"Me quedé sin Ayuso y Del Toro muy pronto": Tadej Pogacar, tras ganar el Mundial de Kigali

Ciclismo
domingo, 28 septiembre 2025 en 16:40
pogacar podio
El Mundial de Kigali 2025 concluyó este domingo con un resultado para la historia del ciclismo. Tadej Pogacar revalidó el maillot arcoíris con una victoria que quedará grabada toda la vida en las memorias de África. El esloveno se proclamó campeón del mundo con un ataque a 104 kilómetros de meta, mejorando la exhibición del año pasado en los campeonatos del mundo de Zúrich.
Pogacar atacó donde se esperaba: en el Mont Kigali. La superestrella de UAE Team Emirates XRG lo hizo en el kilómetro final de la ascensión, y consiguió descolgar a prácticamente todos sus rivales, incluido Remco Evenepoel. Pero Juan Ayuso se mantuvo a su rueda e Isaac del Toro les alcanzó después en el descenso.
3 ciclistas de UAE lideraban la carrera a menos de 100 km de meta. La situación era idónea para el equipo emiratí. Pero, en el Mur de Kigali, Del Toro fue el que atacó para dejar descolgado a Ayuso. Después, el mexicano sufrió problemas estomacales y Pogacar se quedó solo en cabeza.
En declaraciones tras la carrera, el esloveno comenzó explicando que le hubiese gustado rodar más tiempo con Juan Ayuso e Isaac del Toro en cabeza, y no quedarse solo luchando por la medalla de oro cuando aún quedaban 65 kilómetros por delante.
"Creo que el recorrido estaba diseñado para algo así (su ataque en el Mont Kigali). Pero sí, salió bien porque se creó un grupo más pequeño con Juan Ayuso e Isaac del Toro. El combo perfecto. El escenario era ideal para rodar los 3 juntos el mayor tiempo posible como trío. Pero Juan tuvo un problema muy pronto en el Mur de Kigali, y luego Del Toro sufrió problemas estomacales", declaró.
Pogacar, campeón del mundo en Kigali 2025
Pogacar, campeón del mundo en Kigali 2025

Pogacar dudó de su victoria

Las constantes subidas al Cote de Kimihurura y la amenaza constante de Remco Evenepoel por detrás llegaron a generar dudas en Tadej Pogacar, que hasta la última vuelta no vio clara la medalla de oro:
"Me quedé solo en cabeza sin Ayuso ni Del Toro muy pronto. Tuve que luchar por mi cuenta los últimos 65 kilómetros, pero he conseguido hacerlo así que estoy muy feliz. Aún así hubo momentos en los que dudé de la victoria porque la subida adoquinada (Cote de Kimihurura) se hacía cada vez más dura con cada vuelta. La energía fue gastándose hacia el final, así que fue muy duro. Solo quedaba tirar y esperar lo mejor".
"Ha sido una experiencia increíble este Mundial, y es una alegría terminar la semana de forma satisfactoria", concluyó Tadej Pogacar sobre el primer campeonato del mundo de la historia en África.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading