¡El manager GRATUITO de la Vuelta a España ya está disponible!: Aquí 5 consejos

Ciclismo
domingo, 17 agosto 2025 en 14:48
TadejPogacar_JonasVingegaard (3)
La Vuelta a España 2025 comenzará el próximo sábado 23 de agosto y contará con muchos de los mejores escaladores, velocistas y especialistas en clásicas del mundo en una carrera que promete emociones muy fuertes. El manager GRATUITO de la Vuelta de Ciclismoaldia puede hacer que tus próximas semanas sean aún más divertidas y que ponga a prueba tus conocimientos del pelotón profesional hasta el límite. Pero además de los tipos que van a ganar seguro probados como Jonas Vingegaard, Juan Ayuso o Mads Pedersen, ¿quiénes son los corredores con más valor para tu equipo Fantasy de la Vuelta? Echemos un vistazo a algunos de ellos. Seguir la Vuelta a España es aún más emocionante con el Fantasy de la Vuelta a España.

¿Cómo funciona este juego?

A cada corredor se le asigna un valor y, antes de que empiece la carrera, dispones de un presupuesto de 380 millones para seleccionar a 25 ciclistas. En cada etapa eliges a 8 de ellos, que serán los que compitan por los puntos de tu equipo. Es fundamental mantener un equilibrio adecuado entre velocistas, escaladores, contrarrelojistas y atacantes.
Cada día, los 25 primeros de la etapa suman puntos. También los 25 primeros de la clasificación general obtienen puntos, pero en este caso todos tus corredores son elegibles, por lo que no es necesario definir una alineación.
Con 25 corredores para elegir y un presupuesto de 380 millones de euros, es necesario hacer cálculos para armar el equipo ideal en esta Vuelta marcada por la montaña. No habrá muchos velocistas en la salida, aunque sí algunos nombres fuertes que deberían asegurar puntos siempre que el pelotón logre controlar esas etapas. Como cada año, la última Gran Vuelta de la temporada es también aquella en la que las escapadas suelen prosperar con frecuencia; además, en agosto muchos corredores llegan con distintos planes de preparación y objetivos, lo que la convierte probablemente en la más abierta de todas. Estos cinco ciclistas podrían ser una incorporación interesante a tu alineación en función de su valor:

1. Filippo Ganna (10,6 millones de euros)

La inclusión de Ganna en esta lista es incuestionable. El corredor del INEOS Grenadiers tenía previsto participar en el Tour de Francia, pero sufrió su primer abandono a causa de una caída. Aun así, la conmoción cerebral no resultó grave y el italiano debería haber podido preparar a conciencia esta Vuelta. La contrarreloj de la 18ª etapa parece hecha a su medida, pero además podría disputar sprints en grupo y aspirar a triunfos en varias etapas a través de escapadas, ya que contará con libertad para intentarlo. Por solo 10 millones de euros, es un claro favorito y probablemente la mejor inversión de toda la lista.

2. Jasper Philipsen (19,4 millones de euros)

Solo hay cuatro etapas que pueden considerarse realmente favorables para los velocistas, pero aun así el valor del corredor del Alpecin-Deceuninck es enorme. Por encima de él figuran ciclistas como Giulio Pellizzari o Felix Gall, con muchas menos opciones de ganar una etapa en esta Vuelta. El belga es un sprinter de primer nivel y, de los tres grandes especialistas, el único presente en la carrera. Es cierto que sufrió una lesión en el Tour de Francia y que en la Vuelta a Dinamarca todavía no estaba en su mejor estado, pero la forma resulta menos determinante para los velocistas y aún dispone de tiempo para afinarla. Además, un Philipsen en plenitud también puede rendir en varias etapas de montaña, lo que añade un valor extra.

3. Axel Zingle (12,9 millones de euros)

El corredor del Team Visma | Lease a Bike ha pasado bastante desapercibido durante gran parte del año, pero quienes sepan mirar con atención reconocerán que los 12,9 millones de euros que cuesta el francés están lejos de ser un mal precio. El equipo neerlandés centrará sus esfuerzos en la clasificación general, aunque Jonas Vingegaard ya dispone de un respaldo de primer nivel tanto en las jornadas llanas como en la montaña. Zingle es la pieza diferencial en la alineación, el único corredor que debería gozar de libertad para buscar sus propias oportunidades la mayoría de los días, ya sea en los sprints del pelotón o, sobre todo, en la caza de etapas en terreno quebrado. A sus 26 años, es un ciclista explosivo que se adapta perfectamente a las duras jornadas típicas de la Vuelta; de hecho, este mismo fin de semana se midió nada menos que a Mads Pedersen en la última etapa de la Vuelta a Dinamarca.

4. Damiano Caruso (9,1 millones de euros)

La edad importa poco cuando se cuenta con un corredor motivado, y Damiano Caruso es el mejor ejemplo. A sus 37 años, el italiano sigue firmando actuaciones de gran nivel y este año lo demostró al terminar quinto en el Giro de Italia. De cara a su séptima participación en la Vuelta, puede aspirar a la clasificación general junto a Antonio Tiberi y Santiago Buitrago, o bien buscar un triunfo parcial, como ya hizo en 2021. En la Vuelta a Burgos se filtró en la escapada de la cuarta etapa y logró una contundente victoria en solitario. En una Vuelta montañosa con varias oportunidades, Caruso sigue siendo un corredor capaz de mucho.

5. Javier Romo (6,8 millones de euros)

El corredor del Movistar es una auténtica ganga en esta lista. La ausencia de ciclistas como Enric Mas, Nairo Quintana y Fernando Gaviria le otorga plena libertad para perseguir sus propios objetivos. Al no haber disputado nunca la general en una Gran Vuelta, llega como uno de los mejores escaladores con aspiraciones de etapa, lo que lo convierte en una pieza clave para las escapadas. Ganador de una etapa y segundo en el Tour Down Under este año, además de otras destacadas actuaciones desde que se incorporó al equipo en 2024, Romo puede ser un refuerzo decisivo para cualquier alineación.
Javier Romo ganó en el Tour Down Under 2025. @Sirotti
Javier Romo ganó en el Tour Down Under 2025. @Sirotti
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios