"Sin un cambio de nombre y bandera, no continuaremos": El proveedor de bicicletas del Israel - Premier Tech avisa

Ciclismo
martes, 23 septiembre 2025 en 6:00
israelpremiertech
El equipo Israel – Premier Tech fue uno de los grandes focos de atención en la reciente Vuelta a España, aunque no precisamente por los resultados deportivos. A pesar de haber conseguido un meritorio quinto puesto en la general y de lucir la camiseta blanca de mejor joven con Matthew Riccitello, el protagonismo del conjunto no estuvo en la carretera, sino fuera de ella.
Las tensiones políticas derivadas del conflicto en Medio Oriente volvieron a ponerse sobre la mesa, con manifestaciones que cuestionaron directamente el nombre del equipo y su simbología.
La presión no tardó en trasladarse al entorno corporativo. Los patrocinadores, cansados de verse asociados a una polémica que escapa al ámbito deportivo, han dado un paso decisivo: un ultimátum al propietario del equipo, Sylvan Adams.
“Ya le dije al equipo: Sin un cambio de nombre, sin un cambio de bandera, no continuaremos”, declaró con contundencia Rob Gitelis, fundador de la marca de bicicletas Factor, en una entrevista concedida a Cyclingnews.
Según informa el portal británico, el propio Adams habría aceptado ya la necesidad de renovar la identidad del equipo, admitiendo la posibilidad de abandonar el nombre actual de Israel – Premier Tech. Inicialmente, Adams daba por sentado que la bandera del conjunto seguiría siendo la de Israel, pero ahora parece que también ese símbolo está en revisión.
De hecho, Cyclingnews asegura que tanto el cambio de nombre como el de bandera han sido acordados de manera provisional, aunque aún falta concretar qué nueva identidad adoptará el equipo. En un comunicado oficial, la escuadra señaló que se encuentra “en la fase de planificación de la marca del equipo para 2026, y comunicará cualquier cambio potencial a su debido tiempo”.
La cuestión, sin embargo, tiene plazos estrictos: la UCI exige que todos los equipos WorldTour registren su nacionalidad para la siguiente temporada antes del 15 de octubre. En caso de abandonar la bandera israelí, la opción más lógica sería Canadá, ya que Adams posee esa ciudadanía y el copatrocinador Premier Tech es una empresa con sede en el país norteamericano.

Factor marca distancias: la controversia como límite

En sus declaraciones, Gitelis explicó con claridad el trasfondo de esta ruptura: “Ya no se trata de una cuestión de lo que está bien o mal. Se ha vuelto demasiado controvertida para nuestra marca, y mi responsabilidad es con mis empleados y accionistas. Mi prioridad es ofrecerles el mayor margen posible para crecer y hacer la empresa rentable. Añadir un nivel adicional de conflicto o complejidad es algo que ya no podemos aceptar”.
El empresario insistió en que no se trata de una postura política personal, sino de una decisión empresarial dictada por la magnitud de la controversia. “Hay un cierto nivel de polémica que simplemente no podemos permitir alrededor de la marca”, añadió.
Gitelis también señaló que las condiciones expuestas, cambio de nombre y bandera, representan solo los “requisitos mínimos” para continuar en la relación. Aún habría, según él, otros factores a considerar, aunque prefirió no detallar cuáles.
El contraste no puede ser mayor. Apenas dos meses atrás, durante el Tour de Francia, ambas partes anunciaban públicamente una asociación “de por vida”, un gesto que parecía sellar la continuidad del proyecto común. Hoy, ese compromiso verbal se ha mostrado insuficiente.
“No tenemos un contrato firmado para 2026 y más allá”, reconoció Gitelis. “Teníamos un compromiso verbal para continuar, pero desde entonces las cosas han escalado a tal punto que ya no podemos mantenernos ligados a ese compromiso”.
El directivo fue aún más claro al describir el nuevo escenario: “Creo que todos comprenden que después de la Vuelta, la situación se ha vuelto mucho más urgente y seria. Estas cosas llevan tiempo: registrar equipos, trabajar con la UCI… pero necesitamos comenzar a tomar decisiones de manera inminente. Estamos hablando de un cambio total de imagen, y eso es un desafío enorme, al igual que trasladar contratos de ciclistas a otro país”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading