La
Vuelta a España 2025 afronta este
10 de septiembre una jornada que puede resultar decisiva en la lucha por la clasificación general, siempre y cuando la carrera no vuelva a sufrir interrupciones o bloqueos como los que ya han marcado ediciones anteriores y, más recientemente, la etapa 16.
La atención estará puesta en el Alto de El Morredero, una ascensión brutal que, con su llegada en alto, podría ser determinante en el pulso que mantienen
Jonas Vingegaard y
João Almeida. Las opciones españolas pasarán por una fuga de
Juan Ayuso o Mikel Landa y el Movistar Team se está quedando sin posibilidades tras los abandonos de Pablo Castrillo y Javier Romo.
La salida está programada para las 13:40, con una llegada prevista en torno a las 17:00, lo que garantiza un horario concentrado en apenas unas horas de acción que podrían marcar el rumbo definitivo de la ronda española.
Aunque el terreno inicial no presenta grandes dificultades, el día no carece de atractivo. El pelotón partirá de O Barco de Valdeorras y afrontará un recorrido total de 143,2 kilómetros, rodando por una región recientemente castigada por los incendios forestales, aunque todavía capaz de mostrar parte de su belleza natural.
Perfil: O Barco de Valdeorras - Alto de El Morredero
O Barco de Valdeorras - Alto de El Morredero, 143,2 kilómetros
Se trata de una etapa unipuerto: salvo por algunas ondulaciones menores, el trazado es bastante llevadero hasta llegar a Ponferrada, punto de inflexión a partir del cual comienza el verdadero desafío del día: la subida al Alto de El Morredero.
La ascensión completa cuenta con 12,1 kilómetros al 7,9% de pendiente media, aunque sus características varían por tramos. Los primeros 1,5 kilómetros se elevan con una media cercana al 9%, castigando desde el inicio, para luego ofrecer un breve respiro en forma de tramo llano que conduce al inicio “oficial” de la subida.
Es a partir de ahí donde se encuentra la verdadera dureza: los 8,8 kilómetros finales presentan una media del 9,5%, un muro implacable en el que los escaladores puros tendrán la oportunidad de dinamitar la carrera. La primera mitad de esta sección resulta particularmente demoledora, con rampas que superan con creces el promedio, antes de un final más abierto y expuesto, donde el viento puede tener cierto protagonismo.
El tiempo
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 17
El tiempo podría añadir un elemento extra de incertidumbre. Se esperan probabilidades de lluvia a lo largo del día, lo que puede convertir los descensos en auténticas trampas. Además, se prevé la presencia de viento fuerte procedente del oeste. No obstante, a diferencia de lo ocurrido en La Farrapona, en esta ocasión el viento no debería neutralizar la acción: en el ascenso final soplará mayoritariamente de cola, sin tramos significativos de viento en contra.
Los favoritos
El duelo entre
Jonas Vingegaard y
João Almeida promete ser nuevamente el gran atractivo del día. Aunque la situación general de la carrera ha quedado marcada por la sombra de las protestas y bloqueos, que han demostrado ser capaces de neutralizar etapas enteras, la
previa debe contemplarse bajo la premisa de que todo transcurrirá con normalidad.
La subida final se adapta bien a ambos corredores: un esfuerzo largo, sostenido y con pendientes constantes. Esto abre la posibilidad de un nuevo empate en fuerzas, algo que beneficiaría al danés, ya que conservaría los 48 segundos de ventaja que mantiene actualmente. Sin embargo, el riesgo también está presente: un mal día para cualquiera de los dos podría significar el final de sus ambiciones en la general.
El UAE Team Emirates difícilmente podrá marcar grandes diferencias mediante táctica: lo más probable es que aceleren el ritmo en la subida final para preparar un ataque de Almeida, pero el desenlace dependerá exclusivamente de las piernas del portugués. La situación recuerda a la que vivió Vingegaard contra Pogacar en el Tour, donde las estrategias tenían poco margen de maniobra ante el peso de la condición física.
Más allá del duelo por el maillot rojo, el podio y el Top 10 también estarán en juego. El Bahrain Victorious ya mostró en la etapa previa su disposición a endurecer el ritmo para impedir que Egan Bernal entrara en el Top 10 y para tratar de distanciar a William Junior Lecerf.
Con Felix Gall mostrando signos de fatiga tras haber cedido tiempo, equipos como Red Bull - BORA o incluso Israel - Premier Tech podrían intentar aprovechar su debilidad. El BORA, en particular, tiene una motivación clara: presionar a Tom Pidcock para que Jai Hindley pueda atacar el podio. El joven Giulio Pellizzari ya trabajó para Hindley en La Farrapona, y no sería extraño que repitiera ese papel clave, salvo que el grupo de favoritos se rompa mucho antes.
El Visma | Lease a Bike, por su parte, no parece dispuesto a comprometerse en una persecución intensa. Con seis hombres aún en carrera, incluyendo a Dylan van Baarle y Wilco Kelderman, que han asumido gran parte del trabajo, su planteamiento lógico será dosificar esfuerzos. Eso significa que, si BORA o UAE quieren buscar la victoria de etapa y los segundos de bonificación, tendrán que ser ellos quienes asuman la responsabilidad.
La brevedad del recorrido, unida a la dureza de la subida final, abre la puerta a que una fuga bien organizada tenga posibilidades de llegar con éxito. Al tratarse de un día sin grandes dificultades antes del puerto definitivo, los escapados podrían llegar a la base del Morredero relativamente frescos, lo que aumentaría sus opciones de sorprender.
Entre los nombres que podrían destacar si logran integrarse en el grupo adecuado aparecen Santiago Buitrago, Antonio Tiberi, Juan Ayuso, Jay Vine, Eddie Dunbar, Jefferson Alveiro Cepeda, Mikel Landa, Finlay Pickering, Marco Frigo y Bob Jungels. Sin embargo, la salida, con terreno mayoritariamente llano, dificultará que se conformen grupos exclusivamente de escaladores puros, lo que añadirá otro factor estratégico en el desarrollo de la jornada.
Predicción Vuelta a España 2025 etapa 17:
*** Santiago Buitrago, Jay Vine
** Jonas Vingegaard, João Almeida, Antonio Tiberi, Mikel Landa
* Jai Hindley, Matthew Riccitello, Felix Gall, Giulio Pellizzari, Tom Pidcock, Juan Ayuso, Eddie Dunbar, Marco Frigo, Bob Jungels
Pick: Santiago Buitrago
Cómo: victoria en solitario desde la escapada.
Original: Rúben Silva