A día de hoy, en la carretera,
Tadej Pogacar lo domina prácticamente todo. A sus 27 años, el esloveno ha ganado casi todas las carreras, y solo le faltan algunos objetivos, como la París-Roubaix, Milán-San Remo o Vuelta a España. Pero, ¿y si fija sus metas lejos de la bicicleta, como por ejemplo convirtiéndose en embajador de la llegada del
ciclocross a los
Juegos Olímpicos?
Pocos días después de que el director de la UCI, Peter Van Den Abeele, insinuara que el equipo de Tadej Pogacar estaba bloqueando su posible regreso al ciclocross, el veterano periodista italiano Beppe Conti ha ofrecido una versión sorprendentemente diferente de los hechos, una que podría situar al campeón del mundo en el centro de una de las mayores ambiciones del ciclismo a largo plazo.
Van Den Abeele había declarado recientemente a
Het Nieuwsblad que Pogacar "volvería encantado" al barro si su equipo se lo permitiera, sugiriendo que el UAE Team Emirates XRG había vetado cualquier plan de este tipo para proteger a su líder ganador del Tour de Francia: "No hay que olvidar que Tadej Pogacar también corrió cross. Si su equipo lo permitiera, estaría allí enseguida".
En declaraciones a RadioCorsa en RaiSport, Conti descartó la sugerencia de que UAE hubiera bloqueado a Pogacar, explicando que el enfoque del esloveno este invierno va mucho más allá de la competición.
"Se dijo que Pogacar quería probar el ciclocross este invierno y que el equipo se lo prohibió. Eso no es así en absoluto. Tadej Pogacar es un embajador -y eso es algo muy importante- para llevar el ciclocross a los Juegos Olímpicos de 2030 en Francia, en Saboya. Podría convertirse realmente en el embajador de la inclusión de este deporte en los Juegos Olímpicos de Invierno, como se merece, ya que se celebran en invierno entre nieve, hielo y condiciones difíciles".
Conti sugirió que la conexión de Pogacar con la disciplina se ha formalizado más bien a través de su papel de embajador, lo que le ha situado como cabeza visible de la campaña para conseguir el reconocimiento olímpico del ciclocross.
Tadej Pogacar se podría convertir en embajador de ciclocross
El sueño olímpico del ciclocross
Como Van Den Abeele también confirmó la semana pasada, la propuesta de la UCI de añadir el ciclocross a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 sigue muy viva:
"Aún no está aprobada, pero no se ha descartado", dijo, una medida que podría cambiar radicalmente la visibilidad y la financiación de este deporte en todo el mundo. Las federaciones nacionales se verían incentivadas a invertir, mientras que los mejores ciclistas de carretera podrían utilizar el cross como una nueva plataforma de desarrollo y exposición.
La posible participación de Pogacar, aunque sea simbólica, podría resultar decisiva. Pocos atletas encarnan mejor el espíritu multidisciplinar que la UCI quiere promover que el vigente campeón del mundo de ciclismo en ruta, que ya ha demostrado un profundo aprecio por las raíces todoterreno de este deporte.
Si la campaña tiene éxito, es posible que Pogacar no sólo vuelva a correr en el barro, sino que ayude a dirigir el ciclocross hacia su momento de mayor transformación.