El próximo
21 de septiembre se disputará la contrarreloj de élite femenina en el marco del
Mundial de Ciclismo en Kigali (Ruanda). Se trata de una prueba muy esperada, tanto por la dureza del recorrido como por la nómina de favoritas que lucharán por enfundarse el maillot arcoíris.
La carrera arrancará a las 10:10 y se espera que finalice alrededor de las 12:55, en lo que promete ser una mañana cargada de emoción. La crono tendrá una distancia de 31 kilómetros, con el añadido de desarrollarse a gran altitud, lo que introduce un factor extra de dificultad.
El trazado incluye tres subidas, y aunque es prácticamente el mismo que afrontarán los hombres, las mujeres se ahorrarán una ascensión adicional. Sin embargo, no faltarán los puntos críticos, en especial la subida adoquinada final de la Côte de Kimihurura, que con sus rampas duras y su pavé puede ser el lugar en el que se decida la contrarreloj.
Es en esos tramos cuesta arriba donde se pueden abrir diferencias significativas, haciendo de esta una carrera tan técnica como exigente. Entre las principales aspirantes destaca la presencia de
Marlen Reusser, que llega como una de las favoritas más sólidas.
La suiza acumula un impresionante historial en contrarreloj, con un título europeo en tres ocasiones distintas, y este año ha demostrado estar en una forma excepcional que la coloca como seria candidata al arcoíris.
Otra de las estrellas es Chloé Dygert, que ha vuelto a demostrar un nivel sobresaliente en 2025. Tras la decepción del Mundial 2024, la estadounidense llega con hambre de revancha y con la ambición clara de devolver el maillot arcoíris a Estados Unidos.
No se puede dejar de lado a
Demi Vollering, que a pesar de ser más reconocida por sus actuaciones en pruebas de ruta, ha dado pasos adelante en la especialidad contra el crono y podría sorprender. Además del trío principal, hay un grupo de ciclistas que perfectamente podrían luchar por el podio o incluso soñar con la victoria.
Entre ellas figuran Urska Zigart, Anna van der Breggen, Juliette Labous, Anna Henderson y Katarzyna Niewiadoma, corredoras que ya han demostrado talento y consistencia en este tipo de recorridos y que podrían aprovechar cualquier despiste de las favoritas para colarse en la pelea por las medallas.
No obstante, la lista de salida también está marcada por algunas ausencias notables. La neerlandesa Ellen van Dijk, una de las especialistas más brillantes de los últimos años, ya no estará en competición tras anunciar su retirada. Lotte Kopecky, que ha atravesado problemas de forma en los últimos meses, tampoco participará.
A ellas se suman nombres como Elisa Longo Borghini y Zoe Bäckstedt. En el caso de la británica, hay que señalar que correrá en la categoría sub-23, donde partirá como la gran favorita al título.
Lista de participantes del Mundial de contrarreloj élite femenino 2025
Rwanda
|
Ingabire, Diane |
|
Nirere, Xaveline |
Norway
|
Aalerud, Katrine |
|
Haugset, Sigrid Ytterhus |
Kazakhstan
|
Ossim, Akpeiil |
|
Potapova, Faina |
Mauritius
|
De Marigny-Lagesse, Lucie |
|
Halbwachs, Aurelie |
Qatar
|
Al Marri, Lolwa |
|
Al-Kuwari, Kholoud Shahine |
Netherlands
|
Breggen, Anna van der |
|
Vollering, Demi |
United States
|
Dygert, Chloé |
|
Edwards, Ruth |
Ethiopia
|
Abrha, Brhan |
|
Watango, Serkalem |
France
|
Kerbaol, Cédrine |
|
Labous, Juliette |
Italy
|
Paladin, Soraya |
|
Trinca Colonel, Monica |
Kenya
|
Kiplagat, Monica |
|
Tabu, Kendra |