El 1 de mayo,
Michael Matthews levantó los brazos en la Eschborn-Frankfurt. Desde entonces, el veterano australiano había desaparecido de la escena durante casi cuatro meses. Su reaparición llegó en la Bretagne Classic, donde firmó un 8.º puesto que confirma que vuelve a estar en forma y competitivo.
Una gran noticia para la selección australiana de cara a los Campeonatos del Mundo de Ruanda, donde Matthews será el líder del equipo. “Para mí, los Mundiales son siempre una de mis mayores motivaciones del año: ponerme el maillot verde y oro y representar a Australia es una forma muy especial de cerrar la temporada”, declaró en la
web de la Federación Australiana de Ciclismo.
El origen del problema
Su ausencia se remonta a un campamento de altitud en junio, cuando Matthews comenzó a sentir síntomas alarmantes: falta de aire, dolor en el pecho y arritmias que empeoraban conforme aumentaba la intensidad de los entrenamientos.
“Estuvimos allí tres semanas, como de costumbre, y a mitad de camino empecé a sentir que no podía respirar”, recuerda. “Era como si intentara hacerlo bajo el agua. Al final del campamento, en los esfuerzos más duros, terminé pensando que me iba a morir”.
Su entrenador decidió detener el entrenamiento, y tras no mejorar, Matthews acudió al hospital. Una tomografía computarizada reveló coágulos de sangre que saturaban sus pulmones. Gracias a la rápida intervención médica, pudo recibir tratamiento a tiempo y retomar poco a poco la preparación.
Una motivación extra
“Por todo lo que pasé, siempre lo tenía en mente cada vez que salía a entrenar”, explica. “Me preguntaba si debía seguir empujando, hacerme más pruebas o parar. Pero los Campeonatos del Mundo eran la motivación extra que me impulsaba a dar un paso más”. El australiano cuenta con tres medallas mundialistas en su haber, una plata y dos bronces.
Michael Matthews suele rendir bastante bien con la selección australiana
El ciclista de 34 años reconoce que tener un gran objetivo en el horizonte le ayudó a superar el bache:
“Me encantan los Mundiales, me encanta estar rodeado de los australianos y representar a mi país. Este año, sin Tour de Francia ni Vuelta a Suiza, eran el gran foco de mi temporada”.
Una advertencia importante
Matthews también quiso dejar un mensaje de prevención:
“Creo que es una buena lección, no solo para mí, sino para todos. Si sientes un dolor agudo en el pecho, no lo achaques simplemente a alergias, a un mal sueño o al cansancio. Hay que ir al médico y revisarlo”.