"Todas podían irse...": Estalla la estrella de Movistar Team que no pudo ganar el Oro en el Mundial

Ciclismo
lunes, 29 septiembre 2025 en 8:13
Marlen Reusser
La esperada batalla por la camiseta arcoíris entre las mejores ciclistas del mundo no se materializó en el Mundial de Kigali 2025. Fue Magdeleine Vallieres quien se llevó el protagonismo en la capital ruandesa, proclamándose campeona del mundo y dejando sin brillo a estrellas como la ciclista de Movistar Team Marlen Reusser y Kim Le Court. Mientras el grupo perseguidor se estancaba, ambas intentaron sin éxito romper la inercia en el pelotón de cabeza.
"Estábamos a casi dos minutos por detrás. Había que mover ficha, de lo contrario ya estábamos acabadas", reconoció Reusser. En un primer momento, su compatriota Elise Chabbey y la mauriciana Le Court se sumaron a la ofensiva, pero al reagruparse el trío el ritmo decayó. "Nadie quería realmente tirar, y eso fue un problema. Todas las favoritas estaban atrás, y se permitió que las demás se marcharan".
La suiza vio cómo la diferencia volvía a ampliarse, lo que desembocó en un sprint por el séptimo puesto, donde finalmente terminó novena. Chabbey, a quien se le permitió salir del grupo perseguidor, no pudo aspirar a más que al cuarto lugar. "Kimberley no se unió a mí, y luego tuvimos que decidir. Yo me sentía muy bien, pero Elise también estaba fuerte. Pensé: si sigo marcando el paso, Elise podrá reservar fuerzas", explicó Reusser a Sporza.
Pese a la combativa actuación del equipo suizo, se quedaron sin recompensa en forma de medalla. "Cuando Elise atacó y se fue, realmente pensé que lo conseguiría, porque ya no estábamos tan lejos del grupo delantero. Y ella iba como un cohete. Me sentí muy decepcionada al final. No con Elise, porque estuvo fantástica, sino porque no entiendo cómo no lo logramos teniendo esas piernas".

Kim Le Court

Así que Le Court saltó con Reusser y Chabbey en la vuelta final, pero dejó que las suizas hicieran el trabajo. "Esperaba que los otros países controlaran la fuga, pero la brecha seguía ampliándose. Eso me obligó a saltar, y me sentí súper fuerte cuando fui con Chabbey," dijo sobre el ataque del grupo de favoritas a Reusser, que ya se había escapado.
"Pero lo jugaron tácticamente como un dúo suizo," continuó. "Eso fue un poco molesto, porque acercarme a Marlen no fue fácil, y habría sido extraño que yo participara como solista. Ella (Chabbey, ed.) me contrarrestó en la subida, y mis piernas no colaborarían. Así que fue una carrera extraña, pero lo esperaba."
La ganadora del Liège-Bastogne-Liège dijo de antemano que el recorrido le venía como anillo al dedo, pero la carrera resultó ser demasiado dura y la fuga demasiado fuerte. Pero un 8º lugar sigue igualando el mejor resultado histórico de Ashleigh Moolman (2019) para una mujer africana en los Campeonatos Mundiales de Ruta.
Le Court estaba comprensiblemente decepcionada por haber perdido las medallas en los primeros campeonatos mundiales en África. "Sí, duele. Me puse mucha presión y quería hacer que todos estuvieran orgullosos. Pero di todo de mi, y prefiero perder así después de intentarlo."
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading