PREVIA Y FAVORITOS | Etapa 13 Vuelta a España 2025: Día D para Almeida ante Vingegaard en el Angliru

Ciclismo
jueves, 04 septiembre 2025 en 19:00
almeida ayuso pogacar vingegaard imago1047046628h
Adelantamos la etapa 13 de la Vuelta a España 2025, probablemente la jornada más decisiva de la carrera, con final en alto en el mítico Alto de l’Angliru. Se trata de la ascensión más dura de la ronda española y una de las más exigentes del ciclismo profesional, lo que marca la llegada de la prueba a la alta montaña. La salida está programada para comenzar a las 12:10 y terminar en torno a las 17:10.
La etapa 13 arrancará con un terreno llano, pero pronto se dirigirá hacia las montañas para afrontar la clásica combinación Cordal–Angliru. Es una jornada que todos los corredores de la general tienen marcada en rojo desde el inicio y para la que habrán reservado fuerzas con el objetivo de mostrar sus mejores piernas en este momento crucial.
Jonas Vingegaard parte como el grandísimo favorito para poder dejar sentenciada La Vuelta. João Almeida tendrá que estar a su mejor nivel para evitarlo. Los españoles con más opciones serán Mikel Landa y Juan Ayuso, que tendrán que buscarlo a través de una escapada. Al igual que Movistar Team, que podría colar en la fuga a Pablo Castrillo o Javier Romo, que ha demostrado buenas piernas.
También será un momento importante para ver cómo está exactamente Egan Bernal y a qué aspira realmente en esta Vuelta a España. Como escalador puro, podría colarse en un Top 5 directamente. A diferencia de la mayoría de etapas de montaña de la Vuelta, ésta es realmente larga: supera los 200 kilómetros, aunque los dos primeros tercios son prácticamente llanos.

Perfil

Cabezón de la Sal - Alto de l'Angliru, 202,7 kilómetros
Cabezón de la Sal - Alto de l'Angliru, 202,7 kilómetros
Los corredores afrontarán primero el Alto de Mozqueta (6,4 km al 8,4%), un puerto que servirá de calentamiento, aunque su dureza no es desdeñable. Se corona a 49 kilómetros de la meta, antes de encarar la decisiva secuencia final.
El primer escollo será el Alto del Cordal (5,5 km al 8,8%). Muy exigente, especialmente en su tramo final, donde se alcanzan pendientes máximas y, tras coronar, se desciende por un tramo empinado y técnico que conduce directamente al Angliru. Aquí podrían producirse ataques, tanto en la subida como en la bajada, dado que el descenso es una prueba de confianza.
Y, por último, el gran protagonista: el Alto de l’Angliru, uno de los ascensos más icónicos y temidos del ciclismo profesional. Son 12,4 kilómetros al 10% de pendiente media, con una segunda mitad infernal. Durante varios kilómetros, la inclinación roza el 15%, con rampas que incluso lo superan. Es una ascensión de pura supervivencia: los gregarios apenas pueden ayudar, salvo en lo moral. Aquí se abrirán diferencias enormes y es terreno propicio para los escaladores puros.

El tiempo

Mapa Vuelta a España 2025 etapa 13
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 13
Nada reseñable.

Los favoritos

Jonas Vingegaard – Si descontamos Valdezcaray, hoy empieza realmente su Vuelta. El danés solo ha atacado en una ocasión hasta ahora, con un Visma que ha reservado energías para este día clave. En una subida como el Angliru el papel del equipo es secundario, y Vingegaard, el escalador más fuerte del pelotón, tiene una oportunidad de oro para consolidar el maillot rojo y ampliar su ventaja. La última vez que Visma subió el Angliru, en 2023, copó literalmente los primeros puestos.
João Almeida – Igual que para Vingegaard, aquí lo importante será tener piernas. El esfuerzo prolongado puede favorecerle, aunque necesitará un mal día del danés para recortar diferencias. En todo caso, parece más probable que consolide su segunda plaza.
Tom Pidcock – El británico afronta su gran examen. En gran forma, puede brillar en las colinas, y hasta ahora las etapas de montaña se han resuelto de manera explosiva, algo que le favorece. No carga con la presión de acabar en el podio, pero es una opción real. Aunque los esfuerzos largos le perjudican, su ligereza puede adaptarse bien a las rampas del Angliru. Atención a una posible sorpresa.
Lucha por la general – No es un puerto para ataques lejanos. Lo más probable es que Visma marque un ritmo demoledor hasta que Vingegaard mueva ficha y, desde ahí, cada uno suba a su propio ritmo. Jai Hindley atraviesa un gran momento y podría acercarse al podio. Felix Gall, escalador puro, debería rendir bien, aunque empieza a acusar la fatiga. Además de los hombres de Visma, habrá que vigilar a Giulio Pellizzari, Matthew Riccitello, Egan Bernal, Giulio Ciccone y Torstein Træen.
Escapada – Las opciones son reducidas. Con una salida llana y terreno controlable, unido a un final tan demoledor, resulta complicado que prospere una fuga. Solo un escalador de primer nivel y en plena forma podría resistir delante.
Entre los nombres a seguir en este escenario figuran Mikel Landa, Santiago Buitrago, Jay Vine, Marc Soler, Juan Ayuso (menos probable tras su esfuerzo en la escapada de ayer), Javier Romo, Pablo Castrillo, Eddie Dunbar, Wout Poels y Lorenzo Fortunato.

Predicción Vuelta a España 2025 etapa 13:

*** Jonas Vingegaard
** João Almeida, Jai Hindley
* Tom Pidcock, Felix Gall, Giulio Pellizzari, Matthew Riccitello, Santiago Buitrago, Jay Vine, Javier Romo, Eddie Dunbar
Pick: Jonas Vingegaard
Cómo: victoria en solitario.
Original: Rúben Silva
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios