La espectacular victoria de Jonas Vingegaard en la novena etapa de la Vuelta a España 2025 dejó un reguero de rivales descolocados. Sin embargo, para Chris Horner, ex campeón de Grandes Vueltas y ahora analista en El Efecto Mariposa, la noticia del día no se limitó a la fuerza aplastante del danés.
Para él, lo realmente revelador fue la persecución desesperada y en solitario de João Almeida y, sobre todo, el desastre táctico que volvió a mostrar el UAE Team Emirates - XRG. “Almeida estaba gritando a Pidcock, preguntándole si tenía huevos para tirar”, relató Horner con crudeza. “Eso lo dice todo sobre el trabajo que le dejaron hacer completamente solo”.
La secuencia clave comenzó a 13 kilómetros de la cima. El Lidl-Trek ya había endurecido el paso con Mads Pedersen y Carlos Verona marcando un ritmo sofocante, pero el golpe real llegó con el ataque de Matteo Jorgenson en las primeras rampas.
Ese movimiento desarmó la carrera. Vingegaard reaccionó de inmediato, enganchándose al americano, mientras Giulio Ciccone trataba de resistir, aunque acabó cediendo. Almeida, por su parte, no consiguió responder a esa aceleración.
Con el terreno ya partido, el danés decidió cambiar el guion. Nada de subir a ritmo: a 10 km de meta, soltó a Ciccone y se lanzó en solitario. La diferencia se estabilizó entre 10 y 30 segundos, mientras, por detrás, Almeida se dejaba la piel en la persecución. “El motor diésel estaba al límite”, analizó Horner. “Pero todo el trabajo era de Almeida. Nadie más daba un relevo”.
Pidcock y Felix Gall permanecían a rueda, beneficiándose del esfuerzo del portugués. Sólo a falta de 7 km el británico accedió a colaborar, después de que Almeida, exasperado, le gritara que tomara responsabilidades. “Ese momento lo resumió todo”, insistió Horner. “Almeida rogándole a Pidcock que tirara, cuando ya había hecho el 80 o 90% del trabajo”.
El resultado fue demoledor. Vingegaard coronó con 32 segundos de ventaja, cimentando su dominio. En contraste, la debilidad del UAE quedó en evidencia: Marc Soler llegó más retrasado, Juan Ayuso se había descolgado antes incluso de la subida final, y Jay Vine, llamado a ser el gregario de lujo de Almeida en la montaña, no tuvo capacidad de auxilio.
Jonas Vingegaard conquistó la 9ª etapa de la Vuelta a España 2025
Las críticas de Horner a UAE
Horner fue implacable en su diagnóstico: “¿Cuánta energía gastó Vine para ganar esa etapa antes? ¿Cuánta derrochó Ayuso en su búsqueda individual? Si el UAE hubiera administrado mejor esas victorias previas, Almeida no se habría quedado aislado frente a Vingegaard”.
El propio danés reveló después que su ataque no estaba planificado. “El plan no era que atacara”, recordó Horner. “Vingegaard explicó que tenía piernas excepcionales, pidió al equipo que endureciera y se lanzó. Si eres el mejor escalador del mundo, atacas en la parte más dura. Y eso fue exactamente lo que hizo”.
Jonas Vingegaard tiene buena ventaja en la Vuelta a España 2025 tras 9 etapas
Torstein Træen, de Bahrain Victorious, conservó el maillot rojo por apenas medio minuto, aunque la jerarquía de la carrera ya parece tambalearse. El golpe de Vingegaard, inesperado en el guion del día, confirmó lo que muchos intuían: cuando decide marcharse, nadie puede seguirle.
En cambio, para el UAE, la etapa nueve quedará marcada como una lección amarga. La fragilidad de Almeida sin respaldo y los errores estratégicos del equipo quedaron expuestos bajo los focos. Horner cerró su análisis con una sentencia lapidaria: “Se comportaron como unos cabezas de chorlito. Ganar dos etapas antes de tiempo les costó caro cuando realmente contaba”.
De cara a la segunda semana, la carrera se ha reordenado: Vingegaard en plena ascensión de forma, Almeida luchando sin escuderos y el UAE cargando con las consecuencias de un cálculo táctico equivocado.