida en las últimas jornadas, se impuso en una etapa complicada y marcada por la improvisación, en la que los organizadores se vieron obligados a redefinir el desenlace a solo unos kilómetros de la meta original.

Una victoria muy esperada

La etapa se desarrolló en el terreno quebrado de las colinas gallegas, donde Bernal formó parte de la escapada del día, mostrando una fortaleza que venía insinuando en los días previos. En esa fuga, el colombiano encontró el escenario perfecto para firmar una victoria que le resultaba especialmente significativa: la primera en una Vuelta a España y la primera en una Gran Vuelta desde que se alzó con el Giro hace ya más de tres años.
Al término de la jornada, Bernal no ocultó la emoción en sus declaraciones, difundidas por el propio equipo a través de redes sociales: "Después de quedar fuera de la clasificación general, tenía muchas ganas de ganar. Quería hacerlo vistiendo el maillot de campeón nacional, que significa mucho para mí. Aparte de la subida final, que finalmente no se disputó, la etapa fue increíblemente dura. Fue a tope todo el día".

Una escapada con sabor a batalla

El desarrollo de la carrera tuvo su propio guion épico. Desde la salida, un grupo de más de una docena de corredores se lanzó a la ofensiva. Con un Team Visma | Lease a Bike mermado y sin intención de organizar la persecución, y con un pelotón en el que nadie asumía responsabilidades, quedó claro que la fuga sería la que se disputara el triunfo.
La diferencia de tiempo creció demasiado como para ser cerrada en la penúltima subida, lo que dio margen a que los escaladores más fuertes protagonizaran su duelo particular en cabeza de carrera. En los kilómetros finales, Bernal, Mikel Landa y Clément Braz Afonso fueron los más combativos, coronando en posiciones destacadas el Alto de Prado. Sin embargo, en pleno descenso, la jornada dio un giro inesperado: Afonso sufrió un pinchazo y, al mismo tiempo, llegó la noticia de que la meta había sido neutralizada.

Una meta improvisada y un desenlace extraño

La organización, obligada por las circunstancias, decidió adelantar la línea de meta en ocho kilómetros respecto al recorrido oficial, situándola en una zona improvisada al final de la subida prevista. Los cronómetros fueron ajustados de inmediato, lo que transformó el desenlace de la etapa en un escenario atípico y dejó a muchos aficionados con sensaciones encontradas.
Egan Bernal cruzaba primero en la pancarta de los 8 kilómetros a meta
Egan Bernal cruzaba primero en la pancarta de los 8 kilómetros a meta
Para Bernal, sin embargo, aquel cambio supuso también una oportunidad inesperada: además de alzarse con el triunfo parcial, consiguió recortar tiempo respecto a los favoritos de la clasificación general, regresando de manera simbólica a la lucha por puestos de relevancia.

El sprint decisivo

En un final insólito, marcado por la tensión y la incertidumbre, Bernal y Mikel Landa llegaron a un acuerdo tácito: disputar la victoria al sprint en la línea improvisada. Fue allí donde el colombiano sacó su potencia y su capacidad de remate para imponerse al vasco en un mano a mano que quedará como un recuerdo curioso en la historia de la Vuelta.
El propio Bernal lo relató con entusiasmo tras el desenlace: "La asociación con Landa ha sido fantástica. Cuando supimos que la meta estaría ocho kilómetros antes, pensamos: vale, vamos a esprintar. Fue un gran día, un gran recuerdo".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading