No hay tema más debatido en los últimos días que la salida de
Juan Ayuso del UAE Team Emirates. En plena Vuelta a España se comunicó oficialmente la marcha del español al final de la presente temporada. La mala relación entre ciclista y equipo ya era conocida, pero dicho comunicado terminó de dinamitarlo todo.
Florian Vermeersch se ha pronunciado sobre los últimos acontecimientos.
A Juan Ayuso no le gustó nada el mensaje que se publicó en el comunicado, además de desvelar que en un principio había acordado que no se hiciese oficial hasta el final de la Vuelta a España. Por el cabreo, entre otras cosas, el
ciclista español acusó al
UAE Team Emirates XRG de
"dictadura", lo que no ha pasado nada desapercibido ni siquiera entre sus compañeros.
"No conozco muy bien a Juan. Nunca hemos corrido juntos; sólo le vi durante la concentración de diciembre. Pero esta situación es una pena. Creo que siempre es mejor discutir los asuntos internamente. Discutir algo en los medios de comunicación nunca es bueno", dijo Florian Vermeersch en palabras a Sporza.
Como se ha mencionado, Juan Ayuso no estaba contento con la decisión del equipo de revelar que dejaba el equipo a mitad de la Vuelta a España, en lugar de después de la carrera como se había acordado previamente. En medio de su entrevista utilizó términos duros contra la dirección del equipo, con los que Vermeersch no está de acuerdo.
"Por supuesto, todo el mundo tiene derecho a tener su propia opinión, pero no creo que sea inteligente montar un escándalo así en los medios de comunicación. ¿Que hay una dictadura en los UAE? Me parece exagerado. Yo no lo vivo así en absoluto", añadió el corredor del equipo emiratí.
Florian Vermeersch contesta a Juan Ayuso por sus críticas a UAE
Los objetivos de Florian Vermeersch
Ya lejos del tema de Juan Ayuso y su polémica salida del UAE Team Emirates XRG, Florian Vermeersch centró sus declaraciones en los objetivos a los que aspira hasta el final de 2025.
Con la vista puesta en el Mundial, Vermeersch se encuentra esta semana en el Tour de Gran Bretaña, probablemente no con ambiciones personales, sino ayudando a corredores de la talla de António Morgado y Pavel Sivakov en la clasificación general: "No será fácil, porque el pelotón es muy fuerte. Tampoco soy el más rápido en la línea de meta, así que tengo que intentar un enfoque diferente".
"He corrido muchos finales en los últimos años, pero ganar es algo totalmente distinto. Las carreras que más me convienen en las clásicas son también las más difíciles de ganar. Muchos corredores son elegibles. Y también tengo que aprender a correr un poco más inteligentemente, porque a veces me entusiasmo demasiado".
"El Mundial estaba en mi lista de deseos, así que estoy feliz de contar con la confianza del seleccionador nacional. Es estupendo que pueda estar allí. Es otra cosa que tachar", declaró Vermeersch. Vermeersch será uno de los hombres que viajarán a Ruanda para apoyar a Remco Evenepoel en su esperada batalla contra Tadej Pogacar.
"Mi trabajo consistirá principalmente en las primeras horas. Y somos el equipo belga, así que trabajamos para Remco. Es nuestro líder. Será una tarea hercúlea, pero estoy preparado. Soy un corredor rápido por naturaleza, así que eso me viene bien", concluyó el ciclista de UAE Team Emirates XRG, que no dudará en darlo todo contra Pogacar.