La escena del ciclismo de élite está a punto de recibir una nueva estrella en ascenso. El joven italiano
Mattia Agostinacchio, campeón mundial de ciclocross en la categoría junior, ha firmado un contrato a largo plazo con el equipo WorldTour
EF Education-EasyPost.
Aunque aún le quedan un par de años antes de unirse a la escuadra principal, en 2026, Mattia comenzará a competir con los colores del equipo en las próximas semanas en un proyecto de ciclocross que se anunciará próximamente.
Con solo 18 años, Mattia Agostinacchio ya es considerado uno de los talentos más prometedores del ciclismo mundial. Su carrera comenzó en el mundo del mountain bike, luego se trasladó al ciclocross y, más recientemente, ha incursionado en las carreras en ruta.
Esta temporada, ha logrado importantes victorias en el ámbito del ciclismo de carretera, lo que demuestra su versatilidad y la determinación con la que aborda cada disciplina.
En sus propias palabras, Mattia se siente muy satisfecho con lo que ha logrado hasta ahora, especialmente con su triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclocross. "Este año ha sido increíble. Estoy feliz con cómo he corrido y con algunas de mis victorias. Llegué a esta temporada después de ganar el Campeonato del Mundo en ciclocross, un título por el que trabajé mucho", declaró desde su casa en Aosta, Italia.
El joven ciclista ve en EF Education-EasyPost la oportunidad ideal para seguir desarrollando su carrera. "Creo que EF Education-EasyPost es el equipo perfecto para mí. Es un equipo ideal para los jóvenes, porque son muy fuertes en el desarrollo de los ciclistas", afirmó, destacando también la importancia de disfrutar del proceso mientras aprende y mejora como profesional.
Lo que más sorprende de Mattia, además de su talento natural, es su capacidad para aprender de manera autodidacta. El ciclista se ha enseñado inglés a través de videos en YouTube y TikTok, lo que demuestra su dedicación y adaptabilidad.
"Mi papá corría algunas carreras como amateur, así que he estado sobre la bicicleta desde pequeño. Empecé con el mountain bike y luego, hace unos cuatro o cinco años, me metí en el ciclocross. Hace cuatro años hice mi primera carrera, y a partir de 2024 comencé a tomar las carreras de ruta más en serio", explicó Mattia, quien se considera un ciclista versátil, especialmente en las pruebas de un día y en las subidas más cortas.
El EF Education ha sumado un nuevo talento a sus filas
Comparaciones con Van der Poel
Las comparaciones entre Mattia Agostinacchio y Mathieu van der Poel, uno de los ciclistas más completos y exitosos de la actualidad, no han tardado en surgir. Aunque Mattia se muestra agradecido por las comparaciones, mantiene los pies en el suelo y se enfoca en su propio desarrollo.
"Crecí siendo gran fan de Mathieu van der Poel. Mucha gente dice que me parezco a él, pero honestamente, no lo creo. Si pudiera ser algo como él como ciclista, estaría muy feliz", expresó el joven italiano.
El futuro parece prometedor para Mattia, y el propio Jonathan Vaughters, CEO de EF Pro Cycling, no duda en resaltar las cualidades excepcionales del ciclista.
"Este chico es increíblemente inteligente. Aprendió inglés viendo YouTube y TikTok, y eso me impresionó", comentó Vaughters, quien también destacó la historia de Mattia, cuyo padre, policía, y su madre, profesora, no tenían experiencia en el ciclismo profesional, pero supieron apoyar a su hijo de manera autodidacta y con mucha pasión.
Una de las características más destacadas de Mattia es su explosividad en la competición. En ciclocross, ha demostrado ser capaz de crear diferencias decisivas en breves intervalos de tiempo, lo que ha sido clave en su éxito.
Según Vaughters, esta capacidad para generar explosiones de potencia en momentos clave es un talento natural que no muchos ciclistas poseen. "En ciclocross, su habilidad es que puede elegir una subida o un momento específico y ser extremadamente explosivo durante dos minutos, creando una brecha que luego no se cierra", explicó el CEO del equipo.
La hoja de ruta de Mattia en el ciclismo de carretera se definirá más adelante, pero lo que está claro es que el joven italiano formará parte del equipo WorldTour de EF Education-EasyPost en 2026, aunque comenzará a competir en algunas pruebas de menor rango con el equipo de desarrollo EF Education-Aevolo.
Vaughters ha señalado que no se le presionará demasiado al principio, pero la intención es ir introduciéndolo en algunas carreras WorldTour para que adquiera experiencia en competiciones de alto nivel.
"No lo vamos a presionar demasiado, pero cuando podamos, lo pondremos en algunas carreras WorldTour para que empiece a aprender. Cuanto antes comprenda cómo funcionan carreras como el Tour de Flandes o la Amstel Gold Race, antes podrá empezar a tener éxito en ellas", explicó Vaughters.