"Ha sido un final de locos, pero he elegido el momento adecuado": Jhonatan Narváez gana en la Vuelta a Alemania

Ciclismo
viernes, 22 agosto 2025 en 21:25
narvaez 1227710125
Jhonatan Narváez firmó una actuación de inteligencia y sangre fría en la Vuelta a Alemania 2025, protagonizando un final dramático en la segunda etapa que dejó sin aliento al público. El ecuatoriano supo leer la situación en el momento más crítico y arrebató la victoria prácticamente sobre la línea a Riley Sheehan, que parecía tener la etapa ganada y que incluso comenzó a celebrar antes de tiempo.
Esa fracción de segundo bastó para que Narváez, con una aceleración precisa y perfectamente medida, transformara lo que se presentaba como un triunfo seguro para el estadounidense en un desenlace inesperado y vibrante.
El día, en realidad, ya había estado marcado por el caos desde los primeros compases. Una escapada temprana de cinco corredores animó la jornada, obligando a los equipos principales a reaccionar y a desplegar rápidamente a sus hombres para mantener a sus líderes bien protegidos.
El pelotón nunca tuvo un momento de tranquilidad: los intentos de fuga, las divisiones en distintos grupos y la constante presión táctica hicieron que la carrera se fragmentara en varias ocasiones. Fue precisamente en ese contexto de inestabilidad donde Narváez encontró la oportunidad ideal para explotar sus cualidades.

La inteligencia táctica de Narváez en el final

En los kilómetros decisivos, el corredor del UAE Team Emirates XRG se incrustó en un movimiento selecto que logró abrir hueco y que acabaría reduciéndose a tan solo tres ciclistas. Con el grupo de favoritos reorganizándose detrás, todo se decidiría en ese pequeño frente. Allí, cuando Sheehan lanzó su sprint y parecía inalcanzable, la precipitada celebración del estadounidense dejó un resquicio mínimo.
Narváez, que había conservado tanto la calma como la energía, no dudó: saltó con todo y cruzó la meta en el instante exacto. “Ha sido un final de locos, pero he elegido el momento adecuado”, reconoció después, consciente de que no solo había sido cuestión de fuerza, sino también de paciencia y de temple.
La victoria fue también el resultado de una estrategia clara del UAE Team Emirates. Sin un velocista puro en sus filas para esta etapa diseñada a priori para sprinters, la escuadra optó por endurecer la carrera desde el inicio.

Narváez explica su planteamiento en cabeza de carrera

Narváez lo explicó con franqueza: “Esta etapa era para los sprinters, y como no tenemos ninguno en el equipo, intentamos endurecer la carrera desde el principio y forzar un escenario diferente”. Ese planteamiento, atacar en los repechos, mantener un ritmo elevado y aprovechar los tramos de viento, acabó generando un terreno ideal para un corredor versátil como él.
El patrón del día confirmó esa apuesta: primero una fuga consistente, después una persecución dura de los equipos grandes, más tarde un reagrupamiento parcial y, finalmente, una nueva selección que dejó a un puñado de corredores en cabeza.
Jhonatan Narváez, ganador de la etapa 2 de la Vuelta a Alemania 2025
Jhonatan Narváez, ganador de la etapa 2 de la Vuelta a Alemania 2025
En ese escenario, las cualidades mixtas de Narváez, velocidad para el sprint reducido y resistencia para sostener ataques en terreno quebrado, resultaron decisivas. La ejecución final, lejos de ser un golpe de suerte, fue el reflejo de un planteamiento medido al detalle.

Una temporada 2025 de muy alto nivel en el UAE

La victoria se interpreta además como la continuación lógica de la buena forma que mostró en el Tour de Francia semanas atrás. Mientras muchos corredores se resienten del desgaste de la Grande Boucle, Narváez explicó que había conseguido recuperarse con un equilibrio perfecto entre descanso y preparación: “Me he recuperado bien después del Tour; he entrenado en casa y he disfrutado de tiempo con mi familia”.
Ese enfoque le permitió mantener la frescura y, a la vez, la competitividad necesaria para brillar en Alemania. Con este triunfo, ya suma su cuarta victoria de la temporada, un premio concreto al trabajo constante que suele quedar en segundo plano cuando ejerce de gregario.
Pero más allá de las estadísticas, la jornada mostró la creciente independencia de Narváez dentro del UAE. Si hasta ahora su reconocimiento había estado ligado a su papel como apoyo para los líderes, este éxito demuestra que puede asumir galones y cerrar él mismo oportunidades cuando el equipo lo requiere. Lo que antes era visto como un corredor de apoyo ahora se perfila como una pieza capaz de resolver finales de etapa.
Con cautela, el propio Narváez dejó abierta la puerta a objetivos más ambiciosos: “Ya veremos, dependiendo de cómo se desarrolle la carrera, si vamos a por la general aquí en el Tour de Alemania”. La frase reflejó la prudencia habitual en él, pero también el reconocimiento de que el equipo podría cambiar su planteamiento si surgen nuevas opciones.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios