Las protestas contra Israel logran cargarse la etapa de Bilbao de la Vuelta a España

Ciclismo
miércoles, 03 septiembre 2025 en 22:39
lavuelta bilbao protestas imago832349497
Este miércoles, la Vuelta a España 2025 celebró una de sus etapas más esperadas de la edición: la 11ª. En una jornada con inicio y final en Bilbao, en formato clásica con múltiples subidas, todas las miradas apuntaban a ciclistas como Tom Pidcock, Jonas Vingegaard o Juan Ayuso, entre muchos otros. Pero no se pudo celebrar nada en meta.
No hubo victoria en la fuga, ni desde el grupo de favoritos. La organización de La Vuelta comunicó a 14 km de meta, cuando lideraba un grupo con Vingegaard, Joao Almeida y compañía, que la etapa quedó suspendida en su final por protestas pro Palestina y la participación del Israel - Premier Tech en meta. Se tomaron los tiempos a 3 km de meta y no hubo ganador de etapa.
Una pena para Tom Pidcock, porque en el Alto de Pike se marchó solamente con Jonas Vingegaard. Ambos llegaron a 3 km de meta con 10 segundos de ventaja sobre Joao Almeida, lo que debería suponer algunas pequeñas modificaciones en la general.
Respecto a su desarrollo, la etapa 11 de la Vuelta a España arrancó en Bilbao con un ambiente vibrante y un pelotón muy activo. En el Alto de Laukiz se produjeron ya los primeros movimientos serios: Juan Ayuso lanzó un ataque a 155 km de meta, aunque el español fue rápidamente cazado. La tensión no bajó, con Mads Pedersen y Joel Nicolau probando suerte poco después, seguidos de Bruno Armirail.
En el Alto de Sollube se vivieron los momentos más intensos del arranque. Pedersen llegó a rodar en solitario durante varios kilómetros, pero desde atrás se organizó un grupo perseguidor con Ayuso, Santiago Buitrago, Michel Hessmann, Ben Tulett, Jesús Herrada y otros corredores, que también fue alcanzado por el pelotón.
Sin embargo, Mads Pedersen volvió a intentarlo, esta vez en compañía de Marc Soler y Orluis Aular. La fuga de tres corredores consiguió abrir hueco hasta alcanzar el minuto de ventaja, aunque Visma se encargó de controlar en todo momento, marcando un ritmo sólido para no dejar que la diferencia creciera demasiado. El paso por el Balcón de Bizkaia mantuvo viva la escapada, pero con un margen siempre bajo control.
La etapa fue suspendida en su final por las protestas contra Israel
La etapa fue suspendida en su final por las protestas contra Israel

El ataque kamikaze de Marc Soler

A medida que se acercaba el Alto de Morga, el ritmo del pelotón fue asfixiando a los escapados. Pedersen y Aular terminaron neutralizados, pero Marc Soler resistió y atacó en solitario, manteniéndose en cabeza con un esfuerzo titánico. A 78 km de meta, el ciclista catalán rodaba como único superviviente de la fuga inicial, con la diferencia respecto al grupo de favoritos volviendo a subir.
Por detrás, por fin, se produjo un contraataque de varios ciclistas que quisieron unirse a la fuga de Marc Soler. Al español de UAE le empezaron a perseguir Santiago Buitrago, Victor Campenaerts, Joel Nicolau y Louis Vervaeke.
Sin embargo, el equipo del maillot rojo volvió a la carga. Antes de llegar a la primera de la doble subida al Alto del Vivero, el Visma - Lease a Bike neutralizó al grupo perseguidor y se puso a menos de 30 segundos de Soler.
Ya en el primer paso por el Alto del Vivero, Marc Soler fue cazado. Pero no se tardó en volver a moverse la carrera. Mikel Landa, con un brutal ataque a 56 km de meta, se marchó en solitario buscando socios para pelear la victoria de etapa.
Al corredor vasco de Soudal Quick-Step se le unió Santiago Buitrago 6 kilómetros más tarde. Además, les perseguía un grupo con Mads Pedersen (de nuevo en escena), Victor Campenaerts o Eddie Dunbar implicados, a menos de 30 segundos. Sin embargo, estos perseguidores fueron neutralizados más tarde, a 35 km de meta.
Por delante, Mikel Landa y Santiago Buitrago querían disputar la victoria, y no les quedaba otra que colaborar y esperar a que el ritmo del Visma de Vingegaard no fuese tan duro en la penúltima subida del día, el segundo paso por el Alto del Vivero. Pero ni siquiera hubo oportunidad de intentarlo, ya que el propio Landa tuvo que quedarse a 33 km de meta por problemas en la espalda.
La subida ya vio acción entre los favoritos a la general. Joao Almeida fue el encargado de llevar la iniciativa con dos ataques durante la ascensión. El segundo de ellos fue el más fuerte, y neutralizó a Santiago Buitrago. En cabeza ya quedó solamente el grupo de favoritos que, a 24 km de meta, sabía que se iba a jugar la victoria en el Alto de Pike.
Al final, no hubo victoria en la fuga, ni desde el grupo de favoritos. La organización de La Vuelta comunicó a 14 km de meta, cuando lideraba un grupo con Vingegaard, Joao Almeida y compañía, que la etapa quedó suspendida en su final por protestas pro Palestina. Se tomaron los tiempos a 3 km de meta y no hubo ganador de etapa.
Una pena para Tom Pidcock, porque en el Alto de Pike se marchó solamente con Jonas Vingegaard. Ambos llegaron a 3 km de meta con 10 segundos de ventaja sobre Joao Almeida, lo que debería suponer algunas pequeñas modificaciones en la general.

Results powered by FirstCycling.com

aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios