Juan Ayuso amarga a Movistar Team y firma su doblete en la Vuelta a España 2025

Ciclismo
jueves, 04 septiembre 2025 en 17:34
ayuso vuelta
La Vuelta a España 2025 volvió a la acción este jueves, un día después de la suspensión del final en Bilbao por las protestas contra Israel. En la etapa 12 de Cantabria se preveía una gran pelea por la fuga, con posibles protagonistas como Juan Ayuso, Pablo Castrillo, Javier Romo, Marc Soler o Mikel Landa, entre muchos otros. Y no decepcionó en absoluto.
La escapada llegó a tener más de 50 ciclistas, con todos los mencionados, además de otros protagonistas como Iván García Cortina, Santiago Buitrago o Mads Pedersen. La subida final a Collado de Brenes apuntaba a seleccionar un grupo más reducido que pelease por ganar, y así fue.
Juan Ayuso y Javi Romo coronaron en cabeza, con un grupo perseguidor por detrás formado por Soler, Castrillo, Landa, Markel Beloki, Mads Pedersen o Victor Campenaerts. Pero los 2 de delante trabajaron a la perfección, y como consecuencia se jugaron la victoria con un esprint cara a cara en meta. Movistar Team o UAE. Al final, el ganador fue Ayuso, consiguiendo su segundo triunfo de la edición.
Respecto a su desarrollo, la etapa 12 de la Vuelta a España arrancó con el pelotón rodando a buen ritmo, consciente de que el recorrido contaba con solo dos puertos notables. A 117 km de meta se formó un grupo muy numeroso en cabeza, con más de 20 ciclistas como Marc Soler, Mads Pedersen, Carlos Canal, Michel Hessmann, Stefan Küng, David de la Cruz, Joel Nicolau o Jesús Herrada.

Juan Ayuso agita la carrera

La carrera se agitó poco después en la subida al Puerto de Alisas (8,6 km al 5,9%), donde Juan Ayuso atacó desde el pelotón para intentar meterse en la escapada. Su empuje le permitió enlazar con la fuga, acompañado por Pablo Castrillo y Santiago Buitrago.
En cuestión de kilómetros, la escapada fue creciendo. Primero entraron Ayuso, Castrillo y Buitrago, luego se sumaron Javi Romo, Abel Balderstone, Sergio Samitier o Mario Aparicio, hasta que en el descenso también llegó otro grupo con Mikel Landa y Markel Beloki, formando una fuga que superó los 40 ciclistas a 100 km de meta.
Por detrás, el pelotón de Visma controlaba sin dejar que la diferencia se disparase.
ayuso 1234438919
Juan Ayuso sacudió la etapa con un ataque que provocó una fuga numerosa
La situación se estabilizó con más de 50 corredores en cabeza, cuando también Iván García Cortina y su grupo lograron conectar. Entonces comenzaron los movimientos individuales.
El propio Cortina lanzó un ataque a 63 km de meta, logrando abrir hueco en solitario durante varios kilómetros. Llegó a tener más de 20 segundos sobre sus compañeros de fuga y más de 3 minutos respecto al pelotón.
Sin embargo, el empuje de Mads Pedersen, que buscaba puntos en el esprint intermedio de Barros, acabó con la aventura del asturiano. A 49 km de meta, la fuga volvió a compactarse, aunque con continuos intentos de corredores como Javi Romo o Stefan Küng, sin éxito definitivo por el momento.
La ventaja sobre el pelotón era ya de más de cuatro minutos, confirmando que el vencedor de la jornada estaría entre los escapados. Mientras Pedersen confirmó los 20 puntos extra de la meta volante, la diferencia respecto al pelotón de los más de 50 ciclistas en cabeza ya se acercó a los 5 minutos. La subida a Collada de Brenes comenzó a estar a la vista poco después.
Antes de la llegada a la ascensión, Michel Hessmann, de Movistar Team, atacó en la fuga y generó un nuevo grupo delantero de 7 ciclistas junto a Magnus Sheffield, James Shaw, Finley Pickering, Brieuc Rolland y Victor Guernalec.
Al pie de la subida a Collada de Brenes, el grupo delantero comenzó con 40 segundos de ventaja respecto al resto de fugados, y con más de 5 sobre un pelotón de favoritos (Jonas Vingegaard, Joao Almeida, Tom Pidcock...) que no quiso tener protagonismo pensando en el Angliru.

Ayuso, de nuevo al ataque

La ascensión fue totalmente dominada por la pareja Soler-Ayuso. El dúo español de UAE fue soltando ciclistas del enorme grupo, mientras neutralizaban a los 7 de delante. A 26 km de meta llegó el movimiento brutal, con Marc Soler lanzando a un Juan Ayuso que no dudó en atacar.
Al corredor de UAE se le unió un Javier Romo que tenía muchas patas. Ambos coronaron la subida en cabeza, pero con un grupo perseguidor por detrás formado por Marc Soler, Pablo Castrillo, Mikel Landa, Markel Beloki, Mads Pedersen o Victor Campenaerts, a menos de 40 segundos.
El descenso fue muy táctico, y perfectamente ejecutado por Romo y Ayuso. Ambos ciclistas consiguieron dejar atrás a todos los perseguidores. Como consecuencia, ellos dos se jugaron la victoria con un esprint cara a cara en meta. Movistar Team o UAE. Al final, el ganador fue Ayuso, consiguiendo su segundo triunfo de la edición.

Results powered by FirstCycling.com

aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios