VÍDEO | Decenas de manifestantes intentan romper las barreras y ponen en peligro al pelotón de La Vuelta

Ciclismo
miércoles, 03 septiembre 2025 en 19:24
VueltaAEspana
La Vuelta a España 2025 no está siendo recordada únicamente por lo deportivo. En la etapa 11, disputada en Bilbao, la carrera quedó marcada por la irrupción de un grupo de manifestantes que obligaron a neutralizar el final.
Decenas de personas con consignas antiisraelíes intentaron irrumpir en la recta de meta segundos antes de la llegada del pelotón, generando una situación de máximo riesgo para los ciclistas.
La protesta no tomó por sorpresa a los organizadores ni al pelotón, ya que en días anteriores ya se habían producido incidentes menores vinculados al rechazo a la presencia del Israel – Premier Tech en carrera.
Sin embargo, el episodio de Bilbao fue de una magnitud mucho mayor y expuso de forma directa la vulnerabilidad de la seguridad en la Vuelta.

El trasfondo político

La tensión se enmarca en un fuerte sentimiento contrario a las acciones militares de Israel en Gaza, donde se estima que más de 60.000 civiles han muerto en los últimos dos años. Este contexto ha convertido al equipo Israel – Premier Tech en el foco de la polémica.
La situación llegó hasta tal punto que en la mañana previa a la etapa se celebró una reunión entre corredores y equipos para debatir cómo proceder, y han surgido rumores de que se estaría presionando al conjunto israelí para que abandone voluntariamente la prueba.
El ambiente, por tanto, amenaza con seguir caldeado en los próximos días, con el riesgo de que nuevas protestas vuelvan a irrumpir en el desarrollo de la carrera.
Thomas Pidcock se mostró el más fuerte en la 11ª etapa de la Vuelta a España 2025
Thomas Pidcock se mostró el más fuerte en la 11ª etapa de la Vuelta a España 2025

Caos en Bilbao

La primera señal de tensión durante la jornada se vivió en el Alto del Vivero, donde un grupo redujo el paso del pelotón desplegando banderas. Aunque el corte de carretera no supuso un peligro inmediato al producirse en ascenso y a baja velocidad, ciclistas como Tom Pidcock tuvieron que esquivar objetos y atravesar pancartas.
El momento más delicado llegó en la recta de meta de Bilbao, fuera de la retransmisión televisiva oficial pero captado en vídeos de espectadores. Allí, un grupo numeroso trató de derribar las barreras justo cuando el pelotón encaraba la llegada a toda velocidad. Solo la rápida intervención de decenas de agentes de policía y personal de carrera, que sujetaron las vallas en el último segundo, evitó una tragedia.
Aun así, los organizadores decidieron neutralizar los últimos kilómetros, conscientes de que los corredores debían volver a pasar por la misma zona en la línea de meta y que no podían garantizar la seguridad. Fue una decisión inevitable en un final de etapa que quedará marcado no por la competición, sino por la tensión extradeportiva.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios