El
6 de septiembre llega otro día clave en la
Vuelta a España 2025. Tras el desafío del Alto de l’Angliru, los corredores afrontan una etapa de alta montaña con final en el Alto de La Farrapona. La salida está prevista para las 13:50 y la llegada entre las 17:00 y 17:10.
La etapa será corta, con 135,9 kilómetros entre Avilés y La Farrapona, pero muy exigente en su segunda mitad. Tras el desgaste de jornadas anteriores, los favoritos a la general tendrán que volver a dar la cara en un terreno que no perdona.
Si el pelotón aprieta y quiere disputar la victoria de etapa, los favoritos serán los dos hombres más fuertes de la carrera. Desde antes de empezar La Vuelta se sabía que
Jonas Vingegaard y
João Almeida eran los corredores a batir. Si UAE o Visma quieren, uno de ellos será el ganador.
La otra opción sería una escapada. Y ahí sí que entrarían varios españoles en consideración.
Juan Ayuso ya suma dos victorias de etapa, Marc Soler podría intentarlo y Abel Balderstone ha demostrado estar en forma. Para Movistar Team, las principales opciones serían Javier Romo o Jefferson Cepeda.
Perfil
Avilés - Alto de la Farrapona, 135,9 kilómetros
Antes de llegar a la meta, los ciclistas tendrán que superar el Alto de San Lorenzo: 10 km al 8,6%, con los cinco últimos kilómetros por encima del 10% de media. Una subida sin descansos, demoledora, que se corona a 34 km de meta y puede dinamitar la carrera antes del asalto final.
La última subida será el Alto de La Farrapona. En total son 17 km, con los 7 km finales al 8,5%, donde se esperan los mayores ataques y diferencias en la clasificación general. Un puerto largo, constante y perfecto para decidir la etapa.
El tiempo
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 14
El pronóstico anuncia viento del sur en la subida final, expuesto y de costado. Esto podría favorecer a los corredores que se mantengan a rueda, complicando los planes de quienes busquen abrir huecos en solitario.
Los favoritos
Jonas Vingegaard sigue siendo el hombre a batir. El danés, actual maillot rojo, no se mostró dominante en el Angliru, donde no pudo rematar a rueda de João Almeida. Sin embargo, con un terreno tan exigente como La Farrapona, si recupera piernas podría atacar y abrir diferencias.
João Almeida llega más motivado que nunca. Con un bloque sólido del UAE Team Emirates, el portugués cree en sus opciones de seguir recortando tiempo al danés. La incógnita será el viento en la ascensión final, que puede complicar sus ataques.
Tras el duelo entre Vingegaard y Almeida, la lucha por el podio también promete emoción. Tom Pidcock defiende apenas 42 segundos sobre Jai Hindley y 57 sobre Felix Gall. El británico está completando una Vuelta histórica, pero cualquier desfallecimiento en una etapa como ésta puede costarle caro.
En paralelo, Giulio Pellizzari y Matthew Riccitello mantienen su pulso por el maillot blanco, mientras que corredores como Sepp Kuss y Matteo Jorgenson parecen haber perdido fuelle en la montaña.
La etapa también ofrece oportunidades para los aventureros. Equipos como UAE podrían meter hombres por delante para endurecer la carrera, mientras que otros corredores tendrán libertad de movimientos tras dos semanas de competición.
Entre los nombres a seguir destacan: Abel Balderstone, Santiago Buitrago, Bob Jungels, Harold Tejada, Juan Guillermo Martínez, Eddie Dunbar, Mikel Landa y Javier Romo. Sin embargo, si Almeida y su equipo imponen su ley, la escapada tendrá complicado llegar a meta.
Predicción Vuelta a España 2025 etapa 14:
*** Jonas Vingegaard, João Almeida
** Jai Hindley, Javier Romo, Harold Tejada
* Sepp Kuss, Giulio Pellizzari, Matthew Riccitello, Felix Gall, Tom Pidcock, Mikel Landa, Santiago Buitrago, Abel Balderstone, Bob Jungels, Eddie Dunbar
Pick: Jonas Vingegaard
Cómo: Creo que tendremos una batalla entre hombres de la clasificación por la victoria de etapa, pero esta vez, aunque por una diferencia muy pequeña, el danés tendrá la ambición y las ganas de llevarse el triunfo.
Original: Rúben Silva