"Todo salió perfectamente": El equipo esloveno celebra el triunfo de Tadej Pogacar en el Mundial

Ciclismo
domingo, 28 septiembre 2025 en 23:00
Tadej Pogacar
La magistral actuación de Tadej Pogacar en el Mundial de Kigali 2025 no solo dejó a los aficionados del ciclismo maravillados, sino que también llenó de orgullo al equipo nacional de Eslovenia, que había trabajado de manera meticulosa para llevar a su líder a lo más alto.
Desde el mismo banderazo de salida quedó claro que los eslovenos habían llegado con una estrategia bien planificada y una preparación minuciosa. Lo que comenzó como un plan calculado terminó convirtiéndose en una exhibición épica que culminó con la victoria en solitario del prodigioso Pogacar.
En la línea de meta, el entrenador del equipo, Uros Murn, no ocultaba su emoción. En declaraciones recogidas por RTV, ofreció una reflexión cargada de orgullo por la ejecución casi perfecta de su escuadra: “Creamos un cuento de hadas. Los chicos rindieron brillantemente y controlamos casi toda la carrera. Sabíamos de lo que éramos capaces y todo salió perfectamente”.
Murn destacó un momento táctico clave que terminó inclinando la balanza a favor de Pogacar: “Cuando la ventaja se amplió a 50 segundos, ya estábamos con el árbitro pidiendo ser liberados. Una vez que nos dejaron pasar, el grupo perseguidor lo notó de inmediato, seguramente su moral bajó. Ese fue el momento en que efectivamente se ganó la carrera; fue la señal de que íbamos por el camino correcto.”
No obstante, el seleccionador también reconoció que en esta edición los nervios habían sido mayores que en años anteriores. La razón era clara: “Los competidores eran más fuertes que el año pasado, y sabíamos dónde podrían atraparnos, así que estaba un poco más ansioso.”
Entre los hombres que arroparon a Pogacar durante gran parte de la prueba destacó Domen Novak, último gregario en mantenerse a su lado en los compases decisivos. Él mismo recordó con detalle cómo se desarrollaron esos instantes de tensión:
“Al principio, pensamos que íbamos a ir lo más rápido posible, pero luego los belgas marcaron un ritmo fuerte. Tadej me dijo que simplemente esperara y me mantuviera. Después de la primera sección plana, dijo: ‘Ahora vamos’. Pensé que solo incrementaríamos el ritmo gradualmente, pero luego atacó. Si me hubiera dicho antes que iba a atacar, quizás podría haber exprimido un poco más de potencia.”
Novak añadió que, aunque el ataque formaba parte del plan inicial, la lectura de la carrera en las vueltas de la ciudad les mostró con claridad el momento oportuno: “Las primeras vueltas en la ciudad fueron rápidas. Vimos que los otros corredores estaban cansados y Tadej sintió que era el momento adecuado para golpear.”
Tadej Pogacar y Domen Novak, compañeros y compatriotas
Tadej Pogacar y Domen Novak, compañeros y compatriotas

El respaldo de Matej Mohoric

Otro de los compañeros de selección, Matej Mohoric, también destacó la confianza y la frialdad de Pogacar a la hora de ejecutar el movimiento que cambiaría el destino del Mundial:
“Tadej dijo que si se sentía genial, atacaría. Sabíamos que en ese caso, solo Primoz podría mantenerle el ritmo. Era mejor para él ir a su propio ritmo. El ataque es la mejor defensa. Me fascina lo fuerte que es, y que realmente lo hizo. Tiene confianza y cree en sí mismo.”
Mohoric, que conoce bien las exigencias del ciclismo de fondo, subrayó además la brutal dureza del recorrido de Kigali y cómo este terminó pasando factura a todos: “Las primeras cuatro horas me fueron bien, pero una vez que empiezan a arder las piernas, es imposible mantener ese ritmo.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading