Movistar Team esconde algo: el sueño más ambicioso para el Tour de Francia 2026

Ciclismo
jueves, 27 noviembre 2025 en 17:00
movistar team tour de francia imago1064086247
En la temporada 2026, con la apertura de un nuevo trienio donde se luchará por evitar el descenso en el World Tour, Movistar Team tendrá muchos planes. Y muy ambiciosos hay que decir. Con grandes fichajes en el mercado ciclista, el abanico de posibilidades del equipo telefónico es más amplio. Sin embargo, ningún objetivo debe ser más suculento que el que se presentará en el Tour de Francia.
La Grande Boucle de 2026 ya conoce su recorrido desde hace semanas. La carrera empezará con una contrarreloj por equipos en Barcelona. Es el pistoletazo de salida ideal para una escuadra como Movistar. Con un final al esprint hubiese sido casi imposible aspirar a lograr el primer maillot amarillo de la carrera. Pero esta crono apunta directamente a Iván Romeo.
El ciclista de Movistar Team es ahora mismo la gran estrella del equipo. Lo ha demostrado en la temporada 2025, y se espera que repita e incluso multiplique los éxitos obtenidos este año.
Su destreza para las contrarrelojes, sumado a la posible presencia de compañeros como Raúl García Pierna, Lorenzo Milesi, Orluis Aular o Pablo Castrillo, que también se defienden muy bien en este tipo de escenario, marca Barcelona como fecha en rojo para la escuadra española. Además, al ser el equipo local, las expectativas serán también muy altas en ese contexto.
Iván Romeo aspira al primer amarillo del Tour de Francia 2026
Iván Romeo ya sabe lo que es vestir de amarillo contra Pogacar y Vingegaard

¿5 días de líder del Tour de Francia?

Pero de esto ya se ha hablado mucho. Lo que se está diciendo aquí es que la ambición del equipo Movistar debe ir más allá de la primera etapa. Viendo el recorrido, la primera semana es ideal para que Iván Romeo pueda acumular varios días como líder de la clasificación general del Tour de Francia:
  • Etapa 2 (Tarragona - Barcelona): tradicional circuito de Montjuic para terminar, ideal para corredores del perfil del propio Iván Romeo. No sería una locura ver al vallisoletano aspirar al triunfo y retener el maillot amarillo.
  • Etapa 3 (Granollers - Les Angles): la carrera abandona España y se dirige a Francia a través de los Pirineos para su primera llegada en alto. No será una subida dura la de Les Langles, y es perfecta para escaladores y "puncheurs" del perfil de Romeo. Otra etapa que se le adapta.
  • Etapa 4 (Carcasona - Foix): quizás el día más complicado, porque es perfecto para una escapada. En el caso de tener el maillot amarillo, a Iván Romeo no le habría dado tiempo a conseguir mucha ventaja. Pero, de la misma forma, Pogacar y Vingegaard no le considerarán un rival para la general, por lo que se podría meter en la fuga con el permiso de UAE y Visma.
  • Etapa 5 (Lannemezan - Pau): la primera etapa de velocistas, donde Romeo tendría la suficiente ventaja como para que ningún esprínter le quitase el maillot amarillo.
  • Etapa 6 (Pau - Gavarnier-Gedré): aquí es donde podría terminar la odisea de Iván Romeo con el amarillo, ya que es la primera gran etapa de montaña, y donde Pogacar y Vingegaard serán protagonistas salvo sorpresa.
En resumen, para Movistar Team será muy importante ganar la contrarreloj por equipos que abrirá el Tour de Francia 2026. Si lo consigue, e Iván Romeo es el maillot amarillo, el corredor del conjunto de Eusebio Unzué tendrá un escenario favorable para retener el liderato varios días, clave en puntos UCI. Y quién sabe, quizás lo podría redondear con una victoria de etapa, que seguro que será su plan.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading