La
Vuelta a España 2025 no pudo disfrutar de un final a la altura de lo que fue la etapa 11 de Bilbao. La jornada fue suspendida en su final por las protestas contra Israel. Múltiples manifestantes se agruparon en la línea de meta, provocando que la organización decidiera cancelar la victoria y tomar tiempos de la general a 3 km.
Carlos Canal, de
Movistar Team, arrojó más luz sobre lo sucedido.
El
corredor del equipo telefónico explicó en declaraciones tras la etapa 11 de la Vuelta a España que, en el esprint intermedio de Bilbao, ya se habían producido incidentes. Al parecer, varios manifestantes intentaron tirar vallas cuando pasaron los corredores.
Más tarde, en la penúltima subida, otro grupo de manifestantes más pequeño se puso en mitad de la ascensión con una pancarta. Los favoritos a la general, que lideraban en ese momento, tuvieron que esquivarla tanto por los lados como por debajo para no irse al suelo.
"Ha sido una decisión de última hora. Nos avisaron después de la penúltima subida y antes de la ascensión final a meta (el Alto de Pike). Hubo un poco de confusión, pero seguramente fuese la decisión acertada", comenzó señalando Carlos Canal sobre los incidentes y el momento en el que los corredores se enteraron de todo.
"En el penúltimo paso por meta ya se vio algo de peligro con varias personas intentando tirar las vallas. Desde nuestra posición solo nos queda apoyar a la organización, darle todos los ánimos y esperar a que no haya ningún afectado", añadió el ciclista de Movistar Team.
La etapa 11 de la Vuelta a España se quedó sin ganador por las protestas contra Israel
Vingegaard, decepcionado
Antes de Carlos Canal habló Jonas Vingegaard. El maillot rojo se pronunció sobre los hechos, afirmando estar decepcionado por no haber podido disputar la victoria de etapa y dedicársela a su hijo, que cumple 1 año. El danés iba en cabeza con Tom Pidcock cuando llegaron a los 3 km a meta.
"Cuando me enteré de que el final se suspendió y se iban a tomar los tiempos a 3 km de meta me sentí decepcionado. No tenía pensado hacer nada después de saberlo, pero Tom Pidcock atacó en el Alto de Pike muy fuerte y tuve que aguantar a su rueda. Después cooperamos muy bien entre los dos para sacar el máximo tiempo a Almeida. No estoy seguro de que Tom supiese que no había ganador de etapa, porque quería seguir tirando. Yo lo sabía, y solo quise tirar para ganar esos segundos extra".