Mikel Landa ha hablado con los compañeros de
Marca antes del inicio de un
Giro de Italia en el que será el líder del Soual Quick-Step. Lo hace días después de renovar su contrato con el equipo belga por una campaña más.
Como no puede ser de otra manera, tiene mucha confianza en sus posibilidades y, entre otras cosas, habla de la carrera, de las ausencias (principalmente Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard), de sus objetivos y de Primoz Roglic y Juan Ayuso.
Sobre el Giro de Italia:
"Es la carrera en la que exploté como corredor de grandes vueltas. Cada vez que vuelvo ahí vuelvo con una sonrisa, aunque también he tenido momentos duros. Creo que es una carrera muy especial."
"Tocaba volver a este Giro. Llevaba varios años sin ir. La última vez que lo hice acabé en el podio y era el momento de volver. Si no, quizá en 2026 puede que sea tarde."
"Puede que sea mi última oportunidad de subirme al podio en una grande."
"Las tres son especiales. Sí que el Giro ha conseguido, como buenos italianos que son, venderse bien y hacer una carrera diferente. Más pasional."
Sobre la ausencia de Pogacar y Vingegaard:
"No, en mi caso no. Si no son ellos serán otros. Es más, preferiría a veces que estén ellos porque pueden explotar más la carrera y ayudarme a dejar rivales atrás que yo solo no podría."
Sobre su rol en el equipo y sus objetivos:
"Creo que el equipo necesita un corredor para la general. Si respondo desde el principio haré lo de siempre. Si pasa algo, que siempre puede pasar como una caída o no encontrarte bien, se cambiará el chip. Pero, de momento, el cuerpo no me pide en esta carrera hacer otra cosa."
Sobre su fortaleza mental:
"A veces ya lo he pensado, que aguanto palos como nadie porque van pasando años y sigo a buen nivel aquí. Cada corredor tiene su fuerte y quizá la cabeza sea uno de los míos."
Sobre las sorpresas en el Giro:
"Puede haber sorpresas. El Giro siempre ha sido muy caprichoso. La primera semana parece que lo va a ganar uno, pero la segunda semana asoma otro corredor y en la última llega el corredor que se la lleva."
Sobre Juan Ayuso y el ciclismo español:
"Ojalá. Puede ser una gran oportunidad para Juan y para el ciclismo español."
"Le veo que ha dado un pasito más. Está muy maduro cogiendo la responsabilidad de las carreras y rompiéndolas."
Sobre Roglic y otros candidatos:
"Creo que margen de mejora nos queda poco. Roglic, además, es un corredor que lleva con un nivel altísimo desde hace cinco años. Veo difícil que tenga mejora, pero nunca se sabe."
"Son ciclistas que siempre han estado o hemos estado ahí. Quizá con un golpe de suerte o de experiencia podamos los veteranos sorprender."