"No estoy de acuerdo con lo que dijo": Juan Ayuso cerrará su etapa en el UAE tras la Vuelta a España

Ciclismo
lunes, 08 septiembre 2025 en 17:09
ayuso 1235720739
El siempre combativo Joxean Fernández Matxín, director deportivo y arquitecto de las ambiciones del UAE Team Emirates XRG en las Grandes Vueltas, ha salido al paso de las polémicas declaraciones de Juan Ayuso, quien definió recientemente al equipo como una “dictadura”. Lejos de avivar el fuego, Matxin buscó matizar la situación: aseguró que la relación personal con el joven español sigue intacta, aunque dejó claro que no comparte sus palabras.
“Nuestra amistad sigue ahí”, declaró a MARCA durante el segundo día de descanso de la Vuelta a España 2025. “Ayer mismo estuvimos charlando en la habitación, como siempre. Mi relación con él no ha cambiado. Obviamente no estoy de acuerdo con lo que dijo, pero eso es un tema aparte”.

La polémica con Ayuso y el ambiente dentro del equipo

Ayuso, que ya ha confirmado que abandonará el UAE al finalizar la temporada, acaparó titulares la semana pasada al criticar públicamente la gestión interna del equipo. Sus declaraciones sorprendieron tanto por el contenido como por el momento: en plena Vuelta, con el conjunto inmerso en la batalla por destronar a Jonas Vingegaard y conquistar la clasificación general.
Pese al revuelo, Matxin quiso rebajar la tensión y restar importancia a cualquier atisbo de fractura: “Internamente, todo sigue exactamente igual. En el autobús, en el día a día, en el trabajo… nada ha cambiado. Si hay que bromear con él, bromeamos. Si hay que pedirle que trabaje, se lo pedimos. No hay más que ver Los Corrales: Marc Soler le ayudó a ganar después de esos comentarios. Eso demuestra el nivel de profesionalidad de este equipo”.
Incluso tiró de humor al recordar cómo se pactó el calendario de Ayuso, para evidenciar que de dictadura había poco: “Discutimos su calendario durante el segundo día de descanso del Tour. Juan quería saltarse el entrenamiento en altitud y preparar en Jávea. Estuvimos de acuerdo. Así que, como puedes ver, no es una dictadura después de todo”, señaló entre sonrisas.

La última carrera de Ayuso con los colores del UAE

El director deportivo confirmó que esta Vuelta será la última aparición de Ayuso con el equipo. Inicialmente estaba previsto que participara en el Tour de Guangxi, pero ha sido liberado tras cumplir con creces los objetivos en España. “Le dije: gana una etapa, la contrarreloj por equipos o la general, y te libras. Ya ha hecho dos de las tres cosas. Se ha ganado el descanso”, explicó Matxin.
Juan Ayuso dejará el UAE tras la Vuelta a España 2025
Juan Ayuso dejará el UAE tras la Vuelta a España 2025

UAE contra Vingegaard: la lucha por el maillot rojo

Mientras las tensiones extradeportivas copan titulares, el equipo mantiene la mirada fija en lo esencial: los 48 segundos de desventaja de João Almeida frente a Vingegaard. “Si pudiera cambiar las victorias de etapa por el maillot rojo, lo haría sin dudarlo. Pero si perdemos, no será porque nos hayamos conformado con el segundo puesto. Será porque lo hemos intentado hasta el final”.
Con tres etapas de montaña clave y una contrarreloj individual decisiva, Matxin considera que la batalla final requerirá audacia y creatividad: “Tenemos que probar todas las tácticas a nuestro alcance. Algunos días el recorrido hará la selección de forma natural. Otros, tendremos que trabajar como colectivo. Cada día exige un enfoque distinto”.
João Almeida es la gran baza para la general, tras la victoria parcial de Ayuso y las escapadas de Soler. Pero Matxin cree que el desenlace dependerá tanto de la mentalidad como de las piernas: “Se trata de la voluntad de atacar. Esa convicción es ya el 50% de la batalla. Luego todo se reduce al momento oportuno y al estado de las piernas, tanto las suyas como las del equipo”.

Lecciones de etapas clave y el papel de Marc Soler

El director no esquivó la autocrítica al repasar episodios recientes. Señaló la etapa de Valdezcaray como un momento costoso: “Visma corrió magníficamente ese día, no porque nosotros lo hiciéramos mal, sino porque ellos lo hicieron bien. No soy de los que miran atrás y se lamentan. Lo analizamos y seguimos adelante. Lo único que importa es lo que tenemos por delante”.
También abordó la polémica en La Farrapona, donde Marc Soler protagonizó un movimiento llamativo mientras Almeida y Vingegaard se vigilaban: “Ese no era el plan original. La idea era mantener a Visma fuera de la escapada, y seguir a Campenaerts era clave. Si João hubiera descolgado a Vingegaard, no dudes de que habríamos llamado a Soler. Ya me pasó en 2011: tuve que parar a De la Fuente para ayudar a Cobo a ganar”.
Soler, insistió, es un hombre clave: “Es un fijo tanto en el Tour como en la Vuelta. El año pasado le pedí que se metiera en 11 escapadas; lo hizo, y ganó en Lagos. Es fundamental para lo que hacemos”.
Marc Soler ganó la etapa 14 de la Vuelta a España 2025
Marc Soler ganó la etapa 14 de la Vuelta a España 2025

Un mensaje de respeto en medio de las protestas

Matxin no esquivó la cuestión de las protestas y disturbios en la carretera, que han interrumpido varias etapas. Su mensaje fue claro: “No conozco todos los detalles, pero lo que pido es sencillo: respeto. Que la carrera se desarrolle de forma justa y deportiva. Ya lo vimos en el Angliru: pura carrera, máximo respeto. Eso es todo lo que queremos, de todas las partes”.

El espíritu de lucha intacto

A medida que la Vuelta entra en su semana decisiva, Matxin se muestra firme y desafiante. Sea cual sea el resultado final, promete que el UAE no dejará de atacar hasta el último día. “No pensemos en lo que no hemos hecho. Pensemos en lo que está por venir. Vamos a luchar por esta Vuelta hasta el último día”.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios