El fichaje de Julian Alaphilippe: ¿acierto o error? | Sin ambición de título mundial, ¿se benefició lo suficiente Tudor del francés?

Ciclismo
jueves, 13 noviembre 2025 en 11:57
alaphilippe
Julian Alaphilippe es un corredor con nombre propio y, tras varios años de disputas internas en Soudal - Quick-Step, el francés dio por fin su gran paso el pasado invierno hacia Tudor Pro Cycling Team. Un cambio total de escenario para el doble campeón del mundo, ahora al frente de un equipo de segunda división con expectativas, objetivos y funciones distintas dentro de la estructura.
Tras destacar varios años en la escena sub-23 francesa, Alaphilippe dio el salto en 2013 y su carrera le debe mucho a su etapa en el equipo Quick-Step, una escuadra históricamente sustentada en clasicómanos y sprinters. Aunque no encajaba en el arquetipo clásico de adoquines, era un puncheur de primer nivel: dominaba los esfuerzos cortos y repetidos, y además tenía la resistencia que a otros especialistas más pesados les faltaba en ascensiones largas o empinadas. En sus mejores años, tuvo piernas y calendario para explotarlo.
Alaphilippe fue campeón del mundo en Imola y Leuven al inicio de los 2020, después de su mítico Tour de Francia 2019, donde ganó dos etapas —una con el maillot amarillo en una contrarreloj—, lideró gran parte de la carrera y devolvió a Francia el sueño de su primer Tour en casi 40 años.
Aunque no se materializó, hay motivos de sobra para mirar atrás con orgullo: seis victorias en el Tour (y triunfos también en Giro y Vuelta), Milano-Sanremo, Strade Bianche, el maillot de la montaña en el Tour, Clásica de San Sebastián y mucho más... Pero en 2022 su nivel ya no era el mismo, en gran parte por caídas y enfermedades recurrentes, y luego por Patrick Lefevere, que cuestionó el rendimiento de un corredor con gran peso en el presupuesto.
Aunque repitió que “no era personal”, las críticas constantes de su propio mánager —incluyendo comentarios sobre la esposa de Alaphilippe, Marion Rousse— traspasaron los límites y su salida se volvió evidente. Alaphilippe se marchó a finales de 2024, y curiosamente también lo hizo Lefevere.
Alaphilippe lució el arcoíris dos años seguidos en Quick-Step. @Sirotti
Alaphilippe lució el arcoíris dos años seguidos en Quick-Step. @Sirotti

Inicio sin resultados, pero Tudor crece en presencia mediática

Durante el año, CyclingUpToDate asistió a varios actos de prensa de Tudor Pro Cycling y quedó claro que el equipo echó el resto para proyectar una imagen profesional en su primer curso con un nombre grande, corredores de peso y mucha más presión. Alaphilippe era su figura: ex campeón del mundo, ganador de etapas en grandes vueltas y cazador de monumentos. Con Marc Hirschi a bordo y Fabian Cancellara como mánager, había caras de sobra para representar a un equipo que, por estructura, ya se podía describir como de nivel WorldTour.
Pero los resultados no llegaron. No se puede cargar a Alaphilippe: cada vez hay menos carreras realmente hechas para puncheurs puros como él, mientras perfiles como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel (también escaladores, sprinters, contrarrelojistas, etc.) se han convertido en los mejores puncheurs del mundo. Es una época difícil para los especialistas en esfuerzos ascendentes de duración media, grupo en el que entra el veterano. En primavera no firmó resultados reseñables; quizá su momento más visible fue el ataque en la Amstel Gold Race, que no acabó en premio, pero sí lanzó a Pogacar hacia lo que entonces parecía una victoria segura.
Alaphilippe no firmó resultados en primavera, pero aportó… 'aura'. @Imago
Alaphilippe no firmó resultados en primavera, pero aportó… 'aura'. @Imago

¿Su mejor nivel como escalador en el Tour de Suiza?

Con el verano, llegó un Alaphilippe más fuerte. El nivel en montaña del pelotón 2025 está varios peldaños por encima del de 2019, cuando peleó por el Tour. Su quinto puesto en la general del Tour de Suiza, incluyendo etapas de alta montaña, fue muy notable para un corredor que no es escalador, y una señal ideal de cara al Tour de Francia. Su quinto lugar en la etapa 2 tampoco es menor: solo cedió ante Mathieu van der Poel, Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Romain Grégoire en la llegada en alto de Boulogne-sur-Mer. Ese nivel, en cualquier carrera sin los llamados “aliens”, habría valido una victoria. Pero el Tour es el Tour, y no se gana si no confluyen piernas perfectas, suerte y/o timing.
¿Alaphilippe escalador? @Sirotti
¿Alaphilippe escalador? @Sirotti

Final de temporada sólido

Alaphilippe pensó que había ganado en la etapa 15 hacia Carcassonne, un triunfo que habría cambiado su curso del año. Por unos segundos creyó haberlo logrado, sin saber que Tim Wellens y Victor Campenaerts ya habían cruzado la meta. Si en abril dejó una arrancada monumental y una estampa con Pogacar sufriendo a su rueda, en julio celebró una victoria en el Tour que no consiguió (no era la primera vez en su carrera, en grandes escenarios), con nada menos que Wout van Aert mirándole incrédulo.
Alaphilippe ganó el GP de Québec, pero por unos segundos, creyó que también había ganado en el Tour de Francia. @Imago
Alaphilippe ganó el GP de Québec, pero por unos segundos, creyó que también había ganado en el Tour de Francia. @Imago
Aun así, el corredor de 33 años cerró su temporada con otro pico de forma muy bien planificado y ejecutado. Usó el Tour of Britain como preparación para las clásicas de final de temporada y fue tercero, escalando con los mejores en The Tumble, terreno favorable para los puros escaladores. La señal era clara y, con su panache habitual y piernas afinadas, logró una victoria en solitario de gran peso en el WorldTour, el GP de Québec, que él y Tudor necesitaban. Después remató con un sólido tercer puesto en Tre Valli Varesine, ganada por Tadej Pogacar, reforzando el estatus de Tudor como equipo de grandes ligas (algo que Michael Storer refrendó al acompañar a Pogacar y Remco Evenepoel en el podio de Il Lombardia).
El balance del fichaje de Alaphilippe depende de lo que se esperase de él. Si la expectativa era pelear por grandes vueltas o por el Mundial, eso no era realista. Pero desde la óptica de exposición mediática y con expectativas ajustadas a sus últimos años, creo que cumplió exactamente con lo esperado y rindió para el equipo suizo.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading