El mundo del ciclismo llora la pérdida de una de sus figuras más emblemáticas:
Walter Godefroot, fallecido a los 82 años.
Su nombre está escrito con letras doradas en la historia del deporte: 10 victorias de etapa en el Tour de Francia, doble campeón del Tour de Flandes y de la París-Roubaix, medallista olímpico y un corredor capaz de desafiar de tú a tú a gigantes como
Eddy Merckx y Roger De Vlaeminck en una de las épocas más brillantes y competitivas de las clásicas.
Godefroot, apodado en el pelotón como un ciclista de carácter, supo encontrar su espacio en la era de Merckx, construyendo un legado propio a base de potencia, instinto y una regularidad envidiable.
Tras colgar la bicicleta, extendió su huella como director deportivo, guiando al mítico Team Telekom, desde donde lanzó la carrera de jóvenes promesas, entre ellas Jan Ullrich, con quien alcanzó la gloria en el Tour de Francia, y donde curiosamente volvió a cruzarse con la familia Merckx: Axel Merckx debutó como profesional en el equipo que él dirigía.
Las emotivas palabras de Eddy Merckx sobre Walter Godefroot
El propio Eddy Merckx, visiblemente emocionado, rindió homenaje a su antiguo rival en declaraciones a
HLN: “Walter era un corredor muy bueno, medalla de bronce olímpica y un adversario formidable en las clásicas. Me ganó en la Lieja-Bastoña-Lieja de 1967, en condiciones durísimas, bajo lluvia y tormenta, en la pista de Rocourt. Fue un poco más rápido que yo en la meta. También me venció dos veces en los Campeonatos de Bélgica. Era un ciclista completo, mucho más que un simple velocista. Su palmarés habla por sí solo: incluso me derrotó en la París-Roubaix de 1969”.
Merckx recordó además la faceta humana de Godefroot, más allá del ciclista y del director deportivo: “Después de su carrera, Walter fue cliente mío durante un tiempo, compraba bicicletas para su tienda de Deurle. Y años después, mi hijo Axel debutó como profesional en su equipo. Era un gran director: llevó a Ullrich al triunfo en el Tour. Más allá de las carreras, siempre mantuvimos el contacto. Lo visité el año pasado y también este mismo año junto a Roger De Vlaeminck. La última vez fue en junio. Hace poco llamé y fue su mujer quien me dijo que no estaba bien. Hoy, recibir la noticia de su fallecimiento me ha conmovido profundamente”.
Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos
El “flandrien” de Deinze deja tras de sí la imagen de un ciclista combativo, completo y con carácter, respetado tanto en el pavé como en los despachos, y recordado por quienes compartieron con él kilómetros, victorias y rivalidades. “Walter era una persona maravillosa, con carácter, y se ha deteriorado demasiado rápido. Como sigo en el hospital recuperándome de una operación, me temo que no podré estar en su funeral, pero desde luego mis pensamientos estarán con él”, concluyó Merckx, en un adiós cargado de emoción y respeto.
El ciclismo pierde a un campeón polivalente, pero sobre todo a un referente humano cuya influencia seguirá viva en cada generación que lo recuerde.