La Vuelta a España 2025 ha llegado a su último día de descanso. Por ese motivo, el
mercado ciclista se ha reactivado, con fichajes como los de Olav Kooij por Decathlon. Pero todas las miradas siguen apuntando a un
Juan Ayuso que se marchará de UAE. Por desgracia, no será al equipo Movistar, que había mostrado su interés desde 2024.
Aunque hubiese sido una gran incorporación para suceder a Enric Mas como estrella del equipo, la realidad es que
Movistar Team no puede competir contra los millones de los gigantes World Tour. Eusebio Unzué dejó caer en varias ocasiones que habría gustado mucho su fichaje, pero ante Lidl-Trek no se puede hacer nada.
Aunque es cierto que con Ayuso la operación era demasiado complicada, también es verdad que el equipo telefónico ha podido desperdiciar oportunidades que se habían presentado en el mercado. Más asequibles, sin duda, habrían sido las llegadas de
Pau Miquel o
Thomas Silva. Estos son los 3 fichajes que se les han "escapado".
1. Thomas Silva - XDS Astana Team
Este es el más duro de los 3, porque Movistar Team sí que había mostrado su interés real por Thomas Silva. Al menos, eso se había señalado desde los rumores durante la temporada. A sus 23 años, el uruguayo es una de las grandes promesas del panorama mundial, ya con 4 victorias profesionales y resultados como un triunfo en el Tour de Qinghai (y 2º en la general) o un Top 4 en el GP Miguel Indurain.
A pesar de que Silva tenía contrato con Caja Rural hasta el final de la temporada 2027, el uruguayo posee una cláusula especial en su acuerdo. Dicha cláusula le permite abandonar su actual equipo en caso de recibir una llamada desde el World Tour, que ha llegado desde
el XDS Astana Team. Movistar no terminó de concretar negociaciones por el uruguayo, y se centró en otros corredores.
2. Pau Miquel - Bahrain Victorious
De Pau Miquel no se había hablado sobre el interés de Movistar Team. Precisamente por ello parece una oportunidad desperdiciada. El salto World Tour para el corredor de Kern Pharma ha llegado a través de Bahrain Victorious. Tras ser una de las estrellas del equipo en la Vuelta a España 2024, debería haber estado al menos en el radar de la 'M'.
Miquel es un gran talento del ciclismo español, y como tal debería estar en el mejor equipo del país. Pero la "fuga de cerebros" sigue siendo inevitable. Esta vez, el Bahrain de Pello Bilbao ha sido el equipo más rápido en hacerse con un corredor que destaca en clásicas y carreras de media montaña, una auténtica mina de posibles victorias.
3. Juan Ayuso - ¿Lidl-Trek?
Aunque aún no se ha confirmado, su fichaje por Lidl-Trek es un secreto a voces. Al menos es lo que se adelanta desde todos los medios relacionados con el mercado ciclista de fichajes. Juan Ayuso podría haber sido el nombre que 'resucitase' a Movistar Team en las grandes vueltas.
Atrás quedaron los tiempos en los que el equipo español dominaba (o al menos peleaba) las principales carreras por etapas del calendario. Ahora solo tienen a
Enric Mas, y el balear tiene problemas en la rodilla que complican el panorama para 2026.
Juan Ayuso podría haber sido el gran fichaje de Movistar Team para 2026
Quizás, viendo que la situación entre Ayuso y UAE Team Emirates XRG se complicaba desde el Tour de Francia 2024, lo ideal habría sido prepararse para una mega oferta en cuanto se diese a conocer que el vínculo se había roto por completo.
No es culpa de Movistar el hecho de que otros equipos sean mucho más fuertes económicamente hablando. Pero no deja de sentirse como una gran oportunidad desperdiciada el hecho de no haber fichado a un Juan Ayuso sin contrato.
Pudo ser Carlos Rodríguez en 2024, pero al final INEOS puso más dinero sobre la mesa. ¿Ha podido ser Juan Ayuso en 2026? Quizás, pero Lidl ha puesto el dinero sobre la mesa. La sensación es que el líder de grandes vueltas para Movistar Team va a tener que llegar desde su nuevo equipo de desarrollo sub 23. O, si no, esperar a 2027 a que el mercado se abra un poco más, tal y como confirmó Eusebio Unzué, capo del equipo, en plena Vuelta a España 2025.