La
Vuelta a España 2025 inició este martes su última semana con la etapa 16 de la carrera. Con un recorrido precioso de varias subidas explosivas, la victoria desde la fuga parecía asequible. Eso apuntaba a corredores como
Mikel Landa,
Egan Bernal, Juan Ayuso o Marc Soler. Aunque también a
Jonas Vingegaard y Joao Almeida en la batalla por el rojo con la subida final a Castro de Herville.
Nuevas protestas propalestina provocaron que la etapa se redujese en su final. La organización decidió tomar tiempos a 8 km de meta, pero esta vez con ganador de etapa. Clement Braz pinchó antes, y se quedó fuera de un triunfo que se disputaron Landa y Bernal. Al final, el ganador del día fue Egan Bernal en un día descafeinado.
Respecto a su desarrollo, la etapa 16 de la Vuelta a España arrancó con un guion esperado: terreno quebrado, propicio para fugas y movimientos desde el inicio. Sin embargo, los primeros intentos fueron neutralizados por un pelotón muy vigilante. Los sucesivos ataques, como el de Bruno Armirail (recién fichado por
Visma), no lograron cambiar el panorama en los kilómetros iniciales.
No fue hasta los 117 km a meta cuando una fuga numerosa logró abrir hueco. Entre los 17 corredores que se marcharon destacaban nombres ilustres como Mikel Landa, Marc Soler, Egan Bernal, Jefferson Cepeda, Nico Denz, Andrea Bagioli o Bob Jungels. El movimiento no tardó en consolidarse y, apenas 5 km más tarde, ya contaba con más de 2 minutos de ventaja, lo que confirmó la escapada del día.
El entendimiento en el grupo cabecero les permitió ampliar su margen por encima de los 4 minutos. Mientras tanto, el pelotón levantaba el pie y parecía dar por hecho que la victoria de etapa saldría de los fugados.
La primera dificultad montañosa, el Alto de San Antoñino, apenas redujo el margen de la escapada, aunque dejó la noticia amarga del día: el
abandono de Javi Romo. Tras no poder continuar por las secuelas de la caída sufrida el domingo anterior, el ciclista de Movistar Team tuvo que poner pie a tierra.
Javi Romo abandonó la Vuelta a España en la etapa 16 tras su caída en la 15ª
Mikel Landa agita la carrera
Superado el primer puerto, la carrera se encaminó hacia el Alto da Groba (11,4 km al 5,4%), donde se endureció la batalla. El margen de la fuga llegó a rozar los 5 minutos y fue entonces cuando Mikel Landa lanzó un ataque que dinamitó el grupo delantero.
El vasco coronó primero, acompañado de Egan Bernal y Clément Braz, a los que se unirían en el descenso Brieuc Rolland y Nico Denz, formando una nueva avanzadilla de cinco hombres.
Con el pelotón ya a más de 6 minutos, se confirmó finalmente que el vencedor estaría entre los escapados. Por detrás, un segundo grupo con Marc Soler, Jefferson Cepeda, Andrea Bagioli y Bob Jungels, entre otros, trataba de reducir diferencias, pero los cinco de cabeza mantenían la renta.
A falta de 47 km para la meta, la carrera se dirigía hacia el explosivo Alto de Prado (3,2 km al 8,9%), con Landa, Bernal, Denz, Rolland y Braz en cabeza, 23 segundos por delante del grupo perseguidor y con el pelotón totalmente descartado, ya a casi 7 minutos.
La aproximación hacia la mencionada subida fue dura, porque antes había un repecho muy explosivo que no entraba entre las ascensiones categorizadas del día, pero que se 'cargó' a varios de los perseguidores. Entre ellos se descolgó Jefferson Cepeda, dejando a Movistar Team fuera de la pelea por la etapa.
De hecho, tras ese tramo solo se mantuvieron en el grupo perseguidor Marc Soler y Finaly Pickering. Los dos ciclistas aún estaban al acecho de los 5 en cabeza cuando llegó la penúltima subida del día, la del Alto de Prado. Allí, el ascenso fue brutal, quedándose solo en cabeza 3 ciclistas: Mikel Landa, Egan Bernal y Clement Braz.
Nuevas protestas propalestina provocaron que la etapa se redujese en su final. La organización decidió tomar tiempos a 8 km de meta, pero esta vez con ganador de etapa. Clement Braz pinchó antes, y se quedó fuera de un triunfo que se disputaron Landa y Bernal. Al final, el ganador del día fue Egan Bernal en un día descafeinado.
Stage Rankings
Pos |
Nacido |
|
Corredor |
Equipo |
Tiempo |
1 |
1997 |
|
Bernal Egan |
INEOS Grenadiers |
03:35:10 |
2 |
1989 |
|
Landa Mikel |
Soudal Quick-Step |
+ 00 |
3 |
2003 |
|
Rolland Brieuc |
Groupama-FDJ |
+ 07 |
4 |
1994 |
|
Denz Nico |
Red Bull-BORA-hansgrohe |
+ 01:02 |
5 |
1999 |
|
Braz Afonso Clément |
Groupama-FDJ |
+ 01:02 |
6 |
1992 |
|
Jungels Bob |
INEOS Grenadiers |
+ 01:10 |
7 |
2000 |
|
Vermaerke Kevin |
Team Picnic PostNL |
+ 01:12 |
8 |
2003 |
|
Pickering Finlay |
Bahrain Victorious |
+ 01:12 |
9 |
2000 |
|
Quinn Sean |
EF Education-EasyPost |
+ 02:48 |
10 |
1989 |
|
Molard Rudy |
Groupama-FDJ |
+ 02:48 |
11 |
2002 |
|
Rouland Louis |
ARKEA-B&B HOTELS |
+ 02:48 |
12 |
1996 |
|
Cepeda Jefferson |
Movistar Team |
+ 02:48 |
13 |
1999 |
|
Bagioli Andrea |
Lidl-Trek |
+ 02:48 |