El
Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, celebrado bajo condiciones extremas, dejó una huella imborrable en los protagonistas, y uno de los nombres que más resonó fue el de
Giulio Ciccone.
El ciclista italiano cerró la competencia en una destacada sexta posición, pero su rostro al final de la carrera era claro: el agotamiento físico y mental de una jornada brutal. “Fue una de las jornadas más duras de mi carrera, un sufrimiento atroz", declaró Ciccone.
Aunque la altitud siempre juega un papel determinante en este tipo de pruebas, Ciccone señaló que el clima, en esta ocasión, fue el factor más desgastante. “No creo que haya influido tanto la altitud, sino el clima que nos fue desgastando kilómetro a kilómetro", explicó.
Y es que el calor extremo y las condiciones adversas afectaron a todos los corredores, quienes se vieron obligados a gestionar no solo la fatiga física, sino también las difíciles circunstancias meteorológicas.
El momento clave de la jornada llegó durante la subida al Mont Kigali. En ese tramo, Ciccone demostró una gran capacidad de gestión, mostrando buenos síntomas y superando el obstáculo sin mayores problemas.
Sin embargo, como ocurre en cualquier gran carrera, bastó un instante para que todo cambiara. “Cuando Remco [Evenepoel] atacó en los dos tramos previos, quizás cometí un error al seguirlo. Cuando llegué al pavé, ya estaba totalmente vacío, en un acido total, y tuve que soltar su rueda”, comentó Ciccone.
Una carrera de equipo: El esfuerzo colectivo y la estrategia del grupo
El esfuerzo individual de Ciccone estuvo acompañado por el trabajo en equipo de la selección italiana, que se mantuvo firme en la parte delantera a lo largo de la jornada. "Hicimos todo lo que pudimos, entrar en los cinco primeros hubiese sido un logro aún mayor, pero debemos ser realistas. Estoy satisfecho con mi rendimiento y el del equipo, que corrió de forma muy inteligente en una jornada donde el trabajo en equipo fue crucial", señaló Ciccone.
Giulio Ciccone fue 6º en el Mundial de Kigali 2025
Por su parte, el director técnico de la selección italiana, Marco Villa, quien hacía su debut en un Mundial de ruta al mando del equipo, también expresó su satisfacción con el resultado. "Estamos contentos con el rendimiento, estuvimos siempre en la pelea con los mejores en una carrera extremadamente dura", señaló Villa,. En este sentido, destacó que algunos favoritos, como el australiano Michael Vine y el británico Tom Pidcock, no lograron resistir hasta el final.
Villa también elogió el esfuerzo de Ciccone, quien resistió hasta el último momento, algo que no fue fácil dadas las circunstancias. "Giulio fue muy valiente al mantenerse en la lucha hasta el final. En este tipo de competiciones, una pequeña diferencia puede marcar la diferencia, y hoy, Remco [Evenepoel] pagó las consecuencias de esa diferencia", indicó el seleccionador italiano, refiriéndose al momento en que Evenepoel, quien hasta ese momento había sido uno de los favoritos, se descolgó tras una exigente etapa final.
Uno de los grandes protagonistas de la jornada fue, sin lugar a dudas, el esloveno Tadej Pogacar, quien demostró, una vez más, por qué es considerado uno de los mejores ciclistas del mundo. Villa analizó con lucidez el ritmo del campeón esloveno: "Pogacar tiene un ritmo diferente, es otro nivel. La diferencia es clara, y a veces es mejor no intentar seguirlo, como hicieron Ayuso y Del Toro".