A finales de octubre, el corredor de EF Education-EasysPost
James Shaw recurrió a las redes sociales para impulsar su búsqueda de contrato hasta 2026. Por ahora no lo ha logrado, pero ha generado bastante atención y sus actuaciones deberían bastar para asegurar al británico otro año en el pelotón profesional.
“De momento no he recibido una respuesta oficial de EF, así que espero a ver qué sucede. Mucha gente asumía que me quedaba y mi agente y yo seguimos siendo optimistas”, compartió Shaw con
CyclingWeekly con el foco en el
mercado ciclista. “Pero muchos equipos ya se han llenado, así que quizá fue un error por mi parte”.
No parece ser el caso de EF, que sigue teniendo varias plazas abiertas para el próximo año, aunque sus tácticas de mercado no están del todo claras. Figuras como
Richard Carapaz y jóvenes talentos como Archie Ryan o Lukas Nerurkar no tienen contrato oficial para el año que viene en el momento de escribir estas líneas; y a estas alturas resulta muy difícil firmar nuevos líderes. Tampoco hay muchos corredores en el mercado, y Shaw podría, en teoría, encajar aún en los planes del equipo.
“No creo que mi situación se deba a una falta de resultados o de rendimiento. Siento que mis resultados muestran que rindo bien en las carreras de máximo nivel”, defiende con seguridad. “También pienso que el ciclismo se dirige hacia la cantidad o la calidad: ves a corredores competir cada vez menos pero a un nivel más alto, y el peaje de correr es cada vez mayor. Para mí, haber tenido las actuaciones que he tenido y, aun así, mantener un número alto de días de competición fue algo impresionante”.
¿Inspirado por Tom Pidcock?
Todas las posibilidades siguen abiertas. Incluso el final de su carrera a los 29, tras verse por tercera vez en una situación complicada. “Nunca he dicho eso y no estoy contemplando ni considerando retirarme. Preferiría quedarme en EF porque he construido una buena relación con los corredores y el staff, pero si tengo que ir a otro lugar, quizá un cambio vendría bien”.
Tras ver a muchas ProTeams fichar a grandes líderes WorldTour en los últimos años (Tudor, Unibet y Q36.5 son buenos ejemplos), Shaw cree que bajar un escalón de categoría quizá no sea un paso atrás:
“Quizá correr en una ProTeam, ser un pez un poco más grande en un estanque más pequeño y tener un rol libre para correr para mí en todas las carreras sería bueno para mí. Mira a
Tom Pidcock: se la jugó saliendo de Ineos y probablemente fue lo mejor que le ha pasado”, argumenta Shaw. “Podría estar bien estar en un equipo así, porque no siempre es un paso hacia abajo”.
Shaw corrió para ED Education-EasyPost durante cuatro años. @Sirotti
Admite que, por ahora, su agenda de contactos no está vacía, pero lo más probable es que incluya competir en Asia, donde muchos pros optan por un calendario amplio pero más modesto. “Tengo ofertas para correr en equipos de menor nivel y también propuestas bastante interesantes para competir en diferentes partes del mundo”.
Sin embargo, lo que realmente desea es el calendario europeo y el programa tradicional que ha disputado durante toda su carrera, y quiere seguir midiéndose como corredor: “Pero sigo pensando que puedo correr y competir al máximo nivel y en Grandes Vueltas, y que merezco ese lugar”, concluyó.