El ciclista que puede resucitar la ilusión de Movistar Team para la Vuelta a España

Ciclismo
jueves, 07 agosto 2025 en 12:38
javier romo 1213866606
Las últimas semanas han sido de lo más complicadas para el equipo Movistar. Desde el Tour de Francia, las cosas no han ido bien para el conjunto telefónico. La victoria de etapa se resistió allí, pero también en el resto de carreras, donde su nivel no ha sido bueno, ni mucho menos. La peor noticia llegó a comienzos de esta semana, cuando se confirmó la baja de Enric Mas hasta el final de la temporada. La escuadra navarra no podrá correr la Vuelta a España 2025 sin su principal líder, y con una plantilla muy corta, las alternativas son muy escasas.
Iván Romeo y Pablo Castrillo, que podrían estar llamados a ser la estrellas de Movistar Team en la Vuelta a España, llevan demasiadas competiciones en las piernas. La lógica dice que ninguno entrará en la alineación para la última grande del año, ya que ambos son muy jóvenes y vienen de disputar el Tour.
Por eso, la poca esperanza que ahora mismo existe en el equipo Movistar para hacer una buena gran vuelta final de temporada reside en lo que pueda pasar en la actual Vuelta a Burgos. Allí, hay un ciclista que podría asumir las riendas de la 'M' en caso de terminar la prueba burgalesa con resultados destacados. Ese corredor es Javier Romo.
En el momento de escribir este artículo, la Vuelta a Burgos 2025 ha celebrado ya sus dos primeras etapas, donde no se ha llegado a activar la lucha por la clasificación general. Sin embargo, gracias al segundo de bonificación que Romo consiguió en la etapa 1, el ciclista de Toledo llegará a la etapa 3 en 10ª posición. No deja de ser algo anecdótico, pero psicológicamente estar ahí ya es un primer paso.
Si Javi Romo consigue llegar a la etapa de Lagunas de Neila entre los principales favoritos a la general, y luchar allí por la victoria o al menos por el Top 5, sin duda el escenario habrá cambiado drásticamente para Movistar Team.
No quiere decir que Romo estuviese para pelear una general de Vuelta a España, pero sí, como se ha dicho, para recuperar al menos la ilusión por hacer una buena carrera durante las 3 semanas, cazando una o varias victorias de etapa. Porque hay que tener en cuenta varios factores de Burgos que serán cruciales para La Vuelta.
Javi Romo, gran esperanza de Movistar Team
Javi Romo, gran esperanza de Movistar Team
El primero y más evidente es el nivel de participantes de la Vuelta a Burgos. Muchos de los que van a luchar por la clasificación general lo estarán haciendo también en la Vuelta a España. Entre las estrellas que se forman parte de este grupo se encuentran Egan Bernal, Giulio Ciccone, Mikel Landa o Giulio Pellizzari. Para Javier Romo, una primera toma de contacto compitiendo contra estos nombres puede ofrecer un acercamiento del nivel real que el toledano ofrecería en la Vuelta a España.
Además, el recorrido de la Vuelta a España tendrá mucha montaña, sí, pero será muy 'pancartero'. No se esperarán muchas diferencias, lo que puede permitir a muchos más ciclistas pelear por esas jornadas desde la fuga, o incluso por un Top 10 de la general que estará muy igualado-

Romo ya convenció a inicios de año

Pero, lo más importante de todo, es que Javi Romo se ha ganado el derecho de confiar en que termine la Vuelta a Burgos con un resultado importante, y por tanto se pueda también creer en él para la Vuelta a España.
El corredor de 26 años comenzó la temporada con la primera victoria de Movistar Team en 2025, concretamente en la etapa 3 del Tour Down Under. Su gran nivel se mantuvo durante la carrera, en la mítica subida a Willunga Hill, donde fue 5º, un resultado que le permitió ser 2º en la clasificación general a 9 segundos de la victoria (de Jhonatan Narváez).
Tras ello, Romo se mantuvo en el mejor nivel de su (corta) carrera, con los dos siguientes resultados:
  • Cadel Evans Great Ocean Road Ride 2025: 4ª posición.
  • Faun-Ardèche Classic 2025: 7ª posición (y podría haber sido victoria para él o Enric Mas, pero un error en la última curva, equivocándose de camino, les dejó fuera de la lucha por ganar cuando lideraban la carrera).
Por desgracia, el ascenso imparable de Javier Romo se vio frenado en seco en la Drôme Classic. Una dura caída le provocó una conmoción cerebral y heridas notables en la cara. El español se quedó prácticamente 2 meses sin competir, y aunque regresó con un Top 10 en la general del Tour de Romandía, su nivel inevitablemente bajó.
Pero es cuestión de tiempo que vuelva a subir, y quién dice que no está para dar un golpe sobre la mesa en esta Vuelta a Burgos, en el momento más delicado del año para Movistar Team. Hay que confiar en Javi Romo.
aplausos 0visitantes 0
1 Comentarios

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios