Mientras Tadej Pogacar ha deslumbrado con una dominante campaña de primavera, su principal rival para el próximo
Tour de Francia,
Jonas Vingegaard, ha mantenido un perfil mucho más discreto. De hecho, ha pasado directamente de competir.
La actuación más destacada del danés en lo que va de temporada fue su victoria en la Volta ao Algarve, aunque su estado de forma dejó más interrogantes que certezas. Su progresión se vio bruscamente interrumpida en marzo, cuando sufrió una caída en la París-Niza. Desde entonces, Vingegaard ha estado ausente de la competición, y su reaparición no está prevista hasta el Critérium du Dauphiné en junio, donde se enfrentará por primera vez a Pogacar desde el último Tour, en el que el esloveno le arrebató el maillot amarillo.
Pese a su silencio mediático, Vingegaard está lejos de estar inactivo. El ciclista del Visma | Lease a Bike ha seguido preparándose entre bastidores y recientemente ha realizado reconocimientos por los Pirineos, donde se disputarán varias etapas clave del Tour de Francia 2025.
Esta semana ha afrontado las ascensiones al Col du Soulor y al Hautacam, que figuran como puntos destacados en la 12.ª etapa. También ha explorado el Col de Peyresourde, uno de los tramos decisivos de la exigente etapa 14, que incluye además el Col du Tourmalet, el Col d’Aspin y un final en alto en Luchon Superbagnères.
Fue precisamente en los Pirineos donde Pogacar selló su contundente victoria en el Tour de 2024. En la 14.ª etapa, con final en Pla d’Adet, aventajó a Vingegaard y Remco Evenepoel en poco más de un minuto. Tras haber sido superado por el danés en la undécima etapa, algunos creyeron que el rumbo de la carrera estaba cambiando.
Sin embargo, dos exhibiciones consecutivas en alta montaña en las etapas 14 y 15 —con final en Plateau de Beille— permitieron al líder del UAE Team Emirates ampliar su ventaja a 3:09 sobre Vingegaard y a 5:19 sobre Evenepoel, dejando la clasificación general prácticamente sentenciada.
Reflexionando sobre el panorama actual de Vingegaard, Geraint Thomas comentó en el pódcast Watts Occurring: “Seamos realistas, el ciclismo necesita a un buen Vingegaard en el Tour, si no, podría ser un poco aburrido”.
Thomas también se refirió al prudente calendario del danés: “El Dauphiné es ahora su próxima carrera, es un poco loco, ¿no? Hablé brevemente con él después de Catalunya y me dijo que iba a estar en el Tour de Romandía, pero sufrió una conmoción cerebral, ¿no?”.
“Me gusta el misterio que le rodea. Hoy en día todo es tan accesible que resulta refrescante ver algo más ‘a la antigua’: ‘Este es nuestro plan y solo lo conoce el equipo’. Que especulen, que hablen lo que quieran, pero nosotros tenemos nuestra estrategia y vamos a confiar en ella”.